Mejorar la infraestructura y tecnología de los sistemas de alerta temprana en la región centro–norte de Cuba, es el objetivo esencial de la puesta en funcionamiento de una estación mareográfica automática en la cayería norte de Ciego de Ávila.
Destaca Invasor Digital que de ese modo se materializa el propósito del proyecto internacional Resiliencia Costera (RC), pues el dispositivo posibilita el registro permanente de datos sobre el ascenso del nivel medio del mar, con transmisión en tiempo real y ampliación de la cobertura informativa para caracterizar y pronosticar eventos y procesos de diversos orígenes.
María del Carmen Olivera Isern, coordinadora provincial de esa inciativa global, detalló asimismo que el nivel del mar es un parámetro aplicable en el control de los procesos dinámicos costeros, de cambio climático, navegación marítima, obras portuarias, aplicaciones geodésicas y medioambientales, control de tsunamis y actividad volcánica.
Significó que dicha estación mareográfica suministrará reportes de interés a los centros de gestión para la reducción de riesgos de desastres, de manera fundamental al ubicado en el municipio de Chambas, constituido por RC y primero del país con visión integrada de esa actividad a la adaptación al cambio climático.
Abunda la nota de Invasor que en ese contexto se reconoce el fortalecimiento del sistema de Defensa Civil y se facilita la toma de decisiones en función de proteger vidas humanas y recursos económicos, entre otros beneficios.
El mencionado equipo suple necesidades existentes en un tramo del centro–norte del país, donde carecían de esa tecnología, y gracias a él es posible obtener la información en tiempo real, lo cual proporciona seguridad para la navegación en el área, de manera particular para las operaciones de los buques en el puerto de Casasa, situado en Cayo Coco.
Un radar y sensor de presión, incorporados al dispositivo, posibilitan obtener datos puntuales sobre la marea astronómica. La red mareográfica nacional está compuesta por equipos ubicados en diferentes puntos costeros del país.
COMENTAR
Responder comentario