El aumento del precio del combustible no puede ser una condicionante para el alza especulativa de los importes que ha de pagar la población en la transportación privada de pasajeros, expresaron las máximas autoridades del país en el balance anual del Ministerio de Transporte (Mitrans), desarrollado este miércoles.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel
Díaz-Canel Bermúdez, precisó que no se pueden permitir tarifas abusivas; al tiempo que el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, destacó que se debe aplicar de forma correcta un control sobre el tema, en conjunto con los gobernadores.
A pesar de ser 2023 un año complicado por la situación económica que atraviesa el país, se lograron resultados en el sector, asociados al restablecimiento de varios servicios ferroviarios, la incorporación de dos nuevas rutas de triciclos eléctricos en la capital y su generalización en el país, la puesta en marcha del dique flotante, el avance en la calidad y eficiencia de los servicios prestados por las transitarias, aumento en un 40 % del cabotaje en buques fletados, el inicio del sistema de bicicletas públicas en La Habana, la conclusión del Proyecto del Plan Maestro de Transporte Nacional, y el comienzo de la carrera de Ingeniería en Transporte.
Sin embargo, también fue un periodo complejo, al no poder cumplir los planes previstos en cuanto a transportaciones de pasajeros y cargas, y mantenerse las afectaciones en la vialidad, al ejecutarse solamente el 58 % del plan de inversiones.
El mandatario cubano destacó que es el transporte un sector que aporta; no obstante, se deben recuperar factores vitales como la puntualidad en los servicios, valores que se han deteriorado.
Resaltó cuánto se puede alcanzar en materia de transformación digital asociada a la movilidad de pasajeros, e hizo un llamado a socializar las buenas prácticas que se acometen, recuperar el deterioro de la actividad portuaria, fortalecer los sistemas productivos locales y buscar un sistema de gestión y trabajo que permita actuar, de forma eficiente, contra la burocracia y lo mal hecho.
Por otra parte, Marrero Cruz instó a reforzar el funcionamiento de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, para lograr disminuir los accidentes de tránsito, fortalecer el trabajo contra las ilegalidades, fomentar la creación de mipymes estatales en el sector, mejorar los servicios aeroportuarios y reforzar el cumplimiento de la función estatal y el papel rector del organismo.
Para 2024, algunas metas se centran en mejorar la eficiencia logística, asegurar el cumplimiento de la transportación de pasajeros, mejorar la calidad de los servicios y disminuir el deterioro de la infraestructura, entre otros.
COMENTAR
Mandy dijo:
1
29 de febrero de 2024
11:03:17
Mandy dijo:
2
29 de febrero de 2024
11:06:13
vilma dijo:
3
29 de febrero de 2024
12:22:28
Responder comentario