ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mosquito Aedes Aegypti Foto: AFP

Los cuatro serotipos del virus del dengue están presentes en América Latina, según confirma la Organización Panamericana de la Salud, a través de la Plataforma de Información en Salud para las Américas.

Entre los países que reportan este año la cocirculación se encuentran Cuba, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, y México. Las otras naciones de las que se tiene información reportan presencia, sobre todo, de dos variantes.

El dengue es una infección vírica transmitida a los humanos por la picadura del mosquito Aedes aegypti y, en menor medida, por el Aedes albopictus.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cuatro serotipos distintos de dengue, aunque estrechamente emparentados: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

Se cree que la recuperación de la infección otorga inmunidad de por vida contra el serotipo que la ha causado. Sin embargo, la inmunidad cruzada a los otros serotipos tras la recuperación es parcial y temporal. Las infecciones posteriores (secundarias) causadas por otros serotipos aumentan el riesgo de padecer el dengue grave, añade la OMS.

Refiere que la enfermedad puede presentar cuatro cuadros epidemiológicos diferentes, asociados a cada uno de los serotipos, los cuales, además, pueden ser hiperendémicos en muchos países. 

En las últimas décadas el número de casos notificados a la OMS se ha multiplicado por ocho, incremento que ha traído consigo una elevación de los fallecimientos por la enfermedad. 

Sin embargo, –alerta ese organismo mundial en un reporte a inicios de este año– los datos aún no están completos y la pandemia de la COVID-19 también podría haber obstruido la notificación de casos en varias naciones.

Actualmente, la enfermedad es endémica en más de cien países de las regiones de África, las Américas, el Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental, y son las Américas, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental, las más afectadas. En Asia se concentra aproximadamente el 70 % de la carga mundial de la enfermedad.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.