ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Una delegación del Ministerio de Transporte de Cuba viajó en días recientes a Rusia con el objetivo de intercambiar con los bancos para encontrar fórmulas factibles para el entorno de deste sector en la Isla; así como para reconfigurar algunos proyectos e impulsar otros.

En respuesta a un comentario dejado en su página de Facebook, el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, señaló que se exploraron alternativas y se buscaron variantes para el incremento de las exportaciones, con la finalidad de mejorar la compleja situación.

«A través de visitas como estas a Rusia y también de las contrapartes rusas a Cuba, durante los últimos años se han logrado concretar negociaciones y proyectos que han impactado directamente en las transportaciones de pasajeros y cargas de nuestro país», agregó el funcionario.

Entre lo más notable obtenido como resultado de estas negociaciones se encuentran la adquisición de las 400 microbuses Gazelles, más de 300 autos LADA para el servicio de taxi, cerca de 2 000 camiones y remolques del fabricante Kamaz y 100 camiones GAZ de pequeño porte para las transportaciones principales del país.

Igualmente se lograron incorporar al sistema transportivo del país 250 ómnibus PAZ ensamblados en la Isla y distribuidos a todas las provincias, 60 ambulancias GAZ, 58 locomotoras de mediano porte, más de 400 vagones ferroviarios y el restablecimiento de los aviones de Cubana de Aviación, por solo mencionar una parte de la colaboración.

Sin embargo, aclaró, «una parte de estas inversiones, se encuentran hoy fuera de servicio por falta de piezas de repuesto y componentes, mientras que nuevas inversiones no se han logrado, pues la situación financiera del país, nos ha impedido materializar las compras».

Las nuevas negociaciones ayudarán a disminuir los impactos de esta complejidad, agravada las dificultades de las transportaciones entre Rusia y Cuba debido a las sanciones que enfrentan ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernes dijo:

1

17 de junio de 2024

04:04:28


Buena la información, solo falta ver esos ómnibus PAZ, las gacelas y lo demás fuera de la Habana y trabajando, aunque ya dice que no hay piezas y que están parados. Mmmmm, me parece que lo que se dice de avance se ha convertido en retroceso. Es importante que los mecánicos y los que saben de piezas y transporte los lleven a esos lugares porque los directivos no se enfrentan a la situación que ellos sí y son los que tienen la bola en la mano. Es la mejor manera de salir adelante. Saludos

electrico dijo:

2

17 de junio de 2024

07:20:19


Esos recursos se han adquirido desde hace años, lo importante es saber q no tenemos posibilidad de revertir la situación actual por falta de dinero pq los exportaciones son insuficientes y si se entra con la plata no nos da nada, ni crédito. Sería bueno conocer si lo mismo sucede con Hina, sobre cuya tecnología está montado el sistema de transporte público e interprocincial, aunque supongo q la respuesta va ha ser la misma, así que.... mucho ajo

@ppcarlitos dijo:

3

17 de junio de 2024

10:03:58


Esas adquisiciones ya han sido ejecutadas y no se logró el resultado esperado. Existe una política en el transporte que frena el desarrollo del mismo. Hasta cuándo el arancel para un camión u omnibus vaa ser el mismo que el de un auto de lujo. Cuándo los tractores van a tener un precio según el mercado mundial. Son políticas que ya deberían haber sido revertidas.

marcial dijo:

4

17 de junio de 2024

10:57:58


Ni leer esta noticia, ya que holguin como siempre quedara fuera.

BRUNO dijo:

5

18 de junio de 2024

10:43:37


LA NOTICIA ES INFARTANTE.....EN LOS PRIMEROS PARRAFOS SE DESTACAN LOS LOGROS, EXITOS, ETC.. Y LUEGO EL PENULTIMO PARRAFO, COMO UN MACETAZO, DEJA ENTREVER LASDEUDAS ADQUIRIDAS, QUE HIPOTECAN AL PAIS PARA SIEMPRE, Y TRISTEMENTE LOS PROBLEMAS CONTINUAN.