ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz, Anabel

Como un acucioso investigador, de seriedad y rigor excepcional calificaron a Rodríguez los integrantes del coloquio, moderado por el joven historiador Elier Ramírez en la sala Nicolás Guillén de la Cabaña, al que prestigiaron las voces de los escritores e historiadores Yoel Cordoví, Félix Julio Alfonso, Humberto Vázquez, Fernando Carr Parúas, Ana Cairo y René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba.

Fue el propio agasajado quien abrió el conversatorio para hacer un recuento de los primeros pasos del Instituto Cubano del Libro, entidad que fundó y presidió durante años; dedicar palabras de homenaje al Comandante Fidel Castro y a Raúl Roa; y rememorar su entrada en el profundo mundo de la escritura literaria.

"Rolando ha demostrado estar a la altura de los grandes paladines de la Revolución (….) su credo más sagrado ha sido el sacerdocio a la Patria", con esta palabras René González vertió su admiración hacia el intelectual a quien además catalogó de "hombre imprescindible para la historia de Cuba y la Revolución por su obra y entrega como ser humano".

De su prolijo conocimiento y visión totalizadora de los procesos históricos habló Cordoví que, igualmente, destacó su vocación bien definida, lenguaje desenfadado y elegante prosa. "Es un polemista por excelencia, no disfraza sus puntos de visa. Sabe cómo dinamizar el debate con criterios muy bien fundamentados".

Por su parte, Carr Parúas tuvo a su cargo la presentación del libro Los huracanados vientos de la historia, donde comentó lo interesante y novedoso de temas tratados en el título como el pensamiento político y revolucionario de Antonio Maceo, las horas amargas de la Asamblea del Cerro, entre otros. "Todos los trabajos serán de grata y atractiva lectura", indicó.

Durante el coloquio, al que asistieron Rafael Bernal, ministro de Cultura y Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, se introdujeron los títulos La Revolución que no se fue a bolina; Rebelión en la República (tomos I, II y III); República angelical; La toma de Las Tunas; Dos Ríos: a Caballo y con el sol en la frente, todos de la autoría de Rolando Rodríguez, quien además reveló acaba de culminar otro texto sobre el gobierno de Carlos Mendieta.

Rodríguez ha publicado hasta la fecha un total de 16 libros, 13 de ellos son tomos de la Historia de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.