ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

La dinámica de los centros educacionales del país debe estar encaminada a que la escuela sea el centro cultural más importante de la comunidad, en un momento en el que resulta imprescindible lograr un debate continuo con los estudiantes, enfocado fundamentalmente al aprendizaje de la Historia de Cuba y a la descolonización cultural.

Ese fue uno de los criterios expuestos por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, en un intercambio con pedagogos, directivos del sector y autoridades políticas y administrativas de los diez municipios avileños, víspera al inicio del curso escolar 2023-2024, el próximo cuatro de septiembre.

La titular conoció que paliar el déficit de profesores en la provincia, las autoridades del sector recurren, fundamentalmente, a los llamados «contratos por horas», aunque la ministra orientó evaluar las necesidades del territorio, determinar en qué asignaturas hacen falta maestros, y valorar la posibilidad de enviar a las escuelas avileñas a estudiantes de tercer y cuarto años de las carreras pedagógicas. Asimismo, llamó a aprovechar más el apoyo del contingente Educando por Amor, organizado por la Federación Estudiantil Universitaria.

En cuanto al cumplimiento del plan de ingreso a la educación pedagógica, uno de los tradicionales puntos débiles del territorio junto a la cobertura docente, trascendió que en Ciego de Ávila se otorgaron 562 plazas —el 97 por ciento de lo previsto—. En cuanto al segundo aspecto existen 7116 plazas laborales aprobadas, de las cuales solo están cubiertas 6482, una situación difícil, sobre todo en los municipios de Morón, Ciego de Ávila y Majagua, y en las enseñanzas primaria y secundaria básica.

Luis Enrique Calderón Piñeiro, director provincial de Educación, explicó que el próximo curso escolar, la provincia contará con 404 escuelas, dos menos que en la etapa anterior, y tendrá una matrícula de 66 771 estudiantes, según anunció el periódico Invasor digital.

Según la Dirección General de Educación en tierra avileña, ya se venden en toda la provincia los uniformes para preescolar y quinto grados, en tanto se espera que para el jueves 31 de agosto lleguen a los municipios las prendas destinadas a séptimo, décimo grado y primer año de la educación técnico-profesional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.