ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

La Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) y la compañía china Beijing Fanglian Technology Co. Ltd firmaron, en el marco de la Feria Internacional del Transporte y la Logística (FITL-2022), dos cartas de intención para la recuperación paulatina de parte de la infraestructura ferroviaria.

Los documentos incluyen la restauración de los talleres ferroviarios y locomotoras y con Ferromar, entidad perteneciente a la UFC y ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, la importación de partes y piezas de equipos ferroviarios.

Luis Roberto Roses Hernández, director general de la UFC, expresó a Granma que este acuerdo permitirá la adquisición de las piezas necesarias para el mantenimiento de las locomotoras chinas de alto porte y el mejoramiento gradual de su fiabilidad, que garanticen un servicio de mejor calidad en las transportaciones de cargas y pasajeros.

FITL-2022 quedó inaugurado este martes, en Pabexpo, en un espacio que ratifica el compromiso del país con una movilidad sostenible, la modernización de las infraestructuras, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la aplicación de la ciencia y la innovación y el fortalecimiento de la industria del sector.

El evento servirá, además, para presentar la cartera de proyectos para la cooperación internacional del transporte, entre las cuales figuran soluciones para la movilidad sostenible de bienes y personas, y el desarrollo de las infraestructuras terrestres, aéreas y marítimo-portuarias.

Asimismo, se lanzará la nueva carrera universitaria Ingeniería en Transporte, así como la plataforma de información al ciudadano sobre transporte público, la logística de los medicamentos en la Isla y varias propuestas de la aeronáutica cubana referentes al incremento de las operaciones aéreas y nuevas rutas de carga.

A la inauguración asistieron Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro, Eduardo Rodríguez Dávila, Betsy Díaz Velázquez y Juan Carlos García Granda titulares de Transporte, Comercio Interior y Turismo, respectivamente, además Rubén Ramos Arrieta, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Mora dijo:

1

6 de octubre de 2022

08:22:16


La mejor noticia en años parece que alguien está abriendo los ojos. Apuesten por una mejora futurística.

Yeisel dijo:

2

13 de octubre de 2022

16:46:54


Muy útil para la información

Frank dijo:

3

18 de noviembre de 2022

19:24:55


¿Y los acuerdos logrados con Rusia? ¿Qué pasó con ellos?