ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cola para abastecer de combustible Foto: Ismael Batista Ramírez

Desde hace varios meses la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) ha afrontado limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina. Así lo explicó a Cubadebate Néstor Pérez Franco, director general de la entidad.

«Esa realidad no ha permitido que nuestras refinerías se mantengan procesando como debieran, y garantizar así los consumos de la economía y la población», acotó.

El funcionario señaló que uno de los suministradores más cercanos, a pesar de tener innumerables limitaciones productivas -tanto en crudo refinable como en los derivados que nos envían, a partir de la guerra a que han estado sometidos con sabotajes a sus instalaciones y limitaciones de repuestos y recursos- ha garantizado el suministro de algunos productos que alivian en algo la situación existente, pero no cubren todas las demandas de la economía y de la población.

El directivo aclaró que Cupet no exporta gasolinas, teniendo en cuenta que no se están garantizando los consumos.

En este sentido, aseguró que la dirección del Gobierno está siguiendo permanentemente las insatisfacciones por la escasez de combustibles y evaluando soluciones.

«No podemos permitir que se tergiversen las cosas, ni crear más inconformidades de las que ya tenemos con los desabastecimientos que sufrimos todos, y que trabajamos para disminuir lo antes posible», expresó al medio de prensa.

Pérez Franco recalcó que el país tampoco cuenta con suficiente crudo refinable que permita explotar al máximo las capacidades de refinación existentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

David dijo:

1

24 de abril de 2023

17:19:08


Me pudieran explicar a que se refieren los trabajadores de CUPET cuando te dicen nada más me queda la reserva y no puedo seguir vendiendo.

Retweet Respondió:


25 de abril de 2023

05:34:09

Reserva, significa, ambulancias, bomberos, policía, defensa, etc. Incluye el de vender por la izquierda.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

24 de abril de 2023

19:14:12


Privatizar la cadena de suministros en Cuba con la inversión extranjera para lograr estabilidad en la oferta y la demanda.

Freddy Respondió:


25 de abril de 2023

06:57:26

100% de acuerdo

José Respondió:


25 de abril de 2023

09:44:08

El problema está en la producción, base garante de la oferta, no en la distribución. Un sinsentido privatizar las cadenas de distribución. Sin algo que ofertar en términos de producción, la distribución se convierte en anaqueles vacíos.

Manolo Respondió:


26 de abril de 2023

18:30:39

Pregunten en otros países las consecuencias de la privatización a tontas y a locas!

Nana dijo:

3

25 de abril de 2023

08:29:54


Sabemos que existe una situacion sumamente critica con el combustible y la repercusion que esto tiene en todos los aspectos de la vida diaria del pueblo, de ahi que me pregunte si es acertado celebrar el 1ro de Mayo en la capital con todos los municipios habaneros en la plaza, teniendo en cuenta el enorme gasto de combustible que esto representa.Pensar como pais, no debe quedar como una mera consigna.

carlos lugo rodriguez Respondió:


25 de abril de 2023

21:58:12

CORRECTO, me sumo a lo que dices sobre el 1 de Mayo y la movilizacion no es solo en La Habana es a lo largo y ancho de todo nuestro pais

Mercedes dijo:

4

26 de abril de 2023

08:33:30


Seguimos con lo mismo Dónde están los proyectos de ahorro energético Dónde están los cambios en las empresas para poner los e paneles solares llamas a Coprextel y te dicen q solo es para brindar corriente al sistema eléctrico nacional porque no han comprado los conversores para entrega a la unidad producción o la oficina . Debe ser las dos cosas q genere electricidad con un conversor y qventregue al sistema eléctrico nacional la q no se utiliza Dónde están los proyectos de comprar bicicletas electricas y motoronas rinquinvilrs eléctricos y puntos de recargas con paneles solares . Cuesta dinero pero seguimos gastando dónde no va el dinero hay que hacer análisis y dispocisiones de precision y visionarios y poner dinero dónde lo lleva para tener frutos permanentes y no hablar tanto del bloqueo q va existir siempre hablar de Soluciones

Mercedes dijo:

5

26 de abril de 2023

08:38:11


Dónde está la compra de carros eléctricos,empezar por los directores de empresas y terminar por las bicicletas electricas si se aplicará de verdad el cambio ya no tuviéramos ese problema Dónde están los paneles eléctricos que hay q poner en las empresas y centros productivo Dónde están los caballos ,coches y carretas que en la Habana no ,pero en las provincias es el mejor transporte y el que antes más se usaba para resolver todo , se recogía la basura , se hacían pequeñas mudas ,traslado de materiales construcción, en Sierra siguen los muslos de carga , Es poner orden al desorden y la locura que tenemos Nos acostumbramos a la gasolina

Manolo dijo:

6

26 de abril de 2023

18:27:33


Gobernar es prever sentenció Marti y parece que se aplica poco por los encargados de ministerios y luego toda la culpa la carga el presidente. Sacude, sacude la mata a fondo.

Eduardo dijo:

7

27 de abril de 2023

10:18:42


No se sabe de algún otro país que tenga escasez de combustible. Oferta existe en abundancia pero hay que tener dólares para concretar las compras.