ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las mujeres y niñas son las más afectadas por la trata de personas a nivel mundial. Foto: Tomada de la revista Inesem

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) ratificó su compromiso de continuar combatiendo la trata de personas y apoyando la política de Tolerancia cero a este flagelo.

Según una declaración, emitida por esa organización en ocasión del Día Mundial contra la Trata de Personas, respalda el llamado que Naciones Unidas hace a la comunidad internacional, para evaluar y mejorar los esfuerzos encaminados a fortalecer su prevención, identificar y apoyar a las víctimas, y poner fin a la impunidad.

Pese a los llamados hechos a erradicar este problema, las condiciones que contribuyen a su desarrollo se mantienen y agudizan: la pandemia de la COVID-19 incrementó y posicionó en primer plano las desigualdades económicas y sociales sistémicas en los diferentes niveles, las que se encuentran entre las causas subyacentes de la trata de personas; el injusto orden económico internacional prevaleciente; las crisis de diferente naturaleza; las guerras; los conflictos y el cambio climático figuran también entre las causas que la posibilitan, refiere la Agencia Cubana de Noticias.

La ACNU se une a la campaña mundial que en 2023 tiene como tema llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás. Asimismo, reafirma que con el combate a esta acción inhumana se contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que convocan también a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, combatir el crimen organizado y erradicar el trabajo forzado, el abuso, la explotación y la violencia que sufren las infancias.

Junto a otras organizaciones de la sociedad civil cubana, la ACNU participa activamente en el diseño e implementación de las políticas públicas que refuerzan la prevención y el enfrentamiento de la trata de personas y los delitos conexos.

En este contexto, interviene la actualización del Plan de Acción Nacional para la Prevención y Enfrentamiento de la Trata de Personas y la Protección a las Víctimas (2022-2024), herramienta fundamental en la actuación coordinada entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil cubana para el abordaje a este grave delito.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.