ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ONAT

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) comenzará a ejecutar desde este mes de junio un programa de acciones para enfrentar los incumplimientos y captar todos los recursos que deben ingresar al Presupuesto Estatal con el fin de financiar los servicios públicos que recibe la ciudadanía.

Según anunció recientemente en su web, se accionará sobre los incumplimientos de las obligaciones corrientes de las personan naturales y jurídicas, como el pago de los tributos que se están obligados a abonar mensual y trimestralmente, así como la liquidación adicional anual mediante las declaraciones juradas de ingresos personales, utilidades e ingresos no tributarios.

En tal sentido el programa abarca tanto las deudas de las empresas estatales y no estatales como las de los trabajadores por cuenta propia, artistas y creadores del sector de la cultura y su personal de apoyo, comunicadores sociales y diseñadores, personal que labora en sucursales extranjeras, los productores individuales del sector agropecuario y otras personas naturales.

Precisa la información de la ONAT que, además, se identificarán y enfrentarán los incumplimientos relacionados con los actos de transmisión de la propiedad, es decir la compraventa de autos y viviendas, incluidas las permutas, gravados con los impuestos sobre ingresos personales (el que vende) o sobre Transmisión de Bienes y Herencias (el que adquiere).

Las subdeclaraciones de tributos efectuadas por contribuyentes que hayan recibido pagos del sector estatal, y los omisos —se refiere a los contribuyentes que no han presentado su declaración jurada en el término legal establecido- también serán objeto de actuación sobre los mismos.

De igual modo, se investigarán los conceptos que generan más incumplimientos para detectar posibles brechas o bolsas de evasión y se priorizará la exigencia de las deudas de años anteriores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mary dijo:

1

9 de junio de 2022

19:45:59


Y los qué tienen negocios ilegales quién los controla, el qué está legal casi siempre cumple con sus pagos, pero los ilegales qué son la mayoría

JASAR Respondió:


10 de junio de 2022

14:05:25

He ahí el gran dilema. De que hay algunos incumplimientos y retrasos entre los legalizados, no hay dudas, pero estos resultan por mucho insignificantes, ante la gigantesca cantidad de ilegales que acaballan al pueblo con precios desorbitantes. “A esos quien los controla”. ¿Qué acciones se van a tomar y reforzar contra estos?, que sin aportar nada a la sociedad, continúan gozando de todas las bondades y garantías sociales que nos ofrece la revolución.

Rey dijo:

2

13 de junio de 2022

04:44:33


En mi Provincia Santiago de Cuba principalmente en los Municipios los transportista privados estan cobrando lo que quieran precios excesivos y declaran mucho menos y nadie ve eso