La granja de gallinas semirrústicas de la Unidad Empresarial de Base Cabaiguán, de la provincia de Sancti Spíritus, se suma a los empeños por extender la crianza de aves en lugares como el Plan Turquino y contribuir así al aumento de la producción de huevos por esta vía con ocho naves en uso entre las de inicio y para reproductoras.
Informó la Agencia Cubana de Noticas (ACN) que el centro especializado en la reproducción al cierre de 2022 entregó 30 000 animales a los diferentes destinos y sobresale por la disciplina y el manejo de la masa, lo cual, a juicio de José Andrés Lorente Muñoz, jefe de brigada, tiene un impacto en el bajo número de muertes que se reportan en la actualidad.
Localizada en la zona de Agua Fría, en el municipio de Fomento, la entidad potencia la comercialización directa a la población y a empresas como la Agroforestal Ramón Ponciano, del territorio fomentense, y la Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, de La Sierpe, entidad esta última a la que ya ha suministrado cerca de 6 400 pollos, de los 16 000 previstos.
La etapa de inicio es la más compleja por la atención que demanda, declaró a la ACN Lorente Muñoz, quien aclaró que en medio de las limitaciones de recursos en Cuba se trabaja para garantizar las vitaminas y antibióticos; si se tiene un animal bien atendido, hidratado, puede obtenerse el máximo de su potencial.
Explicó que entre los asuntos que preocupa al colectivo está la falta de una planta de incubación, pues el huevo sale de Agua Fría para una granja de Arroyo Blanco, en Jatibonico, y a los 21 días regresa el pollito, un viaje que además del gasto de combustible retrasa el cumplimiento en tiempo de sus compromisos.
En un futuro no muy lejano la granja de Fomento pudiera convertirse en unidad genética de pollonas con unos 80 días de nacida para tratar de satisfacer la demanda de otros centros y que estos puedan alcanzar su desarrollo pecuario; según trascendió en una visita a la provincia de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República.
En declaraciones anteriores al periódico Escambray, cita la ACN, directivos de la Empresa Avícola Sancti Spíritus explicaron que, sin desatender la estructura especializada, esta región central comenzó por La Sierpe la explotación de la gallina semirrústica con vistas a producir el huevo con alternativas de alimentación del lugar, un sendero en sintonía con el autoabastecimiento local.



















COMENTAR
Basilio dijo:
1
20 de febrero de 2023
15:19:42
Responder comentario