ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

El diagnóstico y la vigilancia molecular indican que los cuatro serotipos del dengue (DENGV – 1, 2, 3, 4) circulan en el territorio nacional, según dio a conocer este 26 de agosto, Día Internacional contra la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

La institución sanitaria explica que la infección aguda causada por este virus, transmitido por la picadura de mosquitos infectados, puede afectar a cualquier grupo de edad, por lo que es imprescindible saber identificar las fases de la enfermedad y sus signos de alarma.

En su web, el Minsap reitera que la fase febril puede durar hasta siete días, con manifestaciones de fiebre repentina, malestar general, eritema, dolores de cabeza, en los ojos y articulaciones. En este momento del padecimiento se requiere reposo, hidratación, control de la fiebre y observación médica.

La fase crítica puede aparecer entre el tercer y séptimo día. Se inicia cuando cae la fiebre y, aunque se experimenta sensación de mejoría, el reposo y la hidratación deben mantenerse. En esta etapa pueden presentarse los signos de alarma que llevan al dengue grave: vómitos reiterados, edema o hinchazón, dolor abdominal intenso y mantenido, irritabilidad, somnolencia, desmayos y sangrado.

Basta un solo signo de los mencionados para acudir inmediatamente a los servicios de salud, en tanto hablan de la gravedad de la enfermedad, agregan.

Si no hay signos de alarma la fase de recuperación comienza entre el séptimo y décimo día, cuando mejora el estado general de la persona y poco a poco esta se reincorpora a su vida cotidiana.

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad, recuerda el Minsap, es eliminar los criaderos del vector, un esfuerzo que demanda la acción conjunta de toda la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AntonioM dijo:

1

27 de agosto de 2022

22:37:46


Qué significa cuando sale el ras en la piel???

Rafaela dijo:

2

28 de agosto de 2022

07:27:51


Todo eso esta muy bien que nos alerte, pero hay que ver la cantidad de basuras acumuladas por todas las calles de la habana.

Teresa dijo:

3

28 de agosto de 2022

17:58:11


Porque dejaron de hacer en Labiofam el Lomate. Hacen algún estudio de lo que ahorran en materias primas para hacerlo que gasta salud pública en curar los enfermos. Cualquier solución hasta venderlo en MLC pero no hay con que fumigar. Los que hemos pasado el dengue sabemos el peligro el mal momento. La falta de condiciones materiales en nuestras casas para alimentar los enfermos. No tenemos ni sales ni Paracetamol. Gracias a lo solidarios que somos sobrevivimos. Al empeño del personal de la salud. Pero pudiéramos prevenir más que lamentar.

Elsa dijo:

4

28 de agosto de 2022

22:47:13


Está desaparecido el hipoclorito de sodio (Cloro) de los puntos de venta al menos en 10 de Octubre Habana. Tengan en cuenta la situación sanitaria que tiene la capital...

Esther Cabrera dijo:

5

30 de agosto de 2022

08:57:20


Muy bueno sobre todo muy concreto, hay que alertar a la población. Me impresiona que no hay percepción de riesgos suficiente en la población