Pinar del Río, provincia donde el impacto del huracán Ian durante su paso por Cuba en septiembre fue más severo, se encuentra enfrascada de manera plena en las labores de recuperación que han permitido que ya el 57,16 % de la población cuente con el servicio eléctrico y se recogieran unos 480 800 metros cúbicos de desechos sólidos.
Un reporte de los medios locales indica que, como parte de las labores intensas que se desarrollan para devolver este territorio a la normalidad, se prioriza la fabricación local de materiales de la construcción y se estudian las ventajas de cada zona para su aprovechamiento.
El director general de la Empresa de Construcción Civil en Pinar del Río, Yalexis León Armas, señaló que esta actividad forma parte de una estrategia de conciliación real con cada municipio, de cara a ser objetivos con la entrega de recursos y elementos terminados.
León Armas aclaró que existe la capacidad para producir 25 000 elementos de pared diarios —600 000 al mes—, un módulo de ventana y marco con puerta y tablillas, un módulo de techo de viguetas y plaquetas, todos estos elementos de forma diaria respectivamente en cada municipio y que responden a una vivienda por día.
El directivo agregó que también pueden llegar a 50 tanques de hormigón en todo el territorio, así como a un módulo de lavadero, fregadero y dos mesetas por municipio.
«Es importante que se conozca que en el caso de estos elementos que conllevan acero, ya nosotros disponemos en nuestras manos del volumen necesario para ejecutarlos durante los primeros tres meses de esta recuperación».
COMENTAR
Responder comentario