ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Todo es cubanía en la fiesta bayamesa. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Bayamo, Granma.–La defensa de la historia y la cultura como dos de los resortes indispensables que se afincan de manera raigal en nuestra autoctonía, fue resaltada hoy, en esta urbe, por el doctor en Ciencias Yoel Cordoví Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba, al dejar inaugurada la 29 edición de la Fiesta de la Cubanía, que se extenderá hasta el próximo 20 de octubre.

Cada año, preció el historiador, esta cita cultural aviva tradiciones, eventos científicos y otros espacios artísticos que remiten a hechos y figuras históricas que son consustanciales con los ideales de independencia, soberanía y justicia social que distinguen a la nación cubana.

Calificada por el propio Cordoví Núñez como una festividad de pueblo y de cultura patria, la Fiesta de la Cubanía dedicó durante su jornada inaugural varios espacios a enaltecer el legado del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la forja y defensa de nuestra identidad y soberanía.

Precisamente en la apertura de la cita –presidida por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia– se realizó el recorrido del objeto ceremonial (desde el preuniversitario José María Izaguirre hasta la Plaza de la Revolución bayamesa), que en esta ocasión lo conforma la escarapela que llevara el Apóstol al caer en combate en Dos Ríos, y la cual integra, además, la muestra Escarapelas, insignias de la Patria, expuesta en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.

También con la mirada puesta en las esencias martianas que hoy constituyen paradigmas de la Revolución, inició la 31 edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, que este año cuenta con más de medio centenar de ponencias.

Al dictar la conferencia inaugural José Martí y los desafíos de la independencia a finales del siglo XIX, el doctor en Ciencias Yoel Cordoví rememoró la ardua actividad política que desarrolló el Apóstol, dentro y fuera de Cuba, en pos de la unidad de los cubanos y en aras de alcanzar la independencia que hoy nos corresponde seguir defendiendo.

Asimismo, como parte de la primera jornada de la Fiesta de la Cubanía, se abrió una exposición dedicada a Martí con obras del Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.