Sigue siendo las lluvias el principal factor de riesgo en la provincia de Camagüey, sobre todos en los muneicipios costeros, tanto al norte como al sur. En consecuencia con eso ya se protegen personas en cuatro territorios Vertientes, Florida, Santa Cruz y Najasa.
Aunque se estima que pueden caer entre 60 y 100 milímetros de precipitaciones, los suelos no están saturados y pueden asimilar estos pronósticos lo que disminuye el riesgo de inundaciones, sobre todo en la ciudad cabecera. No obstante a qué el mayor riesgo es al sur de la provincia se mantienen activadas todas las zonas de defensa y los 13 consejos de defensa municipales.
Durante el día de hoy, en consecuencia con la situación electroenergética de la provincia, se orientó a los 160 delegados del municipio cabecera dialogar directamente con los vecinos de la circunscripción y se puso enfasis en las comunidades de Palma, San Blas y Cabeza de Vaca, según explicaron las autoridades municipales ante el Consejo de Defensa Provincial.

Federico Hernández Hernández, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, indicó seguir apoyándose en las organizaciones de masas para hacer llegar la información a la población. Llamó a trabajar por los planes, cero improvisación.
Ochenta centros se habilitaron como sitios para la protección de personas, fundamental en los territorios que se prevé sean los más afectados. Igualmente entre ayer y hoy se limpiaron cerca de 100 tragantes, unas 30 embarcaciones fueron a lugares seguros ante la amenaza de Rafael. Se continúa elaborando comida alternativa y hoy circularon cinco puntos móviles.
El Consejo de Defensa Provincial acordó suspender las clases para los alumnos externos y semiinternos, en el caso de los internos permanecerán en las escuelas con actividades no docentes.
Las orientaciones están encaminadas a proteger sobre todo la vida y los principales recursos de la economía el aseguramiento de la descarga de un buque de arroz.
COMENTAR
Responder comentario