ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La transición se realizará por zonas geográficas. Foto: Freddy Pérez Cabrera

A partir de septiembre, las provincias del occidente de Cuba comenzarán la transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT), informó a Granma Mayra Arevich, ministra de las Comunicaciones (Mincom).

Esto implicará la salida de las señales analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, aunque continuarán visibles, a través de esa vía, los de mayor audiencia (Cubavisión, Multivisión y Tele Rebelde), de los cuales la población podrá disfrutar aunque no posea una cajita digital.

El proceso iniciará por Pinar del Río, según explicó Arevich, porque se ha decidido llevar a cabo la transición por zonas geográficas y, dentro de este rango, por provincias y áreas de cobertura de los transmisores. De esa forma el cambio no será tan abrupto y da la posibilidad de contar con una mayor retroalimentación de las preocupaciones de la población, que pueden surgir durante el proceso.

Inicialmente, recordó, este programa estaba concebido para que transcurriera en diez años, desde 2013 hasta 2023, pero a raíz de las dificultades financieras para adquirir los equipos receptores, situación que se complejiza por los efectos del bloqueo del gobierno de Estados Unidos, ha sido necesario rediseñar el proyecto para su despliegue.

En el caso de la atención a los núcleos asistenciados, subrayó que el programa protege a quienes así han sido determinados por especialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Por esta vía, dijo, se han instalado más de 49 000 módulos de recepción en el occidente, que consisten en la caja decodificadora, los cables con sus conectores y la antena, cuyo costo fue asumido por el Presupuesto del Estado.

Se ha garantizado la continuidad del proceso docente-educativo y, con tal fin, se adquirieron 19 800 televisores híbridos para las teleclases.

Con respecto a la comercialización de los equipos receptores, señaló que desde que comenzó el programa en 2013 se han vendido un total de más de tres millones, con una media anual que supera los 100 000. Sin embargo, reconoció, este año ha sido un poco menos, alrededor de 61 151, debido a los propios problemas económicos y de financiamiento.

Actualmente, la cobertura poblacional en cuanto a la televisión digital en señal estándar (SD) es de un 76,23 %, y en alta definición (HD), 45,7 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodriguez dijo:

1

3 de agosto de 2022

08:05:07


todo eso muy bueno pero por favor necesitamos las cajitas pero que la vendan controladas porque las estan vendiendo por las redes sociales a precios expeculativos soy de Pinar del rio

Rafael dijo:

2

3 de agosto de 2022

08:11:52


Acá en Manzanillo, claro está no es occidente, y a hace 3 semanas que los canales educativos están fuera del aire y nadie informa al respecto. ¿Será que acá adelantaron el apagón analógico?

Berkis dijo:

3

3 de agosto de 2022

08:37:49


Buenos días el análisis de la venta de 3 millones de receptores es un dato frio para estimar que fueron adquiridos por los que lo necesitaban pues mucho pararon en manos de los revendedores y muchas de las personas que dependen únicamente de su salario no lo pueden adquirir por tanto no se puede inferir que toda la población tendrá televisión digital de hecho las teleclases no llegaron a todos los niños por eso y otras razones evidencia de ello fue las múltiples opiniones de los padres. Los números siempre han sido datos muy fríos. Buen día a todos.

Eduardo dijo:

4

3 de agosto de 2022

08:48:31


Aun no hay suficientes de las cajitas. Que hacen los que no las tienenj

Elina Tellez dijo:

5

3 de agosto de 2022

09:46:24


Van a hacer el cambio parcial a TV digital, y no venden cajitas. Vivo en mcpio playa, y no hay venta d estas. Para tomar esta decisión, deben primero venderlas cajitas.

Elina Tellez dijo:

6

3 de agosto de 2022

09:47:23


Vendan cajitas primero, pues no hay en ninguna tienda

Daniel dijo:

7

3 de agosto de 2022

10:08:42


En ningún lado de Holguin venden cajitas descodificadoras en cup y en el mercado negro pasan de los 8 mil cup

Francisco Sanchez dijo:

8

3 de agosto de 2022

10:14:23


Mi preocupacion es muy sencilla creo que el estado debe garantizar primero que todo el mundo tenga l aposibilidad de acceder a la Tv digital con un tev hibido o con una cajita conozco muchas personas incluyendo familiares mios qu eno tiene cajita ni tv hibrido y no hay forma de adquirirlos solo podran ver entonces esos canales y luego cuando esos los quiten no podran ver tv de ningun tipo?

Victor dijo:

9

3 de agosto de 2022

10:34:08


Para que Yo quiero la TV didgital si cuando llueve o se va la Eléctricidad en el Ramón de Antilla la señal no se ve aqui en Banes, Holguín.

Eduardo De Jesús dijo:

10

3 de agosto de 2022

14:26:41


Es coherente la estrategia para la novedosa tecnología; pero la información no precisa en qué por ciento queda satisfecha la demanda para la fecha señalada.

Reinier Millo Sánchez dijo:

11

3 de agosto de 2022

16:47:15


Me parece muy buena la noticia, pero creo se debería usar una imagen más representativa a lo que realmente quieren comunicar. Me siento orgulloso de haber formado parte de la iniciativa de la Universida Central Marta Abreu de Las Villas para desarrollar un set-top box cubano, que se llegó a desarrollar la idea, tal como se muestra en la imagen, con la idea de que fuese asequible para todos los cubanos y más que eso un producto nacional, que no se dependiese de un tercero que nos programara la obsolescencia tecnológica. El autor de la foto nos tomó la foto para el periódico Vanguardia, unan publicación hablando realmente de la iniciativa que se llevaba a cabo en la UCLV, pero por falta de visión y desinteres no se le ha dado el impulso y el apoyo a los especialistas que aún continúan trabajando en ello. Para que crear la falsa expectativa de ver en portada algo novedoso, con identidad, que muchos saben que se ha venido trabajando y llevan años esperando con expectativa, para terminar ofreciendo el mismo producto chino de siempre.

alina dijo:

12

3 de agosto de 2022

19:10:45


Sin cajitas receptoras?. En diciembre tenían cubiertas las necesidades...sin venta?

alina dijo:

13

3 de agosto de 2022

19:12:51


Sin ventas de las cajitas codificadoras? No cumplieron su venta previstas desde hace un año... Y suspenden la TV analógica?

Leandro Fernández dijo:

14

4 de agosto de 2022

01:29:37


Actualmente el gobierno NO vende las cajitas en las tiendas en cup. Como usted pretende apagar la televisión analógica si la población no dispone de ella. Y apenas podrá comprarla en MLC subiendo cada día 120 ya. Actualízate

Eloy Vergara Calzada dijo:

15

4 de agosto de 2022

15:29:46


es necesario que vendan cajitas descodificadoras en CUP, muchas personas no tenemos

Rafael dijo:

16

4 de agosto de 2022

22:43:17


Por favor vendan las caijitas x cup y q sean controladas x la libreta de abastecimiento así x lo menos nos tocaría una x casa

Rafael dijo:

17

4 de agosto de 2022

22:44:39


X favor vendan las cajitas decodificadoras x cup y traten de controlar la venta mediante las tarjetas de abastecimiento así al menos nos tocará una x casa y se evita el acaparamiento y la reventa