ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín- ­ Con la posibilidad de trasladar  unas 4000 personas diariamente, 20 nuevos triciclos eléctricos se han incorporado en la capital provincial al transporte público de pasajeros.

Los vehículos son operados por la Agencia No. 2 de Taxis Holguín, cuyo director, Julio César Coré Garcel, aseveró que esta se inserta así en el programa mediante el que el Ministerio de Transporte avanza progresivamente hacia el cambio de matriz energética. 

Con capacidad para 6 personas y con precio de 10 pesos por cada una, se ha aprobado que cubran rutas a lo largo de las cuales reside gran cantidad de personas y se ubican importantes centros laborales y  sociales, lo que da pie a un intenso flujo de pasajeros, explicó.

Para garantizar la correcta explotación de los triciclos, el personal rigurosamente escogido para manejarlos, aún disponiendo de la correspondiente licencia de conducción,  fue capacitado y sometido a diversas pruebas prácticas y a un chequeo médico,  debido a que la seguridad de los pasajeros es prioridad para la agencia, confirmó. 

Agregó que la programación del empleo de los nuevos medios prevé unos 15 viajes diarios por equipo y su carga, a partir de las 6 de la tarde, en una base creada con ese fin, los dejará listo para reanudar el servicio en la siguiente mañana.

La Agencia No. 2 de Taxis Holguín cuenta desde hace varios años con 170 triciclos con motores de combustión, los cuales han dado un notorio aporte a la transportación de pasajeros en la capital provincial,  donde diariamente, como promedio, hacen uso del transporte público unas 150 000 personas. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MPS dijo:

1

2 de mayo de 2024

22:26:00


Hoy según un funcionario del ministerio de transporte en entrevista publicada en el noticiero se le asignaron a las cuatros provincias mas orientales un lote de esos vehículos, una vez más excluyen a Las Tunas y saltan para las provincias centrales.

CARLOS LUGO RODRIGUEZ dijo:

2

2 de mayo de 2024

23:50:59


Ojala nosea novia por un dia

Rene dijo:

3

3 de mayo de 2024

03:22:29


Si hay posibilidades de trasladar 4000 personas significa que los triciclos trabajarán al 50 porciento de su capacidad? Si son 20 nuevos triciclos por 15 viajes cada uno eso resulta en 300 viajes diarios . Si en cada viaje transporta 6 personas eso resulta en 1800 personas transportadas no en 4000. Incluso si en los viajes los usuarios no completan el trayecto y otros vuelven a montar habría que estimar que cada triciclo baja al 100 porciento durante un viaje para llegar a los 4000 transportados lo cual es poco probable. Nada , lo importante es que puedan convertirse en una buena solución local . Saludos,

Jorge Respondió:


4 de mayo de 2024

00:33:24

Hermano y usted no cuenta las personas q se montan en el viaje de retorno??. Pq son 15 viajes desde la piquera. Pero son 15 más de retorno.

Marcial dijo:

4

3 de mayo de 2024

09:02:33


Me pregunto porque no se extiende un poquito el horario hasta las 6.30 pm para el que sale a las 5.00 o 5.30 pm del trabajo y no encuentra en que regresar, ya que a esa hora ya a recezado el poquito transporte urbano que existe en esta ciudad.

Rosario dijo:

5

3 de mayo de 2024

10:44:31


Al leer el artículo me surge una duda. En este párrafo: "unos 15 viajes diarios por equipo y su carga, a partir de las 6 de la tarde, en una base creada con ese fin, los dejará listo para reanudar el servicio...". ¿Quiere decir que los triciclos solo dan servicio hasta las 6:00 pm?