ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Banco Central de Cuba desmintió, mediante su cuenta en Facebook, la información malintencionada que circula en redes sociales, sobre una supuesta decisión para vender a los ciudadanos cubanos dólares estadounidenses y otras divisas en efectivo.

La noticia falsa simula una publicación de la Gaceta Oficial de la República, y procura engañar al lector ingenuo, sirviéndose del impacto de la inflación económica derivada de la carencia de ofertas del mercado interno, cuyas causas reales están en la crisis asociada a la COVID-19 y al oportunista recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

En una invitación al consumo inteligente de las redes sociales, el Banco Central de Cuba recomienda a los internautas informarse por los canales oficiales establecidos.

A raíz de los sucesivos fracasos por desestabilizar el orden y el bienestar de nuestro pueblo, los enemigos de la Revolución acuden a este tipo de mensaje como una línea de ataque mediático, dirigido a provocar ansiedad y descontento popular, mientras enmascaran las verdaderas razones de la difícil coyuntura económica actual.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teofilo Carmenate Peña dijo:

1

26 de enero de 2022

07:27:59


Desde el comienzo me di cuenta que era mentira. Soy de la opinión que la única medida es vender dólares y otras monedas convertibles al precio real de cada moneda y de acuerdo a las disponibilidades del Banco Central de Cuba. Hay que aplicar inteligentemente la ley de la oferta y la demanda.

caridad dijo:

2

26 de enero de 2022

09:13:06


Buenos días, vi la publicación y enseguida dije es falsa ya están confindiendo a la población, no dejan de molestarnos.

Yuniel dijo:

3

26 de enero de 2022

18:17:04


Sabía que era falza esa información ya que no tiene número y no fue publicado por nuestros órganos ofiacilaes