ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen de la nube de polvo del Sahara tomada por la Nasa Foto: NASA

La presencia de una extraordinaria cobertura de nubes de Polvo del Sahara sobre toda el área del Atlántico tropical, ha sido la causa principal de la tranquilidad ciclónica imperante en nuestra área geográfica durante julio, condición que, al parecer, pudiera extenderse también a la primera decena de agosto.

El doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena López, asesor del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y pionero en el estudio de ese tema en Cuba, explicó a Granma que el referido factor actúaa como un muro de contención para el surgimiento y la evolución de los ciclones tropicales, al crearles un ambiente sumamente hostil caracterizado por el aporte de aire muy caliente y seco, con valores mínimos de humedad relativa.

Puntualizó que las nubes de polvo incrementan, además, la cizalladura vertical del viento en las altas capas de la atmósfera, lo cual impide a los organismos ciclónicos concentrar la energía requerida para su formación y gradual fortalecimiento.

Incluso, aseveró, hemos observado que ondas tropicales activas salidas de las costas de África se debilitan en su desplazamiento hacia el oeste por las aguas del Atlántico, tan pronto reciben el impacto de las nubes de polvo.

Consultado acerca del comportamiento específico de ese elemento en Cuba durante el presente año, el experto precisó que las primeras nubes llegaron a nuestro archipiélago en los primeros días de mayo (en 2021 lo hicieron a mediados de abril), reportándose los niveles más altos de concentración de polvo en algunos días de junio y en la segunda decena de julio, aunque de manera general la actividad no ha sido significativa hasta ahora.

Destacó, asimismo, que la influencia de diferentes sistemas sinópticos en el mar Caribe occidental, el golfo de México y en nuestro país, puede impedir, en determinados momentos de la etapa veraniega, la entrada de polvo a toda esta zona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis A Díaz Torres dijo:

1

3 de agosto de 2022

16:36:20


Me gusta pues los hurracanes destruyen todo

Abel dijo:

2

3 de agosto de 2022

17:00:58


Realmente, llama la atención la absoluta inactividad ciclónica por tantos días consecutivos, más cuando los pronósticos daban una temporada ciclónica con un número de eventos bien por encima de la norma, veremos si como debe ocurrir esa tranquilidad se interrumpe en agosto

Ariel dijo:

3

4 de agosto de 2022

09:34:36


Gracias al desarrollo de la tecnología satelital pudo descubrirse el avance de las nubes de polvo del Sahara desde las costas de África a través del Atlántico