Las Tunas- Una estrategia que incluye medidas de reorganización y control permanente, se implementa en el balcón del oriente, para mantener la vitalidad de los servicios de transporte público, ante la escasez de combustible que enfrenta el país.
En ese sentido, se ha ordenado el respaldo, por medio de todas las modalidades de transporte, a las rutas más transitadas, con prioridad en los horarios pico, denominados así, por la acumulación de personas en las paradas y el nivel de movilidad de estas.
Reynaldo Reyes Silva, delegado de Transporte en Las Tunas, aseguró al Periódico 26, que «desde la madrugada comienzan los chequeos en los puntos de mayor aglomeración de personas -enfatiza el delegado-. Estamos haciendo una planificación objetiva, con los recursos que tenemos en la mano, para que no se quede desprotegido ningún destino y cada tarde nos reunimos, otra vez, para evaluar el desempeño de cada entidad en este momento crucial de escasez de combustible».
El directivo explicó además que se incorporaron camiones particulares a las rutas de mayor demanda, mientras se solicitó a los choferes de mototaxis, su colaboración en los puntos más complejos de la ciudad cabecera. Asimismo, se habilitó el tren urbano, una alternativa imprescindible en momentos como este.
Por su importancia, se protegen los primeros y últimos viajes desde los demás municipios hacia Las Tunas, vehículos para los cuales se preserva la disponibilidad mayor de lubricantes.
Con respecto a los viajes interprovinciales, el delegado del transporte en el balcón del oriente, argumentó que: «la unidad empresarial de base Ómnibus Nacionales sigue cumpliendo sin ninguna interrupción todos los viajes programados hacia La Habana, Camagüey, Santiago de Cuba, Matanzas y Holguín, y en la noche del miércoles 19 de abril se habilitó una salida extra hacia la capital del país, que intentaremos mantener en la medida en que los recursos lo permitan».
En otro orden informó qué recientemente el territorio recibió un abastecimiento de gomas y baterías, recursos deficitarios e imprescindibles para la recuperación del parque de vehículos con los que cuenta el territorio.
Dadas las circunstancias excepcionales que vivimos, el momento amerita, según Reyes Silva, velar por el cumplimiento de la Resolución 435 que obliga a todos los choferes a recoger pasajeros, con la presencia o no de inspectores en las paradas. No obstante, enfatizó, se hace necesaria la solidaridad, y el concurso de todos los que puedan, de una forma u otra, contribuir a paliar la situación.
COMENTAR
Angel García Betancourt dijo:
1
26 de abril de 2023
20:39:02
Eduardo dijo:
2
27 de abril de 2023
09:41:58
Juan René Reynaldo dijo:
3
27 de abril de 2023
09:43:44
Marcial dijo:
4
27 de abril de 2023
12:16:00
Eduardo Canciano dijo:
5
27 de abril de 2023
12:27:39
Lazaro Juan Rodriguez dijo:
6
27 de abril de 2023
22:47:55
Rosario dijo:
7
28 de abril de 2023
13:48:04
Responder comentario