Una alta responsabilidad tiene la delegación camagüeyana al 10mo. Congreso de los Comité de Defensa de la Revolución; llevar los debates sostenidos desde la base en temas como el funcionamiento de la organización, política de cuadros, la atención a los jóvenes y las indisciplinas sociales a la magna cita de la mayor organización de masas del país.
La delegación, integrada por 39 cederistas, 34 delegados y cinco invitados, 18 mujeres y 21 hombres, con un promedio de edad de 46 años, tiene como premisa la representación fiel y transformadora del barrio camagüeyano.
«Quien dude hoy del rol que cumple la organización dentro de la sociedad cubana, les decimos que estamos a la vanguardia, en la primera línea de combate de la Patria, y si no lo cree que intente alterar nuestra tranquilidad ciudadana y nuestra paz y ya verá lo que le pasa», reafirmó, a nombre de los delegados, el coordinador de zona Enrique Oñoz Cardoso.
María Carla Reyes Ríos, delegada de 17 años, conversó con Granma sobre la necesidad de asegurar la continuidad de la organización motivando a los más jóvenes a sumarse activamente al quehacer de los CDR: «somos nosotros los que tenemos que mantener el trabajo de nuestros padres y abuelos».
Walter Simón Noris, miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio, resaltó los temas debatidos en la Asamblea Provincial Décimo Congreso y los calificó como estratégicos para la organización y el futuro de la Revolución.
«Se ha conformado una delegación a la altura de los momentos que vive el país, ustedes van al Congreso a defender una idea de Fidel, una organización que agrupa lo más valioso de este país, su pueblo». Los delegados mantienen un programa de preparación antes de su partida a la cita cederista que se realizará en La Habana los días 27 y 28 de septiembre.




















COMENTAR
Responder comentario