CAMAGÜEY. Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial, ponderó aquí la calidad de las acciones prácticas ejecutadas por las fuerzas participantes en el Ejercicio Popular Meteoro 2023, un propósito que deben cumplir de manera permanente los órganos de dirección de todos los objetivos económicos del territorio.
Al dirigirse a los destacamentos especializados que tomaron parte, junto a los trabajadores del lugar, en un simulacro de extinción de un incendio, el dirigente se refirió a la destreza adquirida por sus integrantes, un elemento de suma importancia en el empeño por evitar las pérdidas de vidas humanas y minimizar los daños materiales.
El ejercicio tuvo como escenario el Depósito 540 de la División Comercializadora de Combustibles de Camagüey, entidad que fue reconocida, junto a la delegación del Turismo y a la gerencia de Etecsa, como las de mejores resultados en el cumplimiento de las medidas contra incendios y en la reducción de riesgos de desastres.
La jornada conclusiva del Ejercicio Popular Meteoro 2023 fue aprovechada, además, para abanderar una formación especial en la Empresa Geominera Camagüey, cuyos hombres y equipos cumplirán misiones encomendadas por el Consejo de Defensa Provincial ante situaciones de desastres naturales o tecnológicos.
En intercambio con los integrantes del nuevo destacamento, que fortalece el sistema defensivo territorial, Federico Hernández insistió una vez más en la necesidad de preverlo todo y de actuar oportunamente, como factores imprescindibles de triunfo ante cualquier contingencia.



--------------------------------------------------------------------------
MAÑANA DE PREVISIONES
HOLGUÍN-. Un simulacro de accidente ferroviario demostró que en Cacocum el Consejo de Defensa Municipal ha previsto las acciones a desarrollar en conjunto con rescatistas, personal de la Salud Pública, Bomberos, fuerzas de entidades ferroviarias y población en general para enfrentar un posible hecho real de ese tipo.
Concebido como parte del Ejercicio Popular para acciones en situaciones de desastres Meteoro 2023, el episodio fue presenciado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ernesto Santiesteban Velázquez, y el Gobernador de la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, acompañados de otros dirigentes y jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.
La jornada continuó en el aeropuerto internacional Frank País García, donde fuerzas propias, incluidas bomberos y personal de diversas especialidades, se desempeñaron bajo la supuesta situación de un avión de pasajeros siniestrado durante el aterrizaje.
En este sitio, además de la preparación demostrada por quienes ejecutaron las labores de auxilio, se puso de manifiesto el buen estado técnico de los medios disponibles para esas labores.
También fue convincente el despliegue de hombres y recursos materiales empleados en el ejercicio de extinción de un fuego en la unidad empresarial de base División Territorial Distribuidora de Combustibles Holguín, en las afueras de la capital provincial.
En todos los casos, por las habilidades y cohesión exhibidas, los organizadores y ejecutores de las demostraciones recibieron elogios del Presidente de Consejo de Defensa Provincial y sus acompañantes.



--------------------------------------------------------------------------
SANTIAGO LOGRÓ UN EXITOSO Y POPULAR METEORO

SANTIAGO DE CUBA-.Trabajadores de los Servicios Comunales y de las empresas Eléctrica y CUBIZA junto a los vecinos de la barriada 30 de Noviembre, de la Cudad Héroe, acometieton la poda de árboles y la limpieza de calles, como parte del Ejercicio Popular Meteoro.
También profesionales de la Salud y voluntarios de la Cruz Roja Cubana ejecutaron maniobras de primeros auxilios y de Reanimación Cardiopulmonar en medio de desastres.
En la Refinería Hermanos Díaz se ejecutó un simulacro de enfrentamiento a incendios.
Otras labores se realizaron para proteger, con alternativas, las cubiertas de las naves de cría de ganado porcino y de gallinas ponedoras, en las entidades ubicadas en las localidaes rurales de El Brujo y Sevilla.
A todo lo largo y ancho de la provincia se ejercitó en el resguardo de los alimentos en las bodegas y de los equipos en las panaderías, ante la ocurrencia de fuertes lluvias, junto a la poda de árboles y el saneamiento de alcantarillas y drenajes.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
METEORO 2023: PREPARADOS PARA EVITAR RIESGOS Y VULNERABILIDADES
La intervención de la población en barrios, consejos populares, centros laborales y demás escenarios en tareas como recogida de escombros, desechos sólidos y demás obstáculos de la vía pública, chapea, limpieza de alcantarillas y drenajes superficiales, desobstrucción de las entradas de los sistemas del alcantarillado, poda de árboles y fijación de techos, estuvieron entre las principales acciones desarrolladas este sábado y domingo en el ejercicio popular Meteoro 2023.
La realización de acciones dirigidas a la reducción de vulnerabilidades ante desastres naturales, sanitarios y tecnológicos, previo al inicio de la temporada ciclónica y con la mayor objetividad posible, ocupó el tiempo de cientos de avileños, empeñados en que el sudor que se derrame redundará en una mejor preparación en todos los sentidos.
El mayor Geovanys Milanés Rabí, jefe del Órgano de la Defensa Civil de la Región Militar Ciego de Ávila, explicó que el primer día del ejercicio se llevó a cabo la preparación de los órganos de dirección y mando en todos los niveles, desde la provincia, municipios y Consejos de Defensa de zonas, en la puntualización, actualización y aseguramiento de las decisiones y los planes de reducción del riesgo de desastres aprobados.
Este domingo, de acuerdo con un reporte del diario Invasor digital, se realizaron actividades prácticas con las diferentes fuerzas y medios que participan en la respuesta y recuperación, además de la realización de talleres comunitarios en zonas de alto riesgo, así como otras actividades propias de cada sector, como parte del Día Nacional de la Defensa, indicó Milanés Rabí.
Como resultado del segundo día, quedó puntualizado y definido con precisión lo que se debe hacer, quién lo realiza, cómo lo hace y en qué momento.
Previo al desarrollo del Meteoro 2023, que entra en su aniversario 37, se efectuaron actividades como parte de la semana de reducción de riesgos y vulnerabilidades.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CABAIGUÁN EN METEORO
Hasta la refinería Sergio Soto de Cabaiguán se trasladó el Consejo de Defensa Provincial encabezado por la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín, donde se realizó un ejercicio para poner en práctica el plan de evacuación de la refinería en caso de emergencia, con el objetivo de que los trabajadores conozcan cómo debe operarse.
Participaron los trabajadores de la refinería, los dos comandos de bomberos del municipio de Cabaiguán, incluido el comando interno del centro. Otras fuerzas como la Cruz Roja y el sector de la Salud también se sumaron al ejercicio.
Pérez Martín expresó que era importante la objetividad de los planes para prevenir los accidentes o mitigar los daños cuando lamentablemente sucedan: «los planes no pueden ser escribir acciones en un papel sin definir responsables. Hoy el éxito de este ejercicio fue porque todo el mundo cumplió la misión que le tocaba».
Se puntualizaron todas las medidas a tomar en caso de un incendio o cualquier otra emergencia, para proteger los bienes económicos y a los seres humanos. Además, se tuvo en cuenta la experiencia del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas para poner en práctica nuevos planes.
Se insistió también en la preparación de la población que vive cerca de la refinería y de todos los espirituanos en busca de una mejor aplicación de la defensa civil.




 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario