ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El rechazo contra cualquier acto racista y discriminatorio en la Mayor de las Antillas, fue reafirmado por la Comisión Aponte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) Foto: Archivo de Granma

El rechazo contra cualquier acto racista y discriminatorio en la Mayor de las Antillas, fue reafirmado por la Comisión Aponte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), según trascendió recientemente en videoconferencia nacional de esa agrupación.

En la red social de Twitter, los intelectuales cubanos significaron, como uno de los resultados trascendentales del intercambio, la prioridad de sus miembros de potenciar el movimiento cultural y su protagonismo, sin prejuicios raciales.  

De acuerdo con Prensa Latina (PL), la Comisión Aponte cuenta con oficinas en todas las provincias del país, desde donde se trabaja en la lucha contra el racismo y la promoción del legado cultural africano en la nación antillana.

Su labor está respaldada por el Gobierno cubano, el cual en noviembre de 2019 aprobó el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, que refleja la voluntad política y compromiso con la construcción de una sociedad cada vez más justa e inclusiva.

PL refiere que este plan es ejecutado por una Comisión Gubernamental encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y en el mismo están implicados 18 organismos de la administración central del Estado e igual número de organizaciones de la sociedad civil.

Entre sus principales objetivos destaca la valoración de los factores históricos, económicos, estéticos, políticos, sociales, sicológicos y culturales que propician la presencia en la sociedad cubana actual de prácticas de discriminación racial, así como las fortalezas y oportunidades para su enfrentamiento y definitiva eliminación.

La Comisión cultural de la Uneac lleva el nombre del líder independentista y antiesclavista, José Antonio Aponte, quien dirigió la primera conspiración de carácter nacional que registra la historia de Cuba contra el gobierno colonial español.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Cobiellas Rodríguez dijo:

1

11 de septiembre de 2022

12:37:06


Muy buen articulo, pero yo que naci y vivo en Cuba soy de la opinión que no hay racismo ninguno, a nadie se le niega nada por su origen, color, género. Queda más bien la lucha contra el regionalismo arraigado hace unos cuantos años atrás. Todos los frentes deben ser atendido imaginemos que dentro de un tiempo nos dividamos en los que se fueron de país y los que nos quedamos, gracias

Avoking dijo:

2

24 de junio de 2024

12:03:19


Agradeceré que revisen la designación del director técnico del equipo nacional de voleibol femenino de Cuba. Con una buena cantera DISPONIBLE (LAS MORENAS DEL CARIBE) de "mujeres jóvenes y negras" con preparación, capacidad, experiencia y vivencias propias, recibidas muy de cerca del mejor entrenador del siglo XX y miembro del salón de la fama de FIVA; y no son tenidas en cuenta, con la designación de personas sin demostración previa y menos en el cargo durante su desempeño. ENTONCES?