ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Osval

Cienfuegos.- El trabajo de enfrentamiento en Cienfuegos forma parte de un sistema, engranado y eficaz, que labora a tiempo completo contra las ilegalidades e indisciplinas, si bien es un quehacer que siempre precisa más, en razón de la cantidad de infracciones cometidas a diario.

No es asunto nuevo: el combate al alza desmedida de los precios en los más variados ámbitos lleva sistematicidad, efectividad y eficacia, por parte de quienes tienen la responsabilidad gubernamental o administrativa de velar por el cumplimiento de lo dispuesto; pero también requiere del respaldo y el acompañamiento de los ciudadanos, quienes, en determinadas ocasiones, cuestionan el accionar de las autoridades y respaldan a los que pierden el horizonte del cumplimiento y de la cordura.

El tema de los precios continúa estando en el colimador, y lastima tanto el bolsillo como la sicología de la gente. No por complicado se ceja en su combate, aun sabedores todos de que la batalla final será ganada cuando aumenten las producciones, baje la demanda y, por consecuencia, se reduzcan los gravámenes de los productos; algo hacia lo cual está abocado todo el esfuerzo del país.

VIOLACIONES E IRREGULARIDADES QUE SE COMBATEN

Aun cuando Cienfuegos no cuenta con la totalidad de los supervisores (13 en funciones, de una plantilla de 23) e inspectores (93 cubiertos, de poco más de 130) para acometer las acciones pertinentes, se evidencia el accionar, destacó la vicegobernadora, Yolexis Rodríguez Armada.

Ella explicó que hasta el cierre de mayo pasado se habían materializado más de 8 000 inspecciones, una cifra superior a igual periodo del año precedente. Fueron detectadas 5 656 violaciones y se impusieron 5 493 multas, números superiores a 2022.

El sexto mes del año tampoco estuvo exento de acciones de enfrentamiento, y en tal sentido, Florentino Pérez Valladares, jefe de grupo de Supervisión de la Inspección Provincial, indicó que fueron supervisadas las ferias que acontecen los fines de semana en los diferentes consejos populares del municipio cabecera provincial, donde resultaron detectadas diversas irregularidades contra las que se actuó de inmediato.

De igual forma –añadió–, se realizaron operativos de conjunto con los inspectores municipales y representantes de la Policía Nacional Revolucionaria, en los cuales detectaron violaciones tales como pizarras informativas desactualizadas, venta de productos vencidos, no portar los documentos que acreditan al trabajador por cuenta propia, violación de proyectos, ilicitud de la mercancía y trabajadores ilegales.

Ninguna de las acciones que contrarrestan estos fenómenos pretenden eliminar a aquellos actores económicos que legalmente ejercen la comercialización, y esa es una idea reiterada en múltiples ocasiones por el gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona Quintero. Él afirmó que de lo que se trata es de enfrentar a los ilegales y a aquellos quienes ofertan disímiles productos y/o servicios con precios desmedidos, sobredimensionados. Necesitamos que la comercialización se haga bien, y no podemos permitir la impunidad, consideró.

Otro elemento esencial en el debate lo introdujo la vicegobernadora Rodríguez Armada, al afirmar que es importante definir una ficha de costo en la que se tengan en cuenta todos los elementos que intervienen. No podemos seguir aprobando precios para complacer al que comercializa, en detrimento del pueblo, complementó.

Hay que demostrar cuándo un precio es abusivo y hacerlo a partir de los cálculos pertinentes, reflexionó la Vicegobernadora.

Clave resulta, además, la concertación de precios. A juicio del gobernador Corona Quintero, es un momento vital para luego tener precios asequibles y ajustados a la realidad de los productores y la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

5 de agosto de 2023

01:58:32


"Contra los altos precios..." No, por favor, no volvamos a medir la efectividad de los inspectores por el número de visitas, de multas, ni por número de ilegalidades e irregularidades detectadas. Esas, las mismas que todos conocemos u observamos a simple vista, que son ya por todo el mundo y a todos los niveles de clientes percibidas en sus bolsillos. Sabemos que, aquí, en este sector de la economía las cifras son también un arma de doble filo. Está demostrado que regodiarse de ellas (las cifras) puede significar jugar con falsedades, con "noticias falsas"; que estos números han demostrado más de una vez que son para nada efectivos. Sería recomendable que los rectores de esa actividad de control guíen sus evaluaciones antes de calificar la gestión realizada si esta fue más o menos efectiva cuando vean que en el territorio y sector evaluado el impacto sobre los incrementos fueron controlados, o no; si la subida de los precios al por menor; si los precios bajaron, o no,. Si los mismos se ajustaron a lo normado, a la ficha de costos, o no, si estas se ajustan a la realidades verificadas hasta la saciedad. Gracias.

Douglas dijo:

2

5 de agosto de 2023

07:43:30


Hace 15 días se as aprobó la resolución 148 relacionado con los precios y en vez de bajar van subiendo más el partido y el gobierno al parecer no tienen interés de resolver este problema y vamos bb a perder la revolución que tantas vidas ha costado desde el Moncada hasta la fecha

Omar Medina dijo:

3

5 de agosto de 2023

09:51:28


"Contra los altos precios..." No, por favor, no volvamos a medir la efectividad de los inspectores por el número de visitas, de multas, ni por número de ilegalidades e irregularidades detectadas. Esas, las mismas que todos conocemos u observamos a simple vista, que son ya percibidas en sus bolsillos por todo el mundo y a todos los niveles de clientes. Sabemos que, aquí, en este sector de la economía las cifras son también un arma de doble filo. Está demostrado que regodiarse de ellas (las cifras) puede significar jugar con falsedades, con "noticias falsas"; que estos números han demostrado más de una vez que son para nada efectivos desde ese enfoque. Sería recomendable que los rectores de esa actividad de control guíen sus evaluaciones antes de calificar la gestión realizada si esta fue más o menos efectiva cuando vean que en el territorio y el sector evaluado el impacto sobre los incrementos fueron controlados, o no; si la subida de los precios al por menor; si los precios bajaron, o no,. Si los mismos se ajustaron a lo normado, a la ficha de costos, o no, si estas se ajustan a la realidades verificadas hasta la saciedad. Gracias.

ORG71 dijo:

4

5 de agosto de 2023

10:27:37


El tema precio se resuelve cuando diariamente y por los puntos donde se concentran los vendedores pases inspectore que no se dejen sobornar y autoridades muncipales encargados con la tarea , con consignas e ideas no se resuelve esto, tu pasas por lo lugares y te dicen por aqiui paso el inspector y que paso nada entonces es una barrida diaria , nos afectaremos porque realmente es preferible comer que no guardar dinero pero a la fuerza tiene que resolverse el tema precios

vilma dijo:

5

5 de agosto de 2023

12:38:37


Las producciones estan incrementadas, lo mas triste es ver como se pudren ya recogidas por falta de transporte, combustible, productos que deben llegar al consumidor q es el pueblo y asi bajar los precios. De producir se produce, los irresponsables que deben transportar los productos para su venta estan actuando como si no les importara nada. ¿Que inspector responde por este crimen?

Lesthar dijo:

6

5 de agosto de 2023

14:23:28


Todo ese accionar está muy bien pero, y los precios del estado quien los topa. En Cienfuegos, hasta hace unas horas, en la bodega se vende el pomo de litro y medio de ron a 765 pesos y en otros comercios, plaza del mercado, la yarda, etc a 580. Ya hoy equipararon los precios, todos a 765. Una botella de ron hecha en Cienfuegos está más cara que una botella de ron importada. Cómo no equipararon todo el ron a 580? Entonces de qué precios inflados estamos hablando?