La Habana.-El panel «Fidel en la prensa: el líder que escribió su historia» marcará la jornada sabatina del I Festival Granma- Rebelde, en la estación cultural de Línea y 18, en esta ciudad.
La periodista y escritora Katiuska Blanco, investigadora de la vida del Comandante en Jefe y autora de varios libros sobre su obra y su familia, moderará el espacio previsto en la sala principal del recinto, acompañada por los periodistas Alina Perera, Juvenal Balán, Tubal Páez, Ignacio Ramonet, Yunet López y Randy Alonso, también vinculados al líder de la Revolución.
Convocado por el Partido Comunista de Cuba con la participación de la Unión de Jóvenes Comunistas, el festival celebra los 60 años de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, imprescindibles en el sistema de medios públicos cubanos, y en la primera edición se dedica al centenario de Fidel.
Para este sábado está prevista también la presentación de medios y proyectos editoriales de partidos y organizaciones mediáticas como los canales de televisión Almayadeen, Telesur y Cubavisión Internacional; el Periódico del Siglo, la Revista Conciencia, la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina e Ideas Multimedios.
Además, se iniciará la pintura del Mural de la Dignidad, a cargo de artistas gráficos convocados por el semanario humorístico cubano Palante.
Hasta el 19 de octubre Granma- Rebelde propone un espacio de intercambio político, académico, popular y cultural con la participación de más de 30 países, bajo la premisa de enfrentar la manipulación mediática.
A la inauguración, este viernes, asistieron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del PCC; entre otros.
COMENTAR
Responder comentario