ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Caricatura de Moro

La manipulación de la escala monetaria para incidir en el aumento de los precios que lleva a cabo la plataforma El Toque, con su tasa de cambio diaria, influye negativamente sobre el pib de Cuba, denunció esta semana la plataforma Razones de Cuba, especializada en desenmascarar las agresiones contra la Isla.

En una publicación titulada La historia no contada detrás de los operadores de El Toque, razones para contarlas, señalan que el medio intenta llevar a cabo en Cuba lo mismo que en Venezuela o en Chile en 1970, cuando el enemigo no actuaba frontalmente, sino a través de distintas organizaciones (tanques de pensamiento, grupos de presión, organizaciones empresariales nacionales y lobbies financieros) para promover procesos de desestabilización económica sin asumir mayores riesgos directos, como plantea un artículo del medio venezolano La Iguana.

La depreciación del peso cubano que busca potenciar El Toque provoca, en palabras de la economista venezolana Pascualina Curcio Curcio, que «los costos de importación se elevan provocando un shock de oferta en la economía, caracterizado por la disminución de la oferta agregada que se refleja en dos efectos, por una parte, el aumento de los precios generales y por la otra, la disminución de la producción nacional, es decir, genera una estanflación».

Como hicieron con Dólar Today en Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos financia «secretamente» a El Toque, y juegan a la «papa caliente» con el precio del dólar en el mercado informal, indica Razones de Cuba.

La plataforma presenta, como la mente detrás de Dolar Blue, Dolar Today y El Toque, a Steve H. Hanke, economista estadounidense y profesor de economía aplicada y divisas en la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland.

Explican que Hanke, actualmente, es asesor de Javier Milei, lo que ya de por sí explica mucho también de lo que sucede en Argentina.

Además, es conocido por su trabajo como reformador de divisas en países de mercados emergentes, y fue consejero económico del presidente Ronald Reagan (1981). Fue asesor de jefes de Estado de Bulgaria (1990), Albania (1990), Bosnia y Herzegovina (1991), Estonia (1992), Indonesia (1997), Ecuador (1995), Montenegro (1999), Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos y Jamaica, entre otros.

Este hombre es también conocido por sus conocimientos y experiencias como el «doctor del dinero» y, de hecho, en mayo de 2023 el candidato a las primarias por Copei, Roberto Enríquez, anunció que lo había designado como su asesor económico principal, sobre todo por su «fórmula mágica» para recuperar la economía venezolana de forma rápida y con solidez.

La aplicación, como parte de la guerra económica contra Venezuela, de estrategias financieras similares a las que tienen lugar usando ahora a Cuba como blanco, es un fenómeno que no debe ignorar la sociedad de la Isla, y que, en consecuencia, merece ser denunciado. 

Actualmente, Hanke trabaja como editor en Cato Journal, publicación del Instituto Cato, caracterizado por Razones de Cuba como un tanque de pensamiento de planes neoliberales y una fábrica de cuadros generacionales que representa los intereses de la oligarquía Koch, una de las corporaciones más grandes del mundo, y que ha sido acusada de ser uno de los principales ejecutores de la guerra económica contra Venezuela.

Hacia lo profundo, el iceberg revela datos más interesantes. Resulta que los lazos de los hermanos Koch con políticos estadounidenses están más que probados, como su apoyo, entre 2014 y 2016, a Mike Pence, con fondos para su campaña. Acostumbran a invertir en políticos del Partido Republicano que se alinean con sus intereses energéticos y financieros en toda América Latina.

Interesante resulta que El Toque tenga una agencia de «creación con el nombre Catao Estudio».

 

ACELERAN EL AUMENTO ARTIFICIAL DEL DÓLAR

Es evidente que los titiriteros que mueven los hilos atados a El Toque buscan acelerar el aumento artificial del dólar para llegar al 11 de julio de 2024 con una tasa de cambio informal de entre 480-500 pesos por dólar, aproximadamente. De suceder esto, las consecuencias en la economía cubana serían nefastas, y para los tanques pensantes de las agencias de inteligencia estadounidenses esto crearía las condiciones ideales para un estallido social en Cuba, valora Razones de Cuba.

El medio, además, realizó el análisis de 900 comentarios dejados en un grupo de Facebook, a propósito de este tema en relación con El Toque.

Como resultado de la investigación, en la que se usó inteligencia artificial, revelan que, aunque algunas personas están a favor de El Toque, y parecen valorar su función como una fuente de información sobre las tasas de cambio de divisas, la gran mayoría expresa preocupaciones sobre su influencia

en la economía y la hiperinflación de los precios. Algunos manifiestan explícitamente que, para ellos, están manipulando las tasas de cambio para su propio beneficio, e incluso hay usuarios que piden que se elimine o bloquee este sitio web.

Culminan asegurando que esta plataforma «es un testaferro de la guerra económica que el Gobierno estadounidense ha desarrollado por más de seis décadas contra el pueblo cubano». 

Especialistas del Banco Central de Cuba han explicado, en publicaciones anteriores, el carácter seudocientífico de la metodología empleada por la tasa de El Toque. Entre los principales sesgos se encuentra el uso de intenciones de venta con un alto componente especulativo, característico del mercado informal, sin un medidor fiable de cómo se ejecutan realmente las transacciones, indica otro artículo de la plataforma desenmascaradora.

En Miami, en octubre de 2023, el director de El Toque, José Jasán Nieves, enumeró los fallos en su manera de operar y sus deficiencias. Entre ellas, admitió que la información recopilada no tiene en cuenta los grupos en los que se realizan las transacciones comerciales más importantes, ni ofertas publicadas en Facebook, la red social más utilizada por los cubanos.

 

APUNTES SOBRE LA OPERACIÓN DE INFLACIÓN INDUCIDA 

  • Alteran la escala monetaria, una función del dinero, para incidir en los precios.
  • Hay un efecto «precio» que influye negativamente sobre el pib de Cuba.
  • Disminuye la cantidad de cup y da entrada al usd, que es lo que espera ee. uu., pues es su moneda. 
  • Acelera el aumento artificial del dólar para llegar al 11 de julio de 2024, a partir de la actual tasa de cre­cimiento, a 480-500 pesos por dólar aproximadamente. Buscan el estallido social.
  • Financiado secretamente por ee. uu, establece un valor falso del cup respecto al usd. Es falso su algoritmo, Dolar Today tampoco lo tuvo en Venezuela.
  • No existe justificación económica o política para que, de un día a otro, suba el precio.
  • Busca hacer decrecer el gasto público en Cuba, la producción nacional y promueve su dolarización.
  • Con sus algoritmos, facilita la difusión del medio por grupos cubanos, previamente identificados por el Big Data, en redes sociales.
  • A pesar de los problemas económicos de Cuba, los valores ascendentes del usd responden a una intencionalidad política.
  • La desproporcionada diferencia cambiaria entre el mercado oficial y el informal, se genera no por los bajos precios del primero, sino por los altos niveles de usd de El Toque.
  • No es el control o la posible deficiencia estatal lo que genera el alto valor de la tasa que ofrece El Toque, sino su intencionalidad visible, a partir de herramien­tas informáticas de dudosa procedencia.
  • Si El Toque es manejado por cubanos en el exterior, ¿por qué la ofac no los sanciona por esta manipulación contraria a estatutos internacionales?
  • La inflación inducida de El Toque es un arma de guerra de la Comunidad de Inteligencia de ee. uu., usada anteriormente contra Nicaragua, Argentina y Venezuela.

 

Fuente: Razones de Cuba

.

Foto: Razones de Cuba

La tasa de cambio que diariamente publica el Toque es una manipulación burda de la escala monetaria para incidir en el aumento de los precios, esto influye negativamente sobre el PIB de Cuba.

Podría parecer que es una «cruzada sin fundamento» de este medio, pero es que intentan hacer en Cuba lo mismo que en Venezuela o en Chile en 1970: «el enemigo no actúa frontalmente sino a través de distintas organizaciones (tanques de pensamiento, grupos de presión, organizaciones empresariales nacionales y lobbys financieros) para promover procesos de desestabilización económica sin asumir mayores riesgos directos», plantea un artículo de La Iguana.

Si hasta ahora no les ha quedado claro lo que están haciendo, nosotros se lo podemos dilucidar: depreciar el peso cubano y esto provoca que «los costos de importación se elevan provocando un shock de oferta en la economía, caracterizado por la disminución de la oferta agregada que se refleja en dos efectos, por una parte el aumento de los precios generales y por la otra, la disminución de la producción nacional, es decir genera una estanflación», como explica la economista venezolana Pascualina Curcio Curcio.

Como hicieron con Dólar Today en Venezuela, el gobierno de los Estados Unidos financia «secretamente» a el Toque y juegan a la «papa caliente» con el precio del dólar en el mercado informal. ¿Pero quién es la mente detrás de Dolar Blue, Dolar Today y el Toque?

Foto: Razones de Cuba

.

Foto: Razones de Cuba

.

Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba

.

Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba
Foto: Razones de Cuba
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlosvaradero dijo:

41

10 de mayo de 2024

14:48:50


La pregunta que me viene a la mente es: Que va a hacer el gobierno cubano para contrarrestar el efecto negativo de El Toque en nuestra economía??

José Aguirre dijo:

42

10 de mayo de 2024

15:06:53


Deberían divulgar más esta información, por la TV.

Cubaneo dijo:

43

10 de mayo de 2024

15:10:22


Sr con el cuc con el nuevo cambio de moneda despues ddl cov 19 estos sr hiban hacer algo para joder al pueblo de cuba o no ven el arbolito de sanciones contra el pueblo mas el desxaro de la lista patronizador del terrorismo si lo q patrozinan el terrorismo en el munfo son ellos

Cubaneo dijo:

44

10 de mayo de 2024

15:17:13


Para resolver este problema de la taza informar q usa el yowue mientras q existan 2 taza no se resolvera el problema existe la 120x 1 y la informar 380 x 1 y mientras el estado funciona 120 x1 y la calle 380 por uno seguira,esto asi mientras una parte de la poblacion use esa taza para vivir mejor a costilla de los demas estamos mal mientras los q entran a cuba cammbian tan alto y pagsn poco los servicio estamos mal debe ser parejo para todo y eso se logra poniendo una sola taza para todos y por degracia esa debe see la informar es por el pueblo y por cuba

Cubaneo dijo:

45

10 de mayo de 2024

15:49:25


Por eso planteo esta sugerencia q la he estudiado hace tiempo y he acabado de agregarle soluciones q tenia lo q habia anterior publicado esos problema q yo veia 1era la falta de liquide del estado 2do los salsrio de nuestris retirado muy bajo lo q ganan los discapacitados muy bajo a esos subirle los salarios ya como se hiso cuando se aumento el tramporte q se subio el descaro de q los turistas isgaran el combudtible a lo mismo q el pueblo y se les subio a los medicos y nuestos maestros los salario pues bien no debemos perder mas tiempo y el dia 1ro de junio aumentar el sañario a nuestros retirados a una cantida q los ayude a poder aguantar lo q yo planteo añgo muy nesesario el dia 1ro aumentar a los discapasitado sus salario y las mujeres von niño q puedan pedir ayuda presentando su caso a partir del 1ro de junio implantar en todo el pais la taza poe ej si esta en comprar 380 cup xun dolar y alreves 1 dokar por 377 y a partir de ese di todos los tramites se rigen por esa taza ya sea estatal o particular ya se para comprar o vender la de 120 x1 no existe mas todo se debe basar en esa taza informar y asi logramos nivelar la liquide del estado para enfrentar este nuevo reto o sea q asi si puede el estado comenzar a parar este descaro y junto a estas medida implementar la mipyme al cambiar se le compra por 377 por cada dolar y se le vende 1 dolar por 380 cup una ganancia de 3 dolares por cada, subida o bajada q sufra mas por cada transacion cobrar% por ella a las mipyme se le de comprobante de ese cambio y se le informe aduana y cuando esa mipyme exporte o importe darle una rebaja puesta por ustedes en los impuestos q cobra,aduana a partir del dia 1ro de junio a los turista y nacionsles crear un sistema de cupones de rebaja y al cambiar se les de esos cupones sirvan para entrada a,espertaculo cena compra para todos a partir del dia 1ro los evion de remesa se les pague igual a taza y se les de cupones igual al implemettar esto se le da segurida a todo q no resibiran dinero falso y q se acabaron las estafas en los aeropuerto cadecas y banco 2 cola una para comprar dokar y la otra oara vender apartir del dia 1ro de junio q sese la entrada grati por los aeropuerto y se permita 100 o 200 libras gratis de medicina aseo y alimento mas las 66 normales por ensima de lo q,se autorize sea 166 o 266 libras gratis todo lo demas se cobra a 5 dolares con estas medidas cuanfo se coja control de todos los cambios se podra comenzar a bajar poco a poco este descaro de la taza impuesta por el toque y creo sera bastante rapifo y seguro no sera mas largo q lo q tratan de imponer al pueblo y una vez logrado comenzar una ajuste de salario y precios

Fazenda. dijo:

46

10 de mayo de 2024

16:25:38


Muchas explicaciones,mucha información al respecto,muchos comentarios, pero ninguna solución para acabar con ése Engendro Maligno, Relajo llamado el Toque que tanto daño está haciendo al Pueblo Cubano, que no tiene nada que ver con oferta y demanda, simplemente RELAJO.Si el Gobierno de Díaz Canel,el Nuevo Ministro de Economía,no pueden con el Toque y los que están detrás de ése Engendro, pues que pongan de Ministro de Economía de Cuba a José Hassán Nieves,el Director del Toque.

Omar Medina dijo:

47

10 de mayo de 2024

16:28:41


... "El Toque"... ¿Para qué tener una banca nacional, que no encuentra vías para protegernos de un grupúsculos creado, financiado y apoyado por el imperio. A caso nuestros especialista ceden su soberanía profesional ante un primer toque del "Toque". Hemos visto en nuestros pocos años de Revolución monedas ancladas, otras que flotan; hemos visto medios de pagos virtuales, pagos en especies y servicios. Cambiar lo que debe ser cambiado; así como defender aquello que no admite cambios. Entre estos últimos los más tristes en los últimos tiempos: nuestros cambios al retroceso ya vividos, cambios al pasado ante la incapacidad de crear, de generar cambios cualitativos de nuevo tipo. Qué triste escuchar a viejos comunista que habían alcanzado el poder político reconocer, y decir que ellos (los comunistas) en los últimos cambios se quedaron con Marx mientras otros quienes también se reconocían como comunistas; pero partidarios del "toque", abrazaron y se quedaron con "el Capital". No parecen tiempos de teorizar sobre el enemigo; preparemos nuestras respuestas diferentes a los argumentos conque que nos agreden. Aquellas respuestas que crean y fortalecen nuestros símbolos patrios, Entre ellas nuestra moneda territorial única y su escala de valores incorporados a cada acto de bienestar a nuestra familia, el ente social más vulnerable y cada uno de sus individuos. Gracias.

Elizabeth Azopardo dijo:

48

10 de mayo de 2024

17:36:41


ESTAMOS CLAROS DE QUE EL TOQUE ES UNA PATRAÑA DEL ENEMIGO, PERO, QUÉ VAMOS A HACER PARA CONTRARRESTARLO?. La propaganda no basta, porque digan lo que digan la MYPINES, ellos suben el precio según el Toque y el mercado estatal no tiene una oferta competitiva en relación con los privados, por eso el pueblo se ve obligado a acudir a estos para adquirir productos de primera necesidad como leche, cárnicos y grasas, entre otros.

Arturo dijo:

49

10 de mayo de 2024

19:29:47


Hay mucha ingenuidad, ignorancia y algo de maldad en la famosa frase que supuestamente sustenta la "ley del mercado": la determinación de precios por el equilibrio entre la oferta y la demanda. Aquel que posea sólo el mínimo de conocimientos al respecto, y algo de decencia, sabría que es sólo uno de los mitos del sistema de producción capitalista, que pondera las ganancias de unos, a la propia satisfacción del mercado. Sustentado está, en la alta dosis de especulación y la codicia. No pretendo convencer, no soy quien asegura que ello es una gran farsa. Si alguien necesita un sólo ejemplo, sólo uno entre miles, real, reciente y contundente puede dirigirse a la edición digital del día de ayer, del periódico español El País. Noticia: España tira 400 000 toneladas de limones "se nos ha ido la mano con la producción". El 27 % de la producción del año está destinada a perderse para mantener los precios del mercado. ?!?!. Pero si no le convence, infórmese de los ultimos requerimientos de la Unión Europea hacia China en virtud de sus relaciones comerciales. Resulta que ahora China aplica técnicas "desleales" contrarias a las "normas" del comercio y estimula una sobreproduccion en algunos renglones que provocan la caída de los precios en el "mercado internacional". !?!? El criterio fundamental para lograr dicernir donde está la verdad, son los hechos, la realidad. Del mismo modo no hay peor ciego, sordo o mudo que aquel que se lo proponga ser. En el contexto nacional, decidido el cambio del modelo económico, nos enfrentamos a tecnocratas defensores a ultranza de las llamadas "reglas del mercado". La incompetencia de gobernantes y funcionarios en tomar medidas administrativas correctas (a derecho), efectivas y oportunas sitúan finalmente a sus ciudadanos en las peores condiciones económicas y sociales. Hay perceptible falta de gobernanza en la sociedad cubana. El descrédito de la gestión económica es tal que sólo se admiten criterios políticos. No existe un escenario en la tierra que se rija por la espontaneidad, ni procesos que se rijan por azar. Todo absolutamente todo tiene un fundamento. Solo hay casos donde el hombre, por desconocimiento, aún no ha encontrado su causalidad.

Cubaneo dijo:

50

10 de mayo de 2024

21:31:22


Sr hace rato hay q parar ya esto y si se puede lo q hay q empezar y se puede empezar de poco a poco lasarmas la tenemos 1 poner esa misma taza de cambio por el estado y eliminar la,120x1 y todis los movimiento sacarlo por esa taza y veremos como entrara mas cup q es lo q nesesitamos recolestar mas subir algunos precio de lugares q van lod q visitan cuba comenzar el 1 de junio suspender la entra libre de alimento aseo y medicina y poner parejo para todo el mundo creo q justp 150 libras gratis mas 66 autorizado seria 216 libras gratis creo q es bastante y lo q,se pase q paguen a 5 dolares la libra como estaba 3 se debe subir los precio de lugares de turismo por ej voy a cayo coco y pago 3 noche y 4 dia por 2 persona 68400 cup q divido entre 2no da ni a 100dolares por persona se deberia subir al doble y esta en precioo sea 68400 por persona q son 200 dolares y esta barato todabia y sr los q mas van ahi son esto q apoyan esta taza ahi es donde se debe apretar el costo y tratar de recoger mas cup y comenzar abrir las cadeca dd los aeropuerto con la taza de 377 por un dolar y 1 dolar por 380 si hubiera q imprimir billete vale la pena y si hace fslta dubir otras cosas subirla para recolestar cup y nada mas se pueda comenzar abrir las cadeva en la calle una a una segun se valla pudiendo y dar esos cambio a la mipyme darle comprobante dd ese cambio informar aduana y darle rebaja dd inpuesto sl entrar o salir mercancia mas ya ñas mipyme van a entrar en el sistema de la nueva taza ya no estaran a la 120x1 en sus impuesto seran asi sl igual q demas negocio a los yuristas y nacionales darñe cupobes de descuento q estos cupones sirvan para todo tipo de uso los envio de remesa darle cupones igualhabrir todo lo q se valla pufiendo abrir para los cambio hasta los banco y como se pueden disparaalgunos precio a paryir del dia 1ro de junio sumentar el salario a los retirado aumrntar el seguto dicial para los nesesitado y una vez q este todolos aeropuerto cadecas y banci en guncion de la nueva taza y exista el control comenzar a bajar povo a poco la taza manteniendo los descurnto y cupones con esto se acabaran los billetes falso y las estafas y una vez se ñogre una taza justa comenzar un nuevo ajuste salariar para todos y nuevo sistema de precio

Yosvany Garcia dijo:

51

10 de mayo de 2024

21:38:41


HOLA QUE ESPERAN PARA ELIMINAR ESA ABSURDA BOLSA DE CAMBIO, HAY SER PROACTIVOS EN LA ECONOMIA O TODO SE VA A LA BASURA.

Vicem dijo:

52

10 de mayo de 2024

21:46:09


El Toque y sus tasas de cambio a hecho daño y seguirá haciéndolo mientras no se tomen medidas efectivas, vale denunciarlo pero dudo que eso lo detenga en sus propósitos para julio, no ha llegado ese mes y la población ya esta molesta con la constante subida de los precios, en un momento de años muy reciente escuche algo así como "plan contra plan", bueno ¿Cuál es el plan nuestro?, repito con denunciar no alcanza, una economía sin dinero (divisas) suficiente tiene que sufrir estas cosas que ponen en riesgo la seguridad y estabilidad del pais, veremos que pasa, quien puede mas el Toque o el BNC, en otras circunstancia la respuesta fuera obvia, pero en estos momentos, mejor no apostar

Cubaneo Respondió:


10 de mayo de 2024

23:22:30

Sr el gobierno cubano tiene y puede dar rebaja en entrada de importaciin y exportacion a las mipyme el gobierno puede crear un sistema de cupones para rebaja q no lo tiene el toque el gobierno cubano puede mandar a imprimir una buena cantida de billete cubano y cambiarlo por divisa y con esa divisa se puede pagar todo y es un negocio o se imprimir 1 millon en billetesde cup y eso imprecion dd combertira en un millon de doares ya q va saliendo y entrando mas la diferencia dd 3 cup se va multiplicando mas el % q se cobra por el cambio ya con eso se levanta lo q hay q empezar y poner esa taza informar y usarla de herramienta pero no perder un dia mas el dia 1ro de junio comenzar explicale todo al puebloy una vez se logre cumplir un ajuste salariar para todos y ajuste de precio y comenzar abrir mas ala invesion y dar liberacion de la fuerza productiva

Cubaneo Respondió:


10 de mayo de 2024

23:25:40

Sr debe como se hiso con china ampliar los paises con libre visado y abrir mas a la invercion por ej permitir almacen chinos en cuba o sea los chinos q quiera invertir en almacenes en cuba autorizar ya las mayoria de lo q sd trae de usa es de esos almacenes seria vendido por chinos mas varato en cuba

Alexey Pérez dijo:

53

10 de mayo de 2024

23:52:36


Sabemos que es el TOQUE es quien está manipulando y llevando a la realidad el cambio de moneda en nuestro país, como muchos de los que opinan en éste artículo también me pregunto¿cuál es la estrategia a tomar?, si hay que volver a penalizar el dólar como lo tuvimos hasta el año 1994 pues volvamos a hacerlo, basta de que muchos se estén enriqueciendo en el país a costa del pueblo trabajador, que todo el que entre al país tenga que cambiar el efectivo por la moneda que se establezca, algo hay que hacer o lo lamentaremos más tarde.

Alejandra Hernández dijo:

54

11 de mayo de 2024

10:53:27


Ya se sabe qué es, de dónde salió, qué quiere, incluso cómo lo hace, pero ¿Nos vamos a quedar así nada más, en la queja y la denuncia? ¿ Por qué no tomamos una medida drástica, como sería permitir la compra indistinta en divisas o en moneda nacional o de los productos q están en las tiendas en mlc, a un cambio ligeramente superior a la tasa actual, digamos, 150 cup, como se hizo en su momento con el cuc? Por supuesto q habrá q poner una medida adicional para el acceso a esos productos a esos precios, sabiendo q ahora mismo el dinero está concentrado en pocas manos. Entre esas medidas pudiera estar la de retomar la entrega de efectos electrodomésticos y otros productos en las unidades presupuestadas y empresas estatales, cuyos trabajadores son los q ahora mismo están en desventaja. Ahora se trataría de otorgar el derecho a pagar en cup, a esa tasa de cambio q se establezca, en esas tiendas. Fertilicemos esta idea, o propongamos otra, pero avancemos, por favor.

Ada dijo:

55

11 de mayo de 2024

13:13:26


Lo cierto es que hay que buscar formas de contrarrestar eso. De lo contrario estamos viendo cómo se construye nuestro cadáver y no estamos haciendo nada

Pepe Cubano dijo:

56

11 de mayo de 2024

13:48:59


Dijo José Martí: "De pensamiento es la guerra que se nos hace, ganémosla a pensamiento". Como trabajador honrado, invoco que todas las organizaciones de masas, políticas y sociales hagan un llamado a sus miembros a desmontar las tasas ficticias de cambio. Hay que hacer una estrategia y campaña comunicacional, con indicaciones precisas de qué vamos a publicar y en cuáles medios. No se puede dejar que los problemas se acumulen sin acciones revolucionarias, innovadoras, pero tiene que haber una dirección, y lo mismo digo para todo. Dennos instrucciones, para eso es la fuerza dirigente de la sociedad. Gracias

Guajiro dijo:

57

11 de mayo de 2024

15:43:41


Lo que hay que hacer es haquearlo. Buenos profesionales tenemos aquí capaces de hacerlo. Cada vez que abrí el teléfono aparece el Toque. Quítenme esa maldición de arriba.

Thelma dijo:

58

12 de mayo de 2024

10:19:49


Mucho me alegra que se haya publicado esto. Recientemente regresé de La Habana y no podía entender que el cambio fuese tan volátil. Siempre pensé que esta manipulación era solo para afectar la economía cubana. Sin embargo, aunque entiendo algo de inflación económica, no comprendo como los economistas cubanos o alguien no hayan puesto paro a este cambio de valor monetario. Esto es en realidad lo que se debería de explicar, pues como afecta a la población, ya lo sabemos, pero, ¿cuál es la solución? ¿Por que no se discute como pararlo?

jesus dijo:

59

12 de mayo de 2024

17:28:20


Me gustaría conocer a donde van a parar los comentarios aqui publicados. Un tema como este debia mantenerse en un plano privilegiado del periódico, ya quien lea solo la portada me parece no lee el artículo, mucho menos los comentarios.....y que los comentarios se reflejaran en un diálogo con nuestras autoridades .... una de las enseñanzas de Fidel es como en sus intervenciones volvia sobre temas importantes constantemente, con sus proyecciones, sus propuestas, valoraciones .....

Gerardo Elosegui Fernández dijo:

60

18 de mayo de 2024

12:00:47


Desearía que especialistas del Toque, me explicarán con transparencia y claridad, como es que el Euro y dollar nunca bajan y solo sube con relacion al peso Cubano y como es posible que la situación tan compleja de nuestra economía el MLC, moneda virtual Cubana sube, yo soy partidario de que , Cubadebate, el BNC, y la universidad de las ciencias informática, se una y hagan un analisis diario, de las predicciones del Toque, para desacreditarlos públicamente e internacionalmente. Arriba a derribar el Toque.