
El documental cubano de Lourdes Prieto Hay un grupo que dice..., sobre la historia del glorioso Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, se estrena esta semana en el cine Yara y en la Sala 1 del Multicine Infanta, mientras que en la Sala 3D del ICAIC, 23 no. 1155, entre 10 y 12, Vedado, proyecta este sábado 18 y el domingo 19, a las 5:00 p.m., la cinta Air Bender, el último guerrero del aire, película norteamericana de M. Night Shyamalan. La tanda infantil del domingo, a las 10:30 a.m., brinda el animado norteamericano Los mundos de Coraline, de Henry Selick.
La cinta norteamericana Elysium se estrena en los cines Riviera, Acapulco, Patria, Carral, Sierra Maestra, Lido, Regla, Miramar y Cojímar. Del director Neill Blomkamp, cuenta con las actuaciones de Matt Damon y Jodie Foster. La película italiana La mejor oferta, del director Giuseppe Tornatore, es la propuesta de La Rampa. Con Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks y Donald Sutherland.
El Multicine Infanta continúa en la sala 2 con el Ciclo Lo bueno, lo malo y lo feo, esta vez dedicado al cine de animación. Se incluyen los títulos Las trillizas de Belleville, cinta francesa de Sylvain Chomet; El planeta salvaje, de Francia-Checoslovaquia, de René Laloux; de Canadá Heavy Metal, dirigida por Gerald Potterton; la cubana Vampiros en La Habana, de Juan Padrón; y de Tim Burton, la coproducción de Gran Bretaña-EE.UU., La novia cadáver. La sala 3 presenta el filme Simon Killer, de Estados Unidos-Francia, bajo la dirección de Antonio Campos, actuada por Brady Corbet, Mati Diop y Constante Rousseau. Por su parte, la sala 4 propone la película noruega, de Morten Tyldum, Cazatalentos, la que protagonizan Aksel Hennie, Synnove Macody Lund, y Nicolaj Coster Waldau.

Ip Man, la leyenda, de Hong Kong, se exhibe en la sala 23 y 12. Dirigida por Herman Yau, cuenta con las actuaciones de To Yu-Han, Huang Yi, y Xu Jiao. La Cinemateca de Cuba, ofrece el día 16, por el Día Mundial de Los Beatles, el documental Los Beatles. En vivo desde el Washington Coliseum, así como la comedia británica, protagonizada por los miembros del grupo, La noche de un duro día, de Richard Lester. Continúa el ciclo La Primera Guerra Mundial vista por el cine, un siglo después (II), que incluye los títulos El puente de Waterloo, de Mervyn LeRoy; Gallípoli, de Peter Weir; El precio de la gloria, de John Ford, y El barón rojo, de Roger Corman.
Para los niños el Yara exhibe Mi villano favorito 2, el Multicine Infanta Turbo, el 23 y 12 Escape del planeta Tierra, y en el Riviera El corazón del roble.
COMENTAR
Responder comentario