ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

DEFENSA CIVIL ACTUALIZA AFECTACIONES POR LLUVIAS: DERRUMBES, SERVICIO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES

En las últimas 24 horas se ha reportado la ocurrencia de numerosas lluvias y tormentas eléctricas, desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, que han sido fuertes e intensas, produciendo inundaciones súbitas en zonas bajas y de difícil drenaje y, forman parte de la zona de bajas presiones que afecta a la Isla, informó en la tarde de este sábado el Estado Mayor de la Defensa Civil.
Según las informaciones hasta las cuatro de la tarde de este cuatro de junio, un total de 14 estaciones meteorológicas reportaron acumulados superiores a 100 mm, los más significativos fueron: 226.4 mm en la ciudad de Pinar del Río, 219.7 mm en San Juan y Martínez y 218.6 mm en Paso Real de San Diego, todos en la provincia de Pinar del Río; seguidos de 196.8 mm en Santiago de las Vegas, La Habana.
En la Provincia de Pinar del Río la lluvia más significativa según los pluviómetros fueron en Presa El Punto 477.9 mm, Cuyaguateje con 310.7 mm, La Juventud 319.1 mm, Los Palacios 342.8 mm, Herradura 344.9 mm y San Juan 316.2 mm. Por las estaciones meteorológicas en Paso Real de Sandiego 313.5 mm, La Ceniza, 266.7 mm y en el Centro Meteorológico Provincial de la Ciudad Pinar del Río 207.8 mm.
Asimismo, las capacidades de llenado de los embalses en la región occidental y central son: Pinar del Río 86%, Artemisa 48,5 %, Mayabeque 31,1%, La Habana 31,5%, Matanzas 66%, Villa Clara 52,1%, Cienfuegos 80%, Sancti Spíritus 29,6%, Ciego de Ávila 39,2%, y el Municipio Especial Isla de la Juventud 66%.
Por otro lado, se reporta que en total fueron protegidos 8542 personas de ellos en casa de familias 7752 y 790 en centros de evacuación.
Principales Afectaciones
Entre las provincias afectadas se encuentra Pinar del Río, con 53 viviendas afectadas de ellas 3 derrumbe total, 49 parcial de techo y un total de techo, el derrumbe de 17 casas de tabaco (casas de escogida y casas de cura) y afectaciones del servicio eléctrico a 321 clientes, ya resueltas 198.

De igual forma, La Habana estuvo afectada con 148 derrumbes, de ellos: dos totales y 146 parciales, mientras que en el sistema eléctrico se encuentran afectadas cuatro líneas primarias, cinco líneas secundarias y 460 clientes.
En Mayabeque, se reportan 32 derrumbes de viviendas, de ellos: ocho totales, 21 parciales de techos y tres totales de techo, afectado cubierta de una bodega y del Centro de Producción local de materiales.
Artemisa, por su parte, informa de 57 afectaciones totales en vivienda, de ellas: un derrumbe total, 46 derrumbes parcial de techos, 10 totales de techos, y una afectación total de techo en una escuela, en el Combinado Deportivo y en el Estadio de Pelota. En el Sistema Eléctrico hubo 116 afectaciones.
En la agricultura fueron afectadas cuatro caballerías de arroz, parciales de techo en casa de tabaco, vaquería y del semiprotegido. En cuanto a las comunicaciones hubo 18 afectaciones, 2 postes caídos, 12 radios bases y 4 gabinetes fuera de servicio.
Por otro lado, hasta el momento no se reportan nuevas víctimas y se mantiene desaparecido un ciudadano en Pinar del Río.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SITUACIÓN METEOROLÓGICA INTERRUMPIÓ 62 RADIOBASES DE ETECSA Y AFECTÓ SERVICIOS MÓVILES

ETECSA informa a la población que se evalúan las afectaciones provocadas por la situación meteorológica en las últimas horas sobre las provincias occidentales y centrales del país.

Los principales problemas en los servicios móviles son causados por las afectaciones del fluido eléctrico debido a las intensas lluvias. Por este motivo, quedan interrumpidas 62 radiobases en las provincias Pinar del Río, La Habana, Mayabeque y Artemisa.

Por su parte en la telefonía fija, existen servicios interrumpidos en localidades de Pinar del Río, La Habana, Cienfuegos y Villa Clara. Durante las próximas horas pueden identificarse nuevos reportes en otros territorios por la acumulación de lluvias y su impacto negativo en gabinetes y cables exteriores.

Además, se evidencian daños en áreas WiFi de la provincia Pinar del Río.

En estos momentos nuestros trabajadores se encuentran haciendo recorridos por las localidades. La labores de restablecimiento se desarrollan en correspondencia con el mejoramiento de las condiciones del clima.

Información detallada  

En PinardelRio se reportan:

- 1840 servicios de telefonía fija

-  5 radiobases

-  12 áreas WiFi

En el caso de La Habana:

- 1205 servicios de telefonía fija

- 53 radiobases

En Mayabeque y Artemisa las afectaciones a servicios móviles son causadas por 1 y 3 radiobases respectivamente que se encuentran interrumpidas.

En Cienfuegos se reporta:

- 251 servicios de telefonía fija

-  1 área WiFi

En el caso de #VillaClara:

- 206 servicios de telefonía fija

- 25 servicios de datos

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ELECTRICIDAD EN CUBA: LLUVIAS Y VIENTOS AFECTARON A 127 MIL CONSUMIDORES  

El ministro de Energía y Minas, Liván Nicolás Arronte Cruz, informó en el Estado Mayor de la Defensa Civil que las lluvias y vientos de este viernes ocasionaron interrupciones en el servicio eléctrico del occidente de Cuba.

Debido a esta situación, se afectaron más de 127 mil consumidores.

A las 6:00 am quedaban sin servicio 11 862 clientes en las provincias afectadas por las lluvias intensas, situación que deberá solucionarse este sábado, afirmó. 

Informó que el viernes no se afectó el servicio eléctrico por déficit en la generación, y para este sábado debe mantenerse así.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTEMISA, CIENFUEGOS, VILLA CLARA Y SANCTI SPÍRITUS

Desde Artemisa se conoció que las lluvias han sido beneficiosas para la agricultura y los embalses.

Ocurrió una tormenta local severa en el municipio de Candelaria, que afectó 22 viviendas en sus techos.

En las provincias de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus las lluvias han sido beneficiosas, y hasta el momento no se reportan grandes daños.

Desde Ciego de Ávila se supo que se crean todas las condiciones ante la posibilidad de intensas lluvias.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ISLA DE LA JUVENTUD: LAS LLUVIAS RESULTARON BENEFICIOSAS

En la Isla de la Juventud las lluvias han sido beneficiosas para la agricultura y los embalses.

Hubo  necesidad de proteger a 4 familias, según la miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido, Zunilda García Garcés, quien señaló que el problema más complejo son las filtraciones en edificios.

Según reporte del Grupo de Pronósticos del Tiempo del Centro Meteorológico de la Isla de la Juventud, desde las siete de la noche de ayer viernes 3 de junio hasta las 7 de la mañana de este sábado 4, unos 28 pluviómetros registraron precipitaciones y el promedio del día fue de 91.6 mm.  

Las tres estaciones meteorológicas del territorio registraron los siguientes acumulados de lluvias:

La Fe   85,3 mm

Amistad Cuba Francia   83,3

Punta del Este   14,4

Los poblados con mayor número de precipitaciones registradas fueron:

La Melvis   159 mm

La Victoria   136,1 mm

El Colony   115,8 mm

Ciudad de Nueva Gerona   112 mm

La Demajagua  105,8 mm

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PINAR DEL RÍO: DESPUÉS DE LA TORMENTA, LA RECUPERACIÓN

Pinar del Río.-Dice un viejo refrán que no hay sábado sin sol y, al menos en Pinar del Río, este 4 de junio le da la razón.

Después de dos días de intensas lluvias, el cielo se despeja y los habitantes del territorio ponen manos a la recuperación, para borrar en el menor tiempo posible las huellas de un fenómeno hidro-meteorológico que dejó precipitaciones superiores a los 300 milímetros en algunas localidades.

Ríos y arroyos desbordados, campos inundados y 11 zonas incomunicadas por tierra, conforman el panorama de la provincia donde se reportan además, más de 300 afectaciones al servicio eléctrico.

El nivel de llenado de los 24 embalses de la provincia, subió al 84% y 12 de ellos se encuentran vertiendo.

En videoconferencia con la máxima dirección del país, Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en el territorio, precisó que habían sido protegidas 4 480 personas, la gran mayoría de ellas en casas de amigos y familiares.

Por su parte, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exhortó a los pinareños a trabajar intensamente en la recuperación.

La filosofía de trabajo, es resolver las afectaciones de manera inmediata, expresó el mandatario, según refiere el perfil institucional en Facebook del gobierno de Vueltabajo.

Hasta el momento, se reportan una persona fallecida en el municipio de Pinar del Río y otra desaparecida en Minas de Matahambre, ambas arrastradas por las crecidas.

A simple vista se aprecian daños considerables en la agricultura que en la actualidad se cuantifican.

También hay afectaciones en la vivienda. (Ronald Suárez/ Granma)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA HABANA: DOS FALLECIDOS, 111 DERRUMBES Y 23 ZONAS INUNDADAS

El Grupo Temporal de Trabajo de La Habana evaluó las acciones que se ejecutan en la capital para recuperarse de las afectaciones de la depresión tropical. Estuvo presente en la reunión el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández.

Según señala Tribuna de La Habana, el jefe provincial de la Defensa Civil, el Teniente Coronel Luis Hernández, informó que al amanecer de este sábado se lamentaba el fallecimiento de dos personas, un adulto de 69 años en Centro Habana por derrumbe y otro de 54 (residente de La Lisa) en Boyeros, por ahogamiento; se reporta, además un lesionado.

Fueron contabilizados 111 derrumbes, de ellos dos totales, y 23 zonas inundadas; las de mayor volumen fueron las ocurridas en La Polar (Cerro) , El Fanguito ( Plaza de la Revolución ) y el Pontón ( Centro Habana).

La meteoróloga Aylin Caridad Justiz aseguró que existen condiciones favorables para que sigan disminuyendo las lluvias, localizándose en algunas zonas y desplazándose hacia el centro de la Isla.

No obstante, la especialista advirtió que continúa una vaguada sobre el territorio nacional provocando lluvias a intervalos y que puede incidir sobre todo en el sur de la capital.

El delegado provincial de Recursos Hidráulicos, el ingeniero Manuel Paneque, precisó que en el día de ayer cayó todo el volumen de lluvia que debía haberse precipitado en los primeros meses del año, lo que permitió cubrir el déficit de ese período.

En la cuenca de Ariguanabo se registraron 129 mm de lluvia, mientras que Vento incrementó en 12 centímetros el nivel de su caudal, lo que posibilita incrementar en 200 mm el suministro a la ciudad.

Las presas alcanzan el 70 por ciento de su capacidad de llenado, excepto la del Ejército Rebelde. Se precipitaron 100 mm de lluvia como promedio , el doble del índice que se considera como lluvia intensa.

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, se refirió a las impresiones del recorrido efectuado ayer junto al Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, por las dos últimas comunidades, y las acciones que se ejecutaron por las autoridades del municipio de Plaza en El Fanguito para salvaguardar a los pobladores que residen en la ribera del río Almendares, y expuso los planes que se valoran para resolver ese problema de manera definitiva.

Lazo se refirió a la atención que hay que continuar dándole a esas comunidades, para resolver sus problemáticas más urgentes.

En cuanto a la cifra de evacuados la Defensa Civil actualizó que la cifra asciende a 4 522, de ellos 3 970 se autoevacuaron en viviendas de familiares o amigos.

El delegado provincial de Recursos Hidráulicos se refirió al llenado de los embalses.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAYABEQUE: EVALÚAN AFECTACIONES OCASIONADAS POR LAS LLUVIAS  

La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su Primera Secretaria en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero, la gobernadora de la provincia, Tamara Valido Benítez y el vicegobernador, Manuel Aguilar Lamas, intercambiaron con los representantes de los municipios de Melena del Sur y Batabanó sobre la situación en impacto de las fuertes e intensas lluvias. 

Según detalla en Facebook el Diario Mayabeque, estos dos territorios han reportado en las últimas horas los mayores acumulados de precipitaciones, asociadas a la presencia de una amplia zona de bajas presiones que se ha mantenido con lento movimiento en el sudeste del golfo de México.

Durante la visita, Crespo Baquero,  en Melena del Sur, mostró interés por las inundaciones en las calles ocho y diez del casco urbano de la ciudad y visitó la bodega La Popular, con afectaciones parciales de techo. A la vez, que dio indicaciones para minimizar los daños. 

Los dirigentes del Partido y el Gobierno de la provincia también recorrieron el consejo popular de Surgidero de Batabanó, donde pudieron conocer sobre la afectación parcial de seis techos de viviendas, la situación de 135 personas evacuadas, el aseguramiento de sus pertenecias y de los recursos del estado en las entidades del territorio. 

La Primera Secretaria del Partido en Mayabeque, insistió en la necesidad de persuadir a la población a que se mantengan en sus viviendas en el transcurso de las intensas lluvias, para evitar accidentes. 

- Informan desde Madruga sobre  el colapso de un puente en la entrada principal del barrio conocido como El Matadero.  

- En Batabanó, las autoridades, operarios  y funcionarios públicos trabajan en el retorno de la patana que fue movida por las olas en el Puerto de esta localidad, realizan evaluaciones, casa a casa, de los daños en las en las viviendas de Surgidero y  constatan estado de los diferentes objetivos económicos,  luego de las intensas lluvias que hoy persistirán, que han dejado, como saldo preliminar, grandes inundaciones en el territorio.  

-  En Santa Cruz del Norte, el embalse Jibacoa, vierte; las autoridades alertan del riesgo que puede representar el paso de transeúntes y  vehículos por estas áreas, donde no debe incurrirse en la actividad de la pesca hasta tanto se normalice la peligrosa situación en la zona.

- En Mayabeque se reportan afectaciones en los cultivos de pepino, melón y maíz. Igualemente 17 viviendas sufrieron daños.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MATANZAS: FUERZAS ENFRASCADAS EN LA RECUPERACIÓN

Sin pérdidas de vidas humanas por las numerosas lluvias, y con fuerzas enfrascadas en tareas de limpieza y recuperación amanece hoy la provincia, aseguró el teniente coronel Williams González Hernández, jefe de la Defensa Civil de la Región Militar Matanzas.

Así informa la ACN, que reporta seis derrumbes en el territorio, de ellos cuatro parciales y dos totales, en los municipios de Perico, Los Arabos y la cabecera provincial, donde la evacuación temprana de los moradores evitó males mayores e irreparables

Se reportaron dos inundaciones en esta ciudad, en la cañada de La Cumbre y El Reverbero, lugares a los cuales acudieron fuerzas diversas, entre ellos bomberos del Comando número uno para colaborar a poner a buen resguardo las pertenencias de los moradores de las viviendas afectadas.

Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador del territorio, durante la noche y la madrugada últimas, recorrieron barrios y centros de evacuación para chequear la asistencia oportuna y solidarizarse con los ciudadanos.

En la Escuela de Salvavidas ubicada en la barriada de Versalles, Gerardo Rafael Valdés, de 68 años de edad, agradeció la amabilidad y preocupación del personal que le brindó asistencia en la institución habilitada para resguardar a personas con viviendas en peligro de derrumbe o inundación.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRONÓSTICO DEL TIEMPO A LAS 11:00 AM DE ESTE SÁBADO

INSMET.
…continúan las lluvias en el occidente y centro del país…
Será abundante la nubosidad en gran parte del país, con numerosas lluvias y tormentas eléctricas en occidente y centro, que serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente montañosas y del sur central, e irán disminuyendo gradualmente en las provincias más occidentales a partir de la tarde. En oriente ocurrirán aisladas lluvias, principalmente en zonas de su costa sur.

Las temperaturas máximas estarán entre 26 y 29 grados Celsius en occidente y centro; entre 30 y 33 grados Celsius en el resto del territorio, superiores en algunas localidades. En la noche las temperaturas estarán entre 23 y 26 grados Celsius, hasta 28 grados Celsius en oriente.

Soplarán vientos del sur al suroeste en occidente entre 20 y 35 kilómetros por hora, con rachas superiores, que desde el mediodía girarán gradualmente al oeste y noroeste en Pinar del Río y Artemisa, disminuyendo en intensidad. En la región central soplarán vientos del sur entre 20 y 35 kilómetros por hora, hasta 40 kilómetros por hora en zonas costeras, con rachas superiores; en oriente serán del sur hasta 25 kilómetros por hora.

Habrá marejadas en el litoral sur de occidente y centro, con inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del sur central. Habrá oleaje en el resto de las costas, excepto en el litoral norte oriental, donde continuará el poco oleaje.

Nota: En áreas de chubascos y tormentas eléctricas fuertes, la velocidad de los vientos y la altura de las olas pueden ser superiores

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁXIMA DIRECCIÓN DEL PAÍS CHEQUEA SITUACIÓN ACTUAL DE PROVINCIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez chequea hoy, desde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la situación actual de las provincias afectadas por las fuertes lluvias.

El Presidente se reunió en la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil Foto: @PresidenciaCuba

Desde la cuenta oficial en Twitter de la Presidencia de Cuba se informa que a la reunión también asisten el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, además del vice primer ministro cubano, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.

A través de videoconferencia se intercambia con las provincias occidentales y centrales, con la presencia también de otros viceprimeros ministros y titulares de varias carteras, agrega el hilo.

También se detalla que continúan bandas de lluvia muy fuertes sobre Occidente y Centro, que deben mantenerse durante este sábado.

En detalle, a la provincia de Pinar del Río, el Jefe de Estado indicó que trabajar intensamente en la recuperación, la filosofía de trabajo, dijo, es resolver las afectaciones de manera inmediata.

Sobre esa región se actualizó que 12 embalses vierten, está al 84% el llenado de los embalses, existen 4 480 evacuados, una persona fallecida y otra desaparecida, así como 302 afectaciones al servicio eléctrico y 11 zonas incomunicadas, expone el tuit.

Desde Artemisa, continúa el reporte, se conoció que las lluvias han sido beneficiosas para la agricultura y los embalses, pero también ocurrió una tormenta local severa en el municipio de Candelaria, que afectó 22 viviendas en sus techos.

Por otra parte, la situación en La Habana es compleja por las intensas lluvias, las inundaciones y la antigüedad de la ciudad, alertan en la publicación de la red social, pues se contabilizan 111 derrumbes, dos totales y dos fallecidos, 552 evacuados, 3 970 autoevacuados y 23 zonas inundadas.

Mientras, en Mayabeque se reportan afectaciones en los cultivos de pepino, melón y maíz, y 17 viviendas sufrieron daños.

En Matanzas, con unas 250 personas protegidas, comienzan a desescalar la evacuación. Hay 14 viviendas dañadas.

En el municipio especial Isla de la Juventud las lluvias han sido beneficiosas para la agricultura y los embalses, pero hubo necesidad de proteger a cuatro familias, aunque las autoridades de allí alertan que el problema más complejo radica en las filtraciones en edificios.

Sobre las provincias centrales, mencionan en el tuit que en Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus las lluvias han sido beneficiosas, y hasta el momento no se reportan grandes daños. Al mismo tiempo, desde Ciego de Ávila se supo que se crean todas las condiciones ante la posibilidad de intensas lluvias.

El Primer Ministro informó que el Órgano Económico-Social está activado y comenzará a recibir informaciones sobre las afectaciones. A lo primero que debemos dar respuesta es a las viviendas, con recursos de los territorios o la nación según la necesidad, afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.