
El texto de la Editorial Científico-Técnica recoge momentos importantes de la vida y la obra pedagógica y científica de esta Gloria del Deporte Cubano que llevó a nuestro país a los planos estelares del voleibol mundial junto con sus alumnas las espectaculares Morenas del Caribe.
"Más que contar mi vida, dijo Eugenio, el libro es un homenaje a todos aquellos que hicieron posible el nacimiento y desarrollo de la Escuela Cubana de Voleibol, la cual sin la Revolución no hubiese sido posible", al tiempo que agradeció al autor y a la editorial tan loable empeño.
A la cita con el Profe, acudieron otras figuras importantes del deporte en Cuba, familiares, compañeros de labor y sus alumnas, las campeonas de ayer, como Mercedes Pérez, Ana Ibis Díaz, Yumilca Ruiz y Mireya Luis, las que hoy integran la selección nacional y hasta las que se preparan para ser el relevo de las Grandes Morenas del Caribe.
El testimonio de ellas resultó toda una lección de respeto, admiración, cariño y de agradecimiento al maestro que no solo supo convertirlas en figuras internacionales sino que llegó-y todavía lo sigue haciendo-, al corazón de cada una.
Próximo a cumplir 81 años de edad (29-3-1933), el miembro del Salón de la Fama desde 2005 aún mantiene su consagración por el deporte que ha sido lo más importante de toda su vida y porque la Escuela Cubana de Voleibol siga cosechando nuevas victorias.
COMENTAR
Responder comentario