ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Puerto Guillermón Moncada Foto: Tomada de Cubadebate

En medio de la tensa situación con la disponibilidad de alimentos, en especial los que conforman la canasta familiar normada en Cuba, una red de malversación y desvío de productos operaba en el puerto Guillermón Moncada, de la provincia de Santiago de Cuba, según informó el Noticiero de la Televisión Cubana.

Durante el proceso investigativo, las autoridades confiscaron más de 60 toneladas de alimentos importados, como arroz, frijoles, azúcar y harina.

Asimismo, se destacó que entre las 78 personas que desviaban productos básicos del puerto de la ciudad oriental, se encuentran funcionarios y trabajadores del sector portuario, además de empresas de carga y transportistas.

Al respecto, Luis Felipe Garrido Torres, fiscal del departamento de verificaciones fiscales, de Santiago de Cuba, puntualizó que los implicados realizaban la venta de camiones de arroz al margen de lo decretado, y en las facturas entregadas no incorporaban estos desvíos, limitando así el seguimiento económico en las empresas. 

El destino final de los insumos eran los mercados informales, y cada uno de los transportistas lucraba con alrededor de cuatro millones de pesos, argumentó el fiscal.

De igual forma, fueron detectadas conductas delictivas relacionadas con malversación, falsificación de documentos y receptación, lo cual supone sanciones entre los ocho a 20 años de privación de libertad, comentó Garrido Torres.

Respecto a estos lamentables hechos, las autoridades instan a actuar con firmeza en aras de defender los productos para el pueblo, elevar la vigilancia y el control popular, así como garantizar la prevención efectiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DavidS dijo:

1

21 de mayo de 2024

16:53:36


Otra vez el descontrol presente. Hace unos meses se daba a conocer un hecho parecido con el pollo destinado a la población, hoy se repite la historia. Conclusiones: A los malhechores valiéndose del poco control, no les importa mucho los 10 o 15 años que se les echarían.

RCV dijo:

2

21 de mayo de 2024

20:41:25


Que no le tiemble la mano a los fiscales esos son los que están acabando con este país aprovechando el descontrol hay que controlar más y no podemos confiarnos

Leidy dijo:

3

21 de mayo de 2024

21:01:17


No puede quedar impunes esta situación desagradable

Luis Raimund dijo:

4

21 de mayo de 2024

21:52:40


Estimados compañeros de nuestro órgano de prensa del PCC , la información brindada concluye, en uno de los tres aspectos enumerados para erradicar esos hechos con la necesidad de " elevar la vigilancia y el control popular" entiendo se refiere al pueblo. Compañero; La vigilancia popular se efectuaba con los CDR y hace tiempo ésa magistral organización, creada por Fidel en el año 1960 para defender la revolución no se dedica a dicha tarea, no se hacen guardias cederistas, no recibe información para su alerta y analisis, poco o no se reúne etc, y a perdido el poder de convocatoria de base que la caracterizaba y sustancialmente su protagonismo, no revolucionario, pero sí de vigilancia en cada cuadra. Referente al control popular es misión prácticamente imposible dentro del caos de los precios, el movimiento de mercancías entre particulares y el estado, su adquisición, procedencia, cantidad, con o sin fichas de costo, desde un carretilleros hasta la empresa estatal. Pasando por las Mipymes. Con precios en CUP, normados día a día por el valor anárquico del dólar y sin normas claras de precio y venta. ¿Que puede controlar el ciudadano común más allá de su salario o pensión? Compañeros. el pueblo está listo para la pelea, pero hay que informarlo, prepararlo, determinar sus potestades en ese control y darle la autoridad y respaldo a las posibles acciones de enfrentamiento, de control y resultados ante casos de corrupción. delito e indisciplinas que pululan en nuestra sociedad. Este, nuestro pueblo, el pueblo de Fidel, que lucha contra el bloqueo, la subversión, las agresiones y el genocidio del gobierno yankee contra Cuba, esta deseoso de incorporarse al combate contra esos flagelos que conspiran contra la revolución y su economía en tiempo de guerra, solo espera por quienes tienen que dirigir el combate, desde el municipio, las Entidades correspondientes y a sus directivos, cuadros y funcionarios. Esta batalla es vital y las ac iones de enemigo en ese aspecto económico, es contrarrevolución.

Carlos dijo:

5

21 de mayo de 2024

21:55:03


Realmente , aunque repetitivo , tenemos que desir que esta situación es denigrante , aberrante , penosa y bochornosa . Por estos medios incluyendo este mismo diario cientos de lectores denuncian día a día las irregularidades que se han cometido , se cometen y seguirán cometiendo en el ámbito económico contra el buen funcionamiento de nuestra economía interna y estoy seguro que aunque no se publica , también las irregularidades que se cometen en la importación de alimentos . En cualquier sistema que esté pasando por momentos tan complejos en todas las ramas de la economía como nos está sucediendo es de esperar disparates como estos . La necesidad , el hambre , la falta de recursos básicos no justifican tamaño delito que no es en estos momentos propio del puerto Santiaguero ni de los almacenes mayoristas de esta provincia . La corrupción , el robo , el engaño , el desvío de recursos , el paternalismo , la tan mencionada burocracia , el no escuchar al pueblo de a pie con sus denuncias , es un mal que nos aqueja a nivel nacional, aunque nos cueste tanto reconocerlo por proteger la imagen de muchos que desde sus cargos y responsabilidades cometen hechos bochornosos contra el sistema económico Cubano para beneficiar una red de mercado negro imparable. Si , un simple obrero en un lugar como el puerto comete herrores , es sancionado , botado y su nombre es dado de ejemplo , revelado en prensas y reuniones . Un dirigente administrativo o político implicado en esta cadena de delitos es protegido y su nombre ocultado celosamente , así no constribuimos a tratar de mitigar lo sucedido , recordemos siempre que no todos los que están son ni todos los que son están, involucrados en esto . Lamentablemente en nuestro país estamos más que acostumbrados a atacar el problema Pero no a eliminar o comensar por lo que provocó el problema , dejando siempre parte de la enfermedad en el lugar . Me maravilla como los máximos dirigentes de la provincia salen en la televicion a explicar , desir , exponer, amanesar duramente a los administrativos del comercio y la garonomia como si fueran los únicos que manejan recursos en el país, y en esos mismos paneles invitan a muchos directivos y funcionarios de estos lugares donde se cometen estos bochornosos actos de robo y desvio de recursos . Esperamos que la medidas para todos sin distinción de cargos , sin proteger el nombre de ningún implicado , sea conocido por el pueblo y que las direcciones provinciales y nacionales reconozcan públicamente dónde y como se equivocan en la designación y puesta en cargos de tantos malhechores.

AlexH dijo:

6

21 de mayo de 2024

22:01:15


Esto nunca debio suceder, que hace el personal de la seguridad, el control interno, auditores, militantes, directivos que se dejan sobornar, yo me pregunto, y en los demas puertos estara pasando algo similar, eso paso por la falta de control a todos los niveles, hoy no se puede confiar en nadie, con este ejemplo, espero no volver a verlo.

VICTOR dijo:

7

21 de mayo de 2024

22:41:43


La corrupción en el país hace más daño que el BLOQUEO

Hdr dijo:

8

22 de mayo de 2024

00:07:50


Muchos años robando eso no es de ahora. Ese es el otro bloqueo, el que se han acostumbrado a vivir del desvío de recursos del estado. Pero hay que apretar en eso porque no son casos aislados, a mi juicio el país está siendo robado por la misma gente

Hector dijo:

9

22 de mayo de 2024

01:24:50


Increible. Que sucederá a nivel nacional ya que me parece imposible esto sea una exepcion y un caso aislado

Ivis dijo:

10

22 de mayo de 2024

04:50:53


Tomen medidas con los culpable muy pronto

Frank dijo:

11

22 de mayo de 2024

05:03:38


Hay que tener mano dura con los que desvían esos recursos. En Pinar del Río desde el mes de marzo y no se entregan alimentos normados de la canasta familiar a los que tienen vales de alimentos dados por la OFICODA a los compañeros que han prestado servicios en el exterior que como se conocen deben espera 5 meses para que puedan recibir los alimentos de la canasta familiar a través de la libreta de consumidores. Es un tema muy sensible que no se resuelve en el se solicita ayuda.

AAD dijo:

12

22 de mayo de 2024

05:17:22


La experiencia debiera servir de ejemplo para hacer similares acciones en similares entidades en otras provincias, incluida La Habana. Todos conocen de desvios importantes de productos de almacenes que abastecen a entidades e todo tipo y por ahi el aumento de precios en el mercado ilegal. Siempre me pregunto de donde tanta harina, azucar, sal, aceite para hacer pizzas, para andar vendiendo dulces por nuestras calles y redes, sin tener muchos de esos vendedores ni licencias ni permisos para comprar en centros mayoristas de alimentos y todo de manera impune y a la vista de todos. Mas alla de enfrentamiento popular, hace falta accionar sistematico e las autoridades de control, de las autoridades capacitadas y con verdadera autoridad para solicitar pemisos, revisar papeles, chequear impuestos pagados y licencias obtenidas y encontraremos mavarillas.

Raúl era dijo:

13

22 de mayo de 2024

06:35:08


Sinceramente no me explico cómo a estas alturas con la situación q tenemos hayan personas irresponsables q lucren con lo más esencial en estos momentos,ojalá q todo el peso de la ley les caiga encima.

Adalis lamar dijo:

14

22 de mayo de 2024

06:35:36


Mano dura con esas personas y funcionarios, q caiga el peso de la Ley sobre ellos, por lucrar con los pocos alimentos del pueblo, creo deben realizarse operativos cómo este en todo nuestro país

francisca dijo:

15

22 de mayo de 2024

07:04:55


Mis saludos a los cros que detectaron este vandalico hecho que atentaban contra la distribución de los productos de la canasta básica, Pero se debe de inspeccionar los camiones que distribuyen esos productos así como las facturas de los mismos y puede que se sorprendan con lo que puedan encontrar. Considero que lo hallado no es poco pues fueron toneladas de productos encontrados. Creo que debe hacerse un control sorpresivo a los camiones que transportan los productos alimenticios del pueblo. Gracias

Luis Ulises Muñoz Zanabria dijo:

16

22 de mayo de 2024

07:43:04


Eso es así de igual en todos lados. En la Habana es peor que peor Todo el mundo lo sabe y no se hace nada

eddy dijo:

17

22 de mayo de 2024

08:28:45


A estos nuevos millonarios a costa de la comida del pueblo que en el reportage de la TV para lo que habian hecho no le confiscaron nada un auto lada y unos pocos dolares que los tiene cualquiera para los millones robados 60 toneladas de alimento representan unos cuantos millones y esto fue lo recuperado sin pensar desde cuando estan robando porque seguro esto no fue en unos dias.

Odalys BARROSO Almenares dijo:

18

22 de mayo de 2024

10:59:55


Fuerte con esas personas sin moral que ponen el pueblo sufrir más

Ileana dijo:

19

22 de mayo de 2024

11:08:46


Me pregunto ¿cómo es posible que estos hechos de gran magnitud e implicación ocurran?, ¿que hacen los directivos de esa entidad?, y me respondo que no cumplen con sus funciones, están por estar, ¿que pasará ante tanta indolencia?.

ktia dijo:

20

22 de mayo de 2024

11:42:53


Condena para los implicados de 25 a 30 años, en estos momentos eso es traición, robarle la comida al pueblo en la situación que estamos viviendo, y ademas que paguen por la cantidad robada * el precio de la calle, pues con el dinero que hicieron son millonarios, SON LADRONES, que ahora se descubrió que fue esa mercancía, pero seguro que son los que roban combustible, electricidad y cualquier otro recurso. MANO DURA CON LOS LADRONES, ESTAMOS EN ECONOMÍA DE GUERRA.

José Respondió:


22 de mayo de 2024

12:13:40

Así es como hay hablar.Totalmente de acuerdo.