ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Coches Foto: Ricardo López Hevia

Elevar los niveles de calidad de las prestaciones en los trenes nacionales de pasajeros y mejorar los servicios locales destacan entre las prioridades de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) para este año.

Luis Roberto Roses Hernández, director general de la entidad, precisó a Granma que, para esos propósitos, es decisiva la recuperación de equipos ferroviarios –a partir de la fabricación de piezas y agregados–, incluida la producción de ferrobuses.

Haber retomado en 2022 las transportaciones locales de pasajeros permitió mover a más de 2 648 000 personas por esa vía, dijo.

Agregó que, con la reparación y fabricación de 116 422 piezas y agregados, entre ellas el torneado de 1 839 pares de ruedas, se logró la sostenibilidad de las locomotoras y aumentó el coeficiente de disponibilidad técnica de los vagones y coches de pasajeros.

Partiendo de la recuperación de materiales y del desmantelamiento de las vías ociosas, resaltó, se buscaron alternativas para la atención a toda la red de vías férreas, incluidas las azucareras, y mejoró la prevención de los riesgos en el movimiento ferroviario.

Cumplir los planes de transportación de cargas es otra prioridad, en especial de la canasta básica y otros productos de alto impacto en la economía, así como asegurar la zafra 2022-2023.

Igualmente, se pretende avanzar en la sostenibilidad de las infraestructuras de vías, estaciones, centros de carga y descarga, talleres y otras instalaciones; elevar la organización y eficiencia de las operaciones ferroviarias y el análisis de los indicadores de explotación; el control y seguimiento de los trenes, con medidas innovadoras y nuevas soluciones, e incorporar a las universidades a la solución de este asunto.

Roses Hernández afirmó que este año continuarán las inversiones para la rehabilitación de la Estación Central y del taller de atención a las locomotoras de Ciénaga, y se ejecutarán las que financia la Agencia Francesa para el Desarrollo, en los talleres de San Luis y Luyanó.

Estas últimas, aseguró, permitirán mejoras técnicas al parque de locomotoras de alto porte que está en explotación, así como a cuatro paralizadas hace más de dos años, lo que elevará el coeficiente de disponibilidad técnica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dagoberto dijo:

1

3 de abril de 2023

19:19:54


Cuando reactivará de nuevo al tren camagüey Habana, esta provincia tiene poca capacidad de pasajes para la Habana y este tren es muy necesario aunque sea dos veces x semanas.