ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Otilio Rivero Delgado

Unos 25 centrales azucareros operarán en Cuba durante la próxima zafra, la mayoría de los cuales se encuentran en la etapa de reparaciones, informó recientemente una fuente del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba).

De acuerdo con Dionis Pérez, director de Informática, Comunicaciones y Análisis de esa entidad, el grueso de esos ingenios comenzará las operaciones en diciembre, mientras que se prevé que más adelante se incorpore el central 30 de Noviembre, en la zona occidental, reportó PL.

El directivo dijo que siete centrales permanecen activos, produciendo meladura con vistas a la fabricación de aguardientes.

Esas unidades están utilizando para ello caña vieja o quedada, no conveniente para extraer sacarosa, debido a las condiciones complejas en que se encuentra la materia prima. De acuerdo con el directivo, se espera concluir el año con una producción de más de 3 300 000 cajas de aguardientes, a partir de la meladura.

Mientras, avanzan las reparaciones en el central Jesús Rabí, de la provincia de Matanzas, como parte de las acciones que se acometen con vistas al inicio de la zafra.

Según fuentes de esa fábrica de azúcar, allí comenzará la molienda el 22 de diciembre venidero.

Fuente de la información: Prensa Latina

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Delmiz dijo:

1

25 de octubre de 2023

12:35:24


Se trabaja en las reparaciones y la preparacion de la fuerza para cumplir con los compromisos establecidos en el país, a pesar de la falta de recursos por el despiadado bloqueo unilateral de EU, Vamos por más

Adolfo dijo:

2

25 de octubre de 2023

17:47:44


Que bien, que así sea, para tener azúcar en Cuba. Y para ir mejorando.

Razon Respondió:


26 de octubre de 2023

09:32:06

Si, jj. Sera mas azúcar para vender a otros países, eso de las tres libras si no nos ponemos se queda como muchas cosas malas de antes, mientras no paguen bien y el trabajador del campo no pace tanto trabajo no habrá lo principal caña.

Lázaro González Hernández dijo:

3

25 de octubre de 2023

18:45:29


Estamos en un momento que debemos buscar más diversificación en los centrales pero debemos tirarle también a los autoconsumo de los centrales o no van a tener comida

Yanely Orelly Jimenez dijo:

4

26 de octubre de 2023

10:25:46


Nuestro central tiene un alto compromiso con el pais y la provincia de Camaguey el Carlos manuel de Cespedes el Reloj camagueyanos en diciembre estaremos Arrancando.

Solangel dijo:

5

27 de octubre de 2023

10:46:43


Buenos días, qué noticia tan buena!!!, necesitamos producir azúcares y sus derivados para la mejoría de nuestra economía, saludos

Héctor Rosales dijo:

6

27 de octubre de 2023

19:05:15


También hay que dedicarle una fuerte atención a la parte agrícola de ese gran complejo productor de azúcar. Con la industria solamente no se logran los resultados esperados. Hay que echar una mirada al surco.

Héctor Rosales dijo:

7

27 de octubre de 2023

19:07:49


También hay que echar una mirada al surco. Con la industria solamente no se logra azúcar. Es necesario una correcta estrategia de siembra y cosecha. A pesar de la necesidad de insumos que todos conocemos.

Jorge Redondo Álvarez dijo:

8

28 de octubre de 2023

12:20:36


Cuáles son los centrales que se prevé operen en la venidera zafra. Que operen y además generen las producciones complementarias, que generen electricidad y produzcan alimentos en sus granjas. Veremos los resultados. Como el azúcar de Cuba no hay. Olvidenlooo.