BAYAMO, GRANMA.-La epopeya escrita con sangre y fuego por aquellos jóvenes revolucionarios que estremecieron el amanecer del 26 de julio de 1953 con el asalto simultáneo a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, fue recordada hoy, en esta urbe, al conmemorarse el 69 aniversario del heroico suceso.
En el recinto del otrora enclave militar bayamés y actual parque museo Ñico López, otra vez el amanecer fue de rebeldía con el protagonismo de niños y jóvenes, quienes reeditaron simbólicamente la acción, y honraron con versos, canciones y representaciones dramatizadas a la generación gloriosa que bajo el liderazgo de Fidel decidió enfrentar a la dictadura batistiana.
En el homenaje —presidido por Yanaisi Capó Nápoles, integrante del Comité Central del Partido y su primera Secretaria en Granma, y Francisco Escribano Cruz, Gobernador de la provincia— también se rindió tributo a los mártires de la gesta, con la colocación de una ofrenda floral a nombre de los granmenses ante el busto de Antonio (Ñico) López, uno de los líderes de la acción en Bayamo.
La ocasión fue propicia, además, para entregar la condición 60 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a cinco destacados miembros de la organización en el territorio, y reconocer la labor impulsada por el Monumento Plaza de la Patria, y la sala museo Los Asaltantes, institución que arribó a su 40 aniversario.

Al pronunciar las palabras centrales del acto Reynaldo Fernández Rivero, primer secretario de la UJC en el territorio, resaltó la trascendencia histórica de la fecha como resorte inspirador para las nuevas generaciones en cada una de sus tareas y batallas.
«Granma sigue en victoria por otro 26 de sueños y triunfos. Vamos todos a enarbolar la verdad sobre los intentos de mentiras, pues los deseos de hacer una Cuba mejor son más fuertes que la desidia y el odio», subrayó.
COMENTAR
gerardo dijo:
1
26 de julio de 2022
16:38:18
Responder comentario