ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) para este año es iniciar el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., como parte de las nuevas medidas adoptadas por el sector para su revitalización.

El objetivo de esta empresa es concebir una gran ferretería, con una amplia nomenclatura de productos, destinada a la venta de artículos que permita satisfacer las demandas del mercado nacional. 

De acuerdo con el Mincin, se realizan las gestiones necesarias para iniciar las operaciones de esta entidad.

Por otra parte, como resultado de la implementación de las nuevas medidas para incentivar la economía nacional y potenciar la inversión extranjera, se han recibido 52 intereses de negocios de 18 países, y de ellos fue aprobado el contrato de Asociación Económica Internacional (AEI) Faibus S.A., en tanto seis se encuentran en avance, cinco con posibilidades de concreción y tres en fase exploratoria.

Los 37 restantes no han realizado propuestas concretas o han estado vinculados a otros organismos.

El referido contrato de AEI está destinado a la comercialización, en línea, de productos alimenticios, higiene personal y del hogar, y se prevé el comienzo de sus operaciones en el segundo trimestre de este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Urys Jiménez Fernández dijo:

21

24 de abril de 2023

13:17:24


Excelente oportunidad para iniciar negocios en este sector que beneficien al pueblo cubano que bastante que lo necesita, ya es hora, no mañana, y lo más importante es continuar abriéndose al mundo sin miedos ni prejuicios, es la vía para salir adelante.

Julio dijo:

22

24 de abril de 2023

13:36:15


Hace menos de dos meses informaron q entre abril y mayo estarían dando sus servicios mayoristas. Q paso ?????

Maida dijo:

23

24 de abril de 2023

13:43:42


Dios permita que nuestro país, nuestro pueblo Cubano,nuestras familias tengan otra vida. Gracias, gracias.

Rubén dijo:

24

24 de abril de 2023

13:47:50


Habían publicado que en abril, ahora es en el segundo semestre. La situación del país requiere mucha agilidad que no se nota en realidad.

Orencio Nardo García dijo:

25

24 de abril de 2023

14:22:30


Por Dios, hace un año se anunció la aceptación de la inversión extrajera en el comercio minorista y mayorista y todavía no se ha concretado nada. Persistirá la burocracia, los mecanismos diabólicos, los funcionarios que no quieren salir de su zona de confort y les interesa 3 pitos el pueblo. El ministerio de la inversión extranjera, es sin dudas, el más inepto de los ministerios ministerios del país criticado ampliamente por la asamblea nacional. Al fin cambiaron al ministro, ojalá también también cambie su trabajo para bien de los cubanos. Las cosas en Cuba no están como para esperar, hay que imprimir celeridad a los procesos .

Alfredo dijo:

26

24 de abril de 2023

14:22:58


Se hace muy necesario que las empresas que abren sus negocios en Cuba, GARANTICEN, parte, piezas y soluciones tecnológicas a los productos que comercializen, hay serías dificultades para actualizar funciones de los TV híbridos, las cajas decodificadoras y juntas para ollas de diferentes, tipos

Eddy. Pedraja dijo:

27

24 de abril de 2023

14:56:49


Vamos a ver a qué precios, porque en los mercadillos hay casi de todo. Si se van por arriba no venden, si se van poco por debajo los mercadillos bajan los precios y siempre los tendran como rivales . Ya veremos.

Camilo dijo:

28

24 de abril de 2023

14:59:19


Se está acabando el primer MES del Segundo Trimestre del año 2023 y de las Empresas de la AEI no se ve nada. Cuando las veremos en toda CUBA

Osmani dijo:

29

25 de abril de 2023

08:25:43


Se debe seguir incursionando en el sector de la inversión extranjera pero con contratos que beneficien al inversor en cuanto a las ganancias, no es un secreto para nadie que quienes invierten en cuba están sujetos a medidas extraterritoriales por parte de los EEUU por comerciar con Cuba, por lo que debemos darle un margen de ganancia tal que pueda paliar las multas y medidas impuestas por los yanquis.

Alejandra dijo:

30

25 de abril de 2023

08:37:43


Adelante Cuba..¡¡¡

Félix M V dijo:

31

25 de abril de 2023

12:20:21


Ojalá sea en precios asequibles para los trabajadores estatales, que ya no hayamos como vivir con tan pocos ingresos en relación a los precios.

Rangel dijo:

32

25 de abril de 2023

16:10:19


Hace falta que sea para todo el país que no se queden solamente en la habana

Rangel dijo:

33

25 de abril de 2023

16:12:04


Hace falta que sea para todo el país y que no sea exclusivamente para la habana

Cubanito dijo:

34

25 de abril de 2023

17:15:57


Llevamos tiempo esperando, decían ahora en Abril ya comenzba la comercializacio de productos y Abril ya está finalizando y todavía estamos esperando.

Marianense dijo:

35

25 de abril de 2023

19:16:02


Creo que hay lentitud en el mecanismo de gestión de la aceptación de los negocios. Y el país necesita ser más expedito y apoyar las gestiones ...Dada el desabastecimiento...

Manuel dijo:

36

28 de abril de 2023

09:46:25


Buena iniciativa, pero como siempre se avanza con lentitud, los decisores de estas medidas no ven la necesidad que tiene el pueblo

Vera dijo:

37

28 de abril de 2023

13:06:30


Mientras se siga comercializando en MLC en las tiendas minoristas las trabas para adquirir productos de primera necesidad siguen existiendo.

Manuel dijo:

38

3 de mayo de 2023

14:55:56


Muchos acuerdos y conversaciones, pero ya estamos en mayo y no se ve que inician sus operaciones estas comercializadoras.