ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fomentar la investigación de las ciencias agrícolas para potenciar la producción de alimentos en el país. Foto: Tomada de Prensa Latina

El XXII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), a desarrollarse del 15 al 18 de noviembre en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, será un espacio propicio para el intercambio de científicos, productores y empresarios sobre las investigaciones desarrolladas dentro y fuera del país, informó su comité organizador en conferencia de prensa.

Informaron que después de ser pospuesto el evento en 2020 por la COVID-19 este evento pretende actualizar en materia científica al entramado agrícola cubano y entre todos los actores elaborar líneas estratégicas para la colaboración en el futuro.

Yanelis Camejo Serrano, vicepresidenta del comité organizador del Congreso y directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del INCA, destacó la compilación de más de 200 trabajos, de los cuales 43 son de autores extranjeros de 13 países, principalmente de la región de América Latina.

Añadió que el evento que se realizará de manera híbrida -online y presencial- contará con simposios, conferencias magistrales, talleres, rondas de negocios, presentaciones de libros y multimedias y una exposición comercial asociada.

Entre las principales temáticas a abordar en el congreso radican la agricultura sostenible sobre bases agroecológicas, la mejora vegetal y conservación de recursos fitogenéticos, así como el manejo sostenible del suelo y la nutrición vegetal.

Por su parte, Alexander Miranda Caballero, presidente del comité organizador y director general del INCA, destacó la participación de la institución en el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, mediante la creación de bioproductos, principalmente fertilizantes orgánicos para potenciar el crecimiento de las plantas y en la variación y diversificación de los cultivos.

El INCA, perteneciente al Ministerio de Educación Superior y fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1970, tiene la misión de generar y transferir conocimientos actualizados, tecnologías integrales y nuevos productos biotecnológicos en su acometido de crear sistemas más eficientes y sostenibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbara Benítez Fernández dijo:

1

22 de octubre de 2022

16:12:08


Excelente oportunidad para el intercambio de saberes entre científicos y productoras (es). EL INCA presente en el desarrollo Agropecuario del país.