ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las mujeres y niñas son las más afectadas por la trata de personas a nivel mundial. Foto: Tomada de la revista Inesem

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció que el gobierno de Estados Unidos carece de autoridad moral y miente deliberadamente sobre el desempeño de Cuba contra la trata de personas.

«Sus calumnias no lograrán empañar la labor ejemplar en la prevención y combate a ese flagelo ni doblegar nuestro compromiso con la cooperación médica internacional», escribió el canciller en su cuenta en Twitter.

Sobre este tema, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, comentó en esa red social que al atacar la cooperación médica internacional cubana y fabricar la calumnia sobre la trata de personas, «Estados Unidos busca empañar un servicio solidario que ha beneficiado a millones de personas humildes en varios continentes, a los que el mercado y el capitalismo marginalizan».

Asimismo, el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez, apuntó en la misma plataforma que «Estados Unidos se atribuye el papel fiscalizador y se inventa evaluaciones de países llenas de mentiras y condicionadas por motivaciones políticas, no por la naturaleza real del tema evaluado».

Sus declaraciones aluden al Informe anual sobre trata de personas 2022, presentado esta semana por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el cual incluye a Cuba en la lista de países que incumplen los estándares internacionales para combatir ese delito.

Washington señala en ese texto a 11 gobiernos que supuestamente mantienen una «política o patrón» documentado de trata de personas, trata en programas financiados por el gobierno, trabajo forzoso en servicios médicos afiliados al gobierno u otros sectores, entre otros aspectos.

El actual gobierno de Joe Biden incumple el compromiso de otorgar 20 000 visas anuales a los cubanos, lo cual los pone en una situación de indefensión a merced de traficantes y coyotes. Mientras, Cuba ha reiterado en varias ocasiones su inquebrantable política de tolerancia cero hacia la trata de personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gilberto Graberan dijo:

1

20 de julio de 2022

22:42:30


Haberle abierto las puertas con visas masivas hacia Nicaragua después de julio 11 2021 con abusivos costos de pasajes. Eso no es trata de personas? Y de los médicos ni hablar, ahí , ya no se trata de cuestión humanitaria, si no, de los buenos dividendos que dejan esas misiones. No hace falta decir que EEUU miente, eso , está ahí , latente , y todo el mundo lo sabe.

Alejandro Ríos Pallesa dijo:

2

8 de septiembre de 2022

10:19:33


Es escandalosamente repugnante la posición amoral del imperialismo yanqui y de Biden,al manchar honras de otros países como Cuba,cuando en su propia sociedad,suelo y país sus propios vicios,tarasdefectos como la trata de mujeres y niños les colma hasta la coronilla.Es sinvergüenza sin escrúpulos,ni rubor de Estados Unidos.