ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Triciclo eléctrico cubano de alta tecnología Foto: Ricardo López Hevia

La Empresa Industria Electrónica (EIE) Camilo Cienfuegos se encuentra inmersa en la fabricación de triciclos eléctricos de alta tecnología con múltiples prestaciones, comentó a Granma Edel Gómez Gómez, director general de la entidad.

En el marco de la IV Feria Expositiva de la Convención Cubaindustria 2024 –que se inauguró ayer, con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República– Gómez explicó que este vehículo tiene entre sus prestaciones no solamente la transportación de pasajeros, tan necesaria en estos momentos, sino que permite sistemas de comunicación y divulgación a través de dos pantallas y equipo de audio.

Añadió que, con sus tres paneles solares fotovoltaicos, y la energía que pueden acumular sus baterías, estos triciclos podrán alimentar con energía eléctrica, en situaciones de contingencia energética, determinados puntos claves en una comunidad, como una pequeña estación de bombeo de agua.

El Director de la EIE puntualizó que esta producción responde a una indicación del Presidente Díaz-Canel, para darle salida a varios problemas de algunas comunidades, con el uso de la innovación eficiente.

Sobre las otras líneas productivas de la empresa, dijo que están potenciando el concepto de economía circular y el reciclaje a través de la remanufactura de equipos que se encontraban defectuosos o dados de baja, dígase cajas decodificadoras, cocinas de inducción y televisores.

Lo anterior, resaltó, permite disminuir el costo de comercialización a la población hasta un 40 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dalia dijo:

1

19 de junio de 2024

08:37:23


En Bayamo Granma estos triciclos han resuelto un problema grande en la población, ya que los cocheros cobran 20 $ por persona ilegalmente y las personas no tenían más remedio que darlos porque podían llegar tarde al trabajo. La población está muy contenta gracias presidente.

Juan dijo:

2

19 de junio de 2024

08:43:02


Cuál es el precio/moneda? Dónde se pueden adquirir por la población?

Elio Antonio dijo:

3

19 de junio de 2024

08:44:52


Hola :-) Interesante! Pero demasiado escueto! Saludos desde #Guantánamo. ;-)

pbruzon dijo:

4

19 de junio de 2024

09:36:53


gran utilidad si logran fabricar mas de 3 o 4 al año

Erik S.A dijo:

5

19 de junio de 2024

12:28:08


Muy bueno la producción de triciclos..Me interesa los de 1 Ton..¿ Donde puedo adquirirlo y en que precio ?..Saludos.

Rosy dijo:

6

19 de junio de 2024

15:57:48


Hola,todo está muy bueno hasta que se le gadte la batería.porque siempre cometemos los mismos errores venden equipos y después no hay piezas.tengo una minerva parqueda en mi casa hace 2 años sin baterías.

Jorge Respondió:


19 de junio de 2024

22:56:43

El servicio es bueno y aceptable para la población siempre y cuándo se garantiza la reparación y batería.ejemplo nadie ha calculado los recorridos y cantidad de vueltas calculadas y consumo de batería,eso quiere decir que ha 4 peso recorridos de 5ha7km que el triciclo aga 14 bueltas sería 336 pagado los gastos diarios del triciclo como renta del vehículo diaria la corriente de dónde se parquea pago ha la hora.no estoy claro pero pensando un poco con las cosas del estado siempre tenemos un problema en este caso el bloqueó y eso implica que no ban ha ber piesas y poco ha poco se ban ha ir perdiendo.tienen que preocuparce más por los choferes que comen y como lo hacen .

Carlos Respondió:


20 de junio de 2024

07:09:46

No es el mismo error, lo que continúa es el infame bloqueo a que estamos sometidos.