ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Banco Central de Cuba (BCC) desmintió en Twitter la información que circula en redes sociales y plataformas digitales sobre una supuesta decisión de vender a cada ciudadano cubano un monto de dólares estadounidenses y MLC, como parte del ordenamiento monetario nacional.

La noticia falsa simula una publicación de la Gaceta Oficial de la República, del 27 de mayo. Al remitirnos al sitio web de la normativa, es posible identificar que ninguna de las ediciones de este mes aborda ese asunto.

Es la segunda vez en este año que se intenta manipular el tema, aprovechando el impacto de la inflación económica derivada de la carencia de ofertas del mercado interno, asociada a la crisis por la COVID-19 y al oportunista recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU. contra Cuba.

«No se deje engañar, siga nuestros canales oficiales», ha publicado al respecto el BCC.

Durante la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, comentó la decisión de implementar, con gradualidad y selectividad, un esquema cambiario para la venta de MLC, a un tipo de cambio superior a 1 x 24, a proveedores nacionales estatales y no estatales, pactando con ellos niveles de producción y precios, para su comercialización en pesos cubanos.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VAE dijo:

1

31 de mayo de 2022

07:36:25


No hace falta si se esta ya vendiendo ha Cuba con la inflacion y la corrupcion. Espero que nunca se venda USD, de lo contrario seria una falta de respeto al pueblo, recordemos la gran critica de Fidel a esa politica y similares realizadas en America