ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Holguín.–En La Güirera, consejo popular de Vista Alegre, en la capital de la provincia, concluyó hace meses la primera etapa de una obra vial que elimina condiciones de insalubridad y, a la vez, evita inundaciones severas en numerosas viviendas. El valor de lo hecho, hasta ahora, es de tres millones de pesos provenientes del presupuesto del municipio.

No debe extrañar el origen del dinero empleado, dice Mario Doimeadiós Hechavarría, delegado de la circunscripción No. 26, del citado consejo popular. Está contento y no es solo porque con su gestión logró llevar este asunto a discusiones en la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), sino porque en ese órgano participó activamente, junto a sus homólogos, en los análisis para conformar el presupuesto del territorio correspondiente a 2022, lo que cambió la situación con respecto a años anteriores.

De seguir las huellas de ese proceso de construcción colectiva del presupuesto del municipio correspondiente al pasado año, sobre todo del dinero destinado a solucionar problemas sociales, aparece, por ejemplo, la aprobación de 500 000 pesos para la reparación de la escuela primaria Joel Brook, en el consejo popular de Alcides Pino, lo que se aprecia, entre otras cosas, en las mejoras materiales de la instalación principal y un local anexo. Eso lo defendió y sugirió el delegado de la circunscripción No. 8.

En la circunscripción No. 22, del consejo popular de Vista Alegre, para el barrio La Veterinaria, que por muchos años ha enfrentado problemas en su infraestructura, se destinaron 550 000 pesos, empleados en la reparación de la unidad comercial El Nuevo Oriente. Las acciones en concreto fueron resane de paredes, enchape de mostradores, reposición de carpintería y pisos e instalación de baños.

Con otros 600 000 pesos adquirió una imagen totalmente nueva la escuela primaria Tony Alomá, ubicada en la circunscripción 42, del consejo popular de Pedro Díaz Coello. Se le añadió un bloque de aulas y la plaza martiana renació con mayor amplitud. Asimismo, incrementaron el número de servicios sanitarios, repusieron parte del mobiliario escolar y construyeron una nueva cerca perimetral.

DISCUSIONES PROFUNDAS

Orestes Augier Escalona, delegado de la circunscripción No. 19, del consejo popular de Vista Alegre, ve con satisfacción la entrada en fase final de reparación de los consultorios del médico de la familia 11 y 12, un reclamo de los electores que se hace realidad porque se aprobaron, para las acciones constructivas, poco más de 218 000 pesos.

«El Poder Popular sigue su perfeccionamiento. Eso se nota en los procedimientos aplicados con todo lo que tiene que ver con el presupuesto del municipio. Antes de llegar a la AMPP, en la cual se discutió el anteproyecto del presupuesto para 2023, hubo evaluaciones a nivel de consejos populares y los delegados señalamos las necesidades a resolver, que se habían analizado en encuentros con los electores».

En los debates en los consejos populares, confirma, estuvieron el Presidente de la AMPP, el intendente del municipio y los funcionarios relacionados con las acciones de las que depende la solución de los problemas.

Así, al llegar a la conformación del anteproyecto, ya había conocimiento previo de la realidad. «En ese momento, los delegados de las circunscripciones 16, 17, 18 y 19, teniendo en cuenta lo planteado por los electores, coincidimos en que en el presupuesto se contemplaran las acciones dirigidas a eliminar los vertimientos de residuales líquidos del alcantarillado y fosas en las calles, lo que provoca existencia de aguas negras en varios puntos. De eso modo, apareció una propuesta de financiamiento para el próximo año, con lo que se abre una posibilidad de solución que seguramente tendrá varias etapas, dada la complejidad de que se debe hacer», reflexiona Orestes Augier.

Al preguntar a Mario Doimeadiós, el delegado de la circunscripción No. 26 del consejo popular de Vista Alegre, si en el instante de la reunión de conformación del anteproyecto de presupuesto se apreció un cómodo consenso por las discusiones realizadas previamente en los consejos populares, afirma que no fue así, porque algunos delegados no estuvieron conformes cuando no quedó clara la salida que se daría a los problemas de sus electores.

«En ocasiones se desestimaron decisiones y se hicieron nuevas propuestas. Todo lo que lleva un delegado en esos casos es prioridad, porque por lo general refleja un problema viejo no resuelto, pero se pretendió que algunas circunscripciones no aparecieran más beneficiadas que otras. Es decir, la AMPP, abierta a discusiones que fortalecen el ejercicio de la democracia, tuvo una respuesta muy positiva en esos casos».

Entre los muchos aspectos positivos de la participación activa de los delegados en el diseño del presupuesto del municipio, está, recuerda, la posibilidad de defender la continuidad de proyectos complejos. En el caso de la circunscripción que representa, se ha previsto dinero para extender, a otra cuadra de La Güirera, las obras que impedirán inundaciones en épocas de lluvia.

  • «¿En qué otro país se seleccionan los candidatos como se seleccionaron aquí? En la base, por los vecinos directamente, después en las asambleas municipales por los delegados que los vecinos eligieron directamente y a través de las listas que presentaron las comisiones de candidatura, integradas por las organizaciones de masas y presididas por la organización de los trabajadores, sin que las presidiera el Partido (…)».
  • «¿En qué país se puede hablar de elección sin maquinaria electoral? ¿Cuántas maquinarias electorales tenían ustedes? ¿Qué maquinarias electorales representan ustedes? ¿En qué lugar hay una elección sin propaganda comercial? ¿Qué propaganda comercial han tenido ustedes? ¿Cuánto se ha gastado cada uno de ustedes en esta campaña electoral, y qué podía gastarse cualquiera de ustedes? (…)».
  • «Además, qué limpieza la de nuestras elecciones, cómo aquí, a pesar de estar en periodo especial, no hacían falta ni policías ni soldados para cuidar las urnas; y en muchos lugares son soldados con bayonetas y fusiles, no niños (…)».

(Fidel, sobre elecciones en Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.