ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Enrique Jerez Belisario

No exagerar, trabajar sin prisa, pero sin pausas, fueron las indicaciones del grupo temporal de trabajo en la provincia de Camagüey, como parte de las acciones para enfrentar las posibles intensas lluvias asociadas a un fenómeno meteorológico ubicado al sur de Jamaica. Se orientaron un grupo de medidas previstas en los planes de reducción de desastres ante este tipo de situaciones hidrometeorológicas.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, orientó tomar las medidas apreciando las condiciones objetivas de cada lugar. El dirigente llamó a utilizar las vías de comunicación comunitaria ante la imposibilidad de que los medios de comunicación masiva lleguen a gran parte de la población por la compleja situación energética del país, que en la provincia ha llevado a que sus 119 circuitos apagables permanezcan hasta más de 20 horas sin electricidad.

Trascendió que las principales afectaciones previstas están asociadas a lluvias fuertes e intensas. Los vientos, hasta ahora no serían un factor extremadamente peligroso porque la futura trayectoria del área potencial sería por las aguas al sur y en la medida que se acerque más o menos al territorio nacional será la intensidad con que se sientan los vientos. Por eso se indicó trabajar en el drenaje de los ríos Tínima y Hatibonico, de la ciudad, principal peligro de inundación en la capital provincial. Igualmente, al resto de los territorios se les indicaron medidas similares y se puntualizó con los costeros, sobre todo, las medidas previstas en sus planes de reducción de desastres.

Santa Cruz, Florida y Vertientes deben revisar las cifras de embarazadas a término y otras personas con vulnerabilidades, ante la posibilidad de desbordamientos de presas y arroyos. Se prioriza también la descarga de un barco con arroz que se opera en Nuevitas. El grupo de trabajo orientó agilizar la distribución de los productos de la canasta familiar. Federico Hernández indicó, también, reforzar la venta de viandas y comida elaborada.

Jorge Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey, explicó que se priorizó además la distribución de combustible en los territorios ubicados al sur de la provincia para asegurar posibles planes de evacuación si las condiciones lo llegaran a requerir.

Además, se informó que se mantienen las actividades docentes este lunes y mientras las condiciones del tiempo lo permitan, excepto la Universidad de Ciencias Médicas que mantiene solo la labor docente asistencial en los hospitales.

Este lunes, los diferentes subgrupos recorren los territorios, sobre todo los municipios costeros para precisar con las autoridades municipales las medidas. En prever e informar a la población está el éxito del enfrentamiento a este tipo de fenómenos meteorológicos.

Hasta el municipio de Vertientes, llegaron las autoridades del Consejo de Defensa Provincial para puntualizar las medidas de la actual fase informativa, ante las posibles afectaciones de la depresión tropical por los mares al sur de la provincia.

Rolando Santana Corrales, vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal, explicó que la localidad tiene seis comunidades vulnerables, donde se dirigen acciones para asegurar la protección de más de mil personas residentes en esas áreas.

Santana Corrales significó, que están asegurados los servicios básicos para atender los centros de protección ubicados en el territorio.

En Playa Florida, en la costa sur, 129 personas, de 200 que habitan allí,  se autoprotegen en casas de familiares, y el resto tienen garantizadas las condiciones para protegerlos en instituciones habilitadas al efecto.

Hoy, toda la provincia, trabaja en la limpieza de canales, zanjas, desagües y en la poda de árboles que puedan provocar inundaciones por obstrucción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.