ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El donativo se compone de camiones desobstructores de alta presión, camiones limpia fosas, ómnibus, camiones hormigonera y cuñas tractoras, entre otros equipos. Foto: inrh

El donativo del Gobierno chino para el proyecto Fortalecimiento para el enfrentamiento a la sequía y el saneamiento fue recibido oficialmente ayer en un acto presidido por Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, y Ma Hui, embajador de la República Popular China en Cuba, en esta capital.

Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), destacó que este donativo consta de 449 modernos equipos de 33 tipos, principalmente para la construcción, y de equipos especializados en el acueducto y el alcantarillado, que ya se encuentran distribuidos por todas las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

Significó que este proyecto comenzó su gestión por un monto total de 27,8 millones de dólares en 2014, precisándose entre ambas partes las características y especificaciones técnicas de todos los equipos que necesitaba la Mayor de las Antillas.

El Presidente del INRH refirió que entre los equipos donados se encuentran 93 pipas para el suministro de agua potable, equipos de vital importancia dada la situación existente en el país con la sequía; 60 camiones desobstructores de alta presión y evacuación de residuales; así como compresores, básicos en la supresión de salideros; y equipos para completar las brigadas de saneamiento del sistema de recursos hidráulicos.

También reconoció el apoyo del Gobierno chino a los programas de eliminación de pérdidas por conducción y en la rehabilitación de las redes técnicas en las capitales provinciales, que han representado significativas donaciones:

–En 2011, por un monto de 6,7 millones de dólares, donde se adquirieron 167 equipos.

–En 2016, por un valor de 15,7 millones de dólares, que incluyó 393 equipos, más de 225 000 metrocontadores, 124 caudalímetros y 24 bancos de pruebas.

–En 2018, con un importe de 7,8 millones de dólares, se recibieron 178 equipos.

En cuanto a la situación de la sequía en el país, el titular del INRH explicó a Granma que el país atraviesa un momento complejo, pues las afectaciones se evidencian en todo el territorio nacional, principalmente en las provincias orientales, incluida Camagüey.

Agregó que actualmente alrededor de 480 000 personas están afectadas por sequía en la Isla, efecto que se espera sea revertido cuando comiencen las lluvias del periodo húmedo el próximo mes.

Rodríguez Rodríguez manifestó que, a pesar de la compleja situación, se ha sentido menos el efecto de la sequía por la cantidad de obras construidas en este sector en la nación y las que se continúan ejecutando.

Explicó que disponen de más de 600 kilómetros de tuberías para avanzar en la conexión y restauración de acueductos y alcantarillados, y así garantizar el cumplimiento del objetivo seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, de las Naciones Unidas, que establece agua limpia y saneamiento para todos. 

Ma Hui, embajador de la República Popular China en Cuba, expresó que con los esfuerzos mancomunados del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) y el INRH, y las empresas ejecutoras de ambas partes se han podido superar las dificultades enfrentadas en el periodo pandémico y para lograr que llegaran los suministros a la Mayor de las Antillas.

El diplomático subrayó que el agua es la fuente de la vida y que del funcionamiento de las redes hidráulicas dependen directamente la vida cotidiana de la sociedad y el desarrollo humano.

En este sentido, enfatizó en tres rasgos muy positivos en la implementación de este proyecto: profundizar la cooperación en infraestructura; mejorar el bienestar de la población y promover alianzas para enfrentar el cambio climático.

Tras la firma de la entrega del donativo por parte de Deborah Rivas Saavedra, viceministra del Mincex, y el embajador chino, este último transmitió la disposición del Gobierno de su país de continuar colaborando con Cuba en materia de recursos hidráulicos.

Foto: Wennys Díaz Ballaga

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

18 de abril de 2023

17:50:59


gracias hermanos de china, un pais tan grande debe tener mucha experiencia en el suministro del agua para su pueblo. viva cuba

Miguel Ángel dijo:

2

19 de abril de 2023

06:40:08


La solidaridad siempre presente en el pueblo y gobierno chinos. Gracias hermanos.

Oleg Evio dijo:

3

19 de abril de 2023

13:39:40


Vamos a ver cuánto duran, hay que ser exigentes con el cuidado de la técnica

Dieva Silva dijo:

4

19 de abril de 2023

22:38:44


Emociona la solidaridad del pueblo chino!!!

magda campos dijo:

5

20 de abril de 2023

07:23:58


El pueblo de Cuba , sabrá agradecer , la solidaridad y hermandad del Gobierno Chino , con la donación de equipos necesarios para resolver las dificultades que se enfrentan con al abastecimiento del agua y otras necesidades¡¡¡ Gracias ,gracias, gracias¡¡¡

Julián dijo:

6

20 de abril de 2023

10:54:09


Muy importante esa donación, pero si no la acompañamos con una educación ciudadana sobre disciplina en el trabajo, un uso óptimo y buen acabado, los resultados de la donación no serán buenos.

Carlos dijo:

7

20 de abril de 2023

16:59:44


Y en La Habana hay que empezar ya. Lo que hay de fosas obstruidas y desbordadas yyyy el alcantarillado sin atender desde hace añooos en el Consejo Miramar en Playa, La Habana es muy grande.