ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Café cubano Foto: Julio Martínez Molina

La recuperación de plantaciones de café y de techos en despulpadoras, molinos, talleres y almacenes, incluyendo su protección, son de las medidas adoptadas por la Dirección de Café-Cacao y Coco, del Grupo Empresarial Agroforestal (GAF), perteneciente al Ministerio de la Agricultura, especialmente para Pinar del Río y Artemisa, muy afectadas por el huracán Ian. 

A partir de las experiencias de eventos climatológicos anteriores y dada la magnitud de los daños en esas provincias decidieron establecer una alianza entre la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales, y el Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), en coordinación con el Partido y gobierno locales, para movilizar las fuerzas necesarias, que garanticen cosechar hasta el último grano, reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Entre las medidas para la actual etapa de recuperación se encuentra dar vitalidad a albergues y campamentos que acogerán a ese personal.

Tras evaluar las principales afectaciones, la Dirección de Café-Cacao y Coco orientó que la cosecha debe responder a los parámetros de calidad y establecer criterios para decidir la llamada recogida «a hecho».

En las labores de recuperación de las plantaciones cafetaleras se priorizará la eliminación de árboles y ramas dañadas, y las malezas se dispondrán a lo largo en las llamadas carreras de café.

Asimismo, se revisará la existencia de posturas y se reevaluará el cumplimiento del plan de plantaciones y resiembras de 2022, este último aspecto dirigido a áreas con mejores condiciones a partir de las afectaciones provocadas.

Otras acciones son organizar en fincas seleccionadas talleres para la recuperación de áreas cafetaleras y aprovechar los escombros vegetales y malezas con vistas a conformar compost en los campos y así generar materia orgánica necesaria ante el déficit de fertilizantes, además de priorizar siembras de abonos verdes y medidas de conservación de suelos.

La Dirección de Café-Cacao y Coco del Grupo Empresarial Agroforestal orientó para Pinar del Río y Artemisa elaborar un plan emergente de producción de posturas de frutales y cedro, en aras de intercalarlas en las áreas de café afectadas, e intencionar en estas la siembra de plátano como sombra temporal, agrega la ACN.

En aras del seguimiento y control de este plan emergente diariamente se chequeará la marcha de la recuperación de áreas, plantaciones, resiembras, campaña de viveros, de instalaciones y la cosecha en sus principales indicadores.

Para ello se decidió responsabilizar a los principales cuadros de empresas con las zonas más afectadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.