ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leidys María Labrador Herrera

La Contralora General de la República, Gladys María Bejerano Portela, chequeó, mediante videoconferencia, los preparativos para ejecutar, del 19 de septiembre al 31 de octubre, la XIV Comprobación Nacional al Control Interno, con auditorías de cumplimiento en una muestra de entidades seleccionadas.

Para este ejercicio de control, el mayor que realiza cada año la entidad fiscalizadora del Estado cubano, se han escogido 305 entidades del sistema empresarial de todas las provincias, y en él participarán más de 2 000 auditores, casi mil estudiantes universitarios de carreras afines y expertos.

Bejerano Portela reconoció el contexto en el que se efectuará esta Comprobación Nacional, y destacó la actitud de los auditores y de todos los integrantes del Sistema Nacional de Auditoría, al enfrentar los desafíos como un solo equipo, decididos a contribuir al perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, que tanto lo requiere el desarrollo del país.

El tema priorizado de las auditorías será evaluar la aplicación y el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la empresa estatal socialista; incluyendo la gestión de las que producen bienes y servicios para la exportación, así como en la sustitución de importaciones, y las indicaciones generales para verificar las asignaciones de liquidez y el empleo del combustible.

Darlam Dalmau Palomino, vicecontralor general, quien coordina la ejecución de la Comprobación Nacional al Control Interno, aclaró que las contralorías provinciales podrán decidir la inclusión en las auditorías de temas complementarios que se consideren necesarios para la evaluación.

Bejerano Portela destacó el abnegado trabajo de los auditores y supervisores, insistió en la atención a los estudiantes universitarios, cuyo aporte es muy importante, y en el carácter preventivo y educativo de este gran ejercicio de control, que se realiza en momentos en que la nación enfrenta serias dificultades económicas y de energía.

Recalcó la seguridad de que saldremos victoriosos de este desafío, al tiempo que el país se prepara para el referendo del Código de las Familias, proceso enriquecedor que nos hace crecer social y humanamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando amieva dijo:

1

8 de septiembre de 2022

05:54:16


Aunque entendemos la importancia que desde hace anos damos al control interno, pudieran ampliar porque tanto anuncio a las empresas y sobre que bases se seleccionó el grupo que ahora será controlado, teniendo en cuenta los multiples problemas detectados en importantes ramos como el agricula y el azucarero¿ Esperamos los resultados del ejercicio permitan realmente lograr el paso de avance que esperamos en la Empresa Estatal teniendo en cuenta los diversos avisos realizados para este nuevo ejercicio de control y teniendo en cuenta la máxima de que Guerra Avisada.....

Julián Mastrapa dijo:

2

8 de septiembre de 2022

08:25:06


La realidad ha demostrado inequívocamente que estos “controles de papeles” son completamente inservibles Que los controles efectivos de los activos tienen que ser físicos y constantes, única fórmula para neutralizar a tantos empresarios corruptos