ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) para este año es iniciar el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., como parte de las nuevas medidas adoptadas por el sector para su revitalización.

El objetivo de esta empresa es concebir una gran ferretería, con una amplia nomenclatura de productos, destinada a la venta de artículos que permita satisfacer las demandas del mercado nacional. 

De acuerdo con el Mincin, se realizan las gestiones necesarias para iniciar las operaciones de esta entidad.

Por otra parte, como resultado de la implementación de las nuevas medidas para incentivar la economía nacional y potenciar la inversión extranjera, se han recibido 52 intereses de negocios de 18 países, y de ellos fue aprobado el contrato de Asociación Económica Internacional (AEI) Faibus S.A., en tanto seis se encuentran en avance, cinco con posibilidades de concreción y tres en fase exploratoria.

Los 37 restantes no han realizado propuestas concretas o han estado vinculados a otros organismos.

El referido contrato de AEI está destinado a la comercialización, en línea, de productos alimenticios, higiene personal y del hogar, y se prevé el comienzo de sus operaciones en el segundo trimestre de este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Peiso Trista dijo:

1

23 de abril de 2023

21:48:10


El tema es complejo, pero tengo la impresión que los mecanismos de análisis no quieren equivocarse y en mercado hay que arriesgarse. El país lo necesita urgente!!!

Julio Peiso Trista dijo:

2

23 de abril de 2023

21:50:21


Tengo la impresión que los mecanismos de análisis no quieren equivocarse y en mercado y comercio hay que arriesgarse, el país lo necesita urgente!!!

Ricardo dijo:

3

24 de abril de 2023

03:09:58


Porque no se habla de la tienda de los Rusos. Esto para mi y muchas personas es importante..!!

Jorge dijo:

4

24 de abril de 2023

06:31:15


Me parece una gran noticia, espero q las cosas salga bien y en algo podamos mejorar

Armando amieva dijo:

5

24 de abril de 2023

06:34:08


Pudieran adelantar algunos detalles sobre el esquema de comercialización y en qué moneda se proyectan desarrollar las operaciones para ir preparandonos para el momento de inicio de operaciones. Gracias

Yarini dijo:

6

24 de abril de 2023

07:37:53


Más de lo mismo y todo en MLC donde la mayoría no podemos pagarlo

Vladimir García Pérez dijo:

7

24 de abril de 2023

07:39:16


Estas iniciativas son imprescindibles para cualquier gobierno y estado. Mientras más estructuras existan en el país de este tipo y otras. Inevitablemente se incrementan las remesas y se motiva la inversión.

Don Ricardon dijo:

8

24 de abril de 2023

08:09:22


Primero dijeron que era pare el primer trimestre de este año, luego que en abril - mayo, y ahora es "en el año"...

flores dijo:

9

24 de abril de 2023

08:22:50


Se dan muy pocos detalles de este acuerdo, sin embargo parece indicar que nos van a llenar los mercados con productos de higiene personal y del hogar, con ferretería y sobre todo con ALIMENTOS.... ojala se cumpla y se mantenga.....

Rca dijo:

10

24 de abril de 2023

08:22:59


Hace falta que, por fin, inicien sus operaciones las tiendas minoristas de productos alimenticios y aseo, pues ya avanza el segundo trimestre. Esperemos que tengan precios razonables...

Ana María Fonseca Ramirez dijo:

11

24 de abril de 2023

09:15:36


Buenos días.Mi duda se resume en que se pueda precisar en qué moneda se venderán estos artículos a la población y si estarán por cada provincia del país? Muchas gracias por su atención

Jesus dijo:

12

24 de abril de 2023

09:19:47


Espero se implemente en todo el país y no en la capital o las cabeceras de provincia, es evidente lo triste y vacías que se ven las tiendas en nuestro país, realmente había que hacer algo para resolver esta situación, desde hace mucho, el gobierno necesita moverse con rapidez ante los problemas y buscar soluciones que no sean paliativos sino hechos que perduren en el tiempo. Gracias

flores dijo:

13

24 de abril de 2023

09:51:22


solo se necesita que llenen los mercados y se mantenga la oferta, es la única forma de acabar con los precios abusivos

Rey dijo:

14

24 de abril de 2023

09:52:47


Conclusiones de 52 solicitudes 3 en fase de aprobación. Y ya hace alrededor de un año que se aprobó la medida. Es necesario reducir burocracia se debe ser flexible en lo posible porque se necesita la mayor cantidad de ofertas para abaratar precios y mejorar calidad del producto o servicio. La población lo está pidiendo a gritos.

Antonio Iván Ruiz Chaveco dijo:

15

24 de abril de 2023

10:24:54


Considero que esta es una medida de mucha importancia para el país desde todos los puntos de vistas, pues eso además de crear posibilidades de empleo, estaria resolviendo necesidades inmediatas de la población. Confio plenamente en los dirigentes que tenemos y considero que estos pasos iniciales abrirán el camino para se sean ampliados en diferentes esferas que tienen que ver con el bien estar de nuestra población. Cuando se aplie en alimentación animal(soja, trigo maíz etc) se estaria dando posibilidades a los productores nacionales de incrementar sus ptoducciones y por supuestos se llegaria a una reducción de los precios.

Elida dijo:

16

24 de abril de 2023

11:06:43


Parece q nadie tiene apuro, sólo los consumidores q carecen de todo tipo de mercancía de ferretería y sobre todo de alimentos, seguimos esperando

Tomas Oviedo dijo:

17

24 de abril de 2023

11:39:12


Que lentitud, con las necesidades de todo tipo que tenemos. No hay sentido de la urgencia

Fidel Perera Acosta dijo:

18

24 de abril de 2023

11:43:29


Eso sería muy bueno par todos los cubanos que vivimos en nuestra patria. Pero me asalta una duda, si los comerciantes compran en moneda dura para surtir esos mercados, como recuperan esa inversión si van a vender en una moneda desvalorizada? Que producciones piensa ofertar Cuba al mundo sin afectar los consumos de estos producto a la población. Ejemplos: camarón, langosta, azúcar, café, tabaco, rones, cacao( todos necesarios para activar otras producciones fabriles que generan alimentos. Debiera explicárselo esto bien claro al pueblo que sigue confundido al respecto.

Paloma dijo:

19

24 de abril de 2023

12:06:25


Bienvenido todo lo que sea para mejorar. Preocupa que ningún directivo de MINCIN ha salido todavía a explicar que pasa con el pollo normado del mes de marzo y con el 4to siglo de productos controlados, ya casi concluye el mes de mayo por favor. Tengan en cuenta que la mayoría dependemos de eso para la alimentación de la familia.

Rafael Rodríguez dijo:

20

24 de abril de 2023

12:26:24


El momento necesita y urge que los estudios y análisis sean rápidos y eficientes , la demora emula con el bloqueo , hace daño si saben cómo estamos por qué son tan lentos