ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Leandro Méndez Peña, director de Transporte en La Habana, explicó en una reunión del Gobierno del territorio que incorporarán, a los ómnibus urbanos que ahora trabajan, otros 286 medios adicionales de guaguas escolares y de diferentes instituciones y organismos, como parte de la estrategia para aliviar la situación en esta esfera.

Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, exigió buscar la mayor organización y eficiencia posibles de esos vehículos, para ofrecer mejores beneficios a los pasajeros, reseñó Tribuna de La Habana.

El rotativo detalló que se ampliarán las rutas de triciclos eléctricos en el municipio de Boyeros, y que se estudia un sistema similar para Guanabacoa.

La Habana presenta el coeficiente de disposición técnica más bajo de los últimos diez años, había señalado Marta Oramas Rivero, viceministra primera de Transporte.

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, el principal operador, hasta el mes pasado mantenía en funcionamiento solamente 442 medios, que trasladaban diariamente más de 580 000 personas, cifra que dista de los 780 ómnibus programados hace tres años, con un 20 % de reserva, según la ACN.

Para disminuir el impacto del complejo escenario, fueron trazadas casi 60 medidas organizativas, de control y comunicación para mantener la vitalidad del transporte en la capital, especialmente en el horario pico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Castillo dijo:

1

29 de mayo de 2022

17:44:47


Por favor que sea efectivo y que las autoridades gubernamentales arrecien control sobre lo dispuesto, sino como hasta ahora ómnibus vacíos sin recoger a nadie en las repletas paradas casi siempre sin inspectores

Luis dijo:

2

29 de mayo de 2022

18:17:10


Dejar q el sector privado pueda importar omnibus así se puede buscar una alternativa.

Juan dijo:

3

29 de mayo de 2022

18:23:32


Cuales facilidades de transporte existen para viajar desde La Habana a Camaguey. Y el precio?

Yoandry dijo:

4

29 de mayo de 2022

19:20:16


Todo está bien muy de acuerdo pero también debemos buscar una alternativa para el tema de hechar combustible llegas a muchos CUPET y te dicen que solo es para tal empresa y los que no tienen que hacemos

José dijo:

5

29 de mayo de 2022

21:18:15


Bueno me preguntó existe un grupo de ómnibus de diferentes empresas qué no cargan a nadie incluso los ómnibus de las FAR y el Minint cómo transporte de cuadros qué pasan por las paradas en las mañanas y no recogen a nadie es que los ómnibus militares vacío y a veces con una o dos personas tienen prohibido recoger al pueblo trabajador para los niños que van para la escuela no me parece en el caso de boyeros en wajay pasan muchos ómnibus militares vacío que no recogen a las empresas cómo al aeropuerto qué no recogen a nada y yo me pregunto eso me parte de la solidaridad que además se va a pagar recuerdo qué se dijo que la recogida de pasajeros transporte estatal llegó para quedarse será la frase?

José dijo:

6

29 de mayo de 2022

21:32:56


El A20 es una ruta con mucha demanda principalmente en horario pico y no tiene transporte de refuerzo esperemos que evalúen está situación ya que muchos trabajadores usamos esta ruta para llegar temprano a los puestos laborales

José Ramón Álvarez dijo:

7

29 de mayo de 2022

23:04:15


Hace falta también priorizar el trasporte de los estudiantes universitarios.

Damian dijo:

8

29 de mayo de 2022

23:45:51


Yo opino que los autos estatales apoyen ya que los que se lo asignan creen que son los dueños y no montan a nadie y lo correcto sería que pararan en las paradas y para donde se dirijan recoger personas y no lo hacen eso ayudaría mucho la transportación . Un saludo espero que comprendan está opción

ARKA Respondió:


31 de mayo de 2022

11:00:14

En el Mcpio de Mtzas ya es un habito pocos carros estatales recogen personal que van o vienen de su jornada laboral a veces da pena porque somos cubanos todos,y ver como un dirigente al que se le ha asignado un carro no recoge y no para en las paradas,

Ernesto dijo:

9

30 de mayo de 2022

05:49:19


Muy bien el reforzamiento de las medidas. Ahora el precio de los transportistas privados es por oferta y demanda???

Jesus dijo:

10

30 de mayo de 2022

07:31:39


Los triciclos eléctricos son/eran una buenisima opcion para el traslado hacia mi trabajo en el Hospital Almejeiras, pero cada vez hay menos prestando servicios por roturas que las conductoras y conductores no pueden asumir desde su bolsillo

Nara Rodríguez dijo:

11

30 de mayo de 2022

08:56:08


Se pudiera estudiar también un recorrido de ruteto para el municipio Regla.

Leonardo jacinto Eraso Diaz dijo:

12

30 de mayo de 2022

09:35:34


Deben poner los precios por tramos para que los transportistas no alteren los precios.

Carlos Manuel dijo:

13

30 de mayo de 2022

09:56:11


Pero algo muy importante como el tele trabajo no se aplica como se requiere más aún en circunstancias como la que vive la Habana y el país en general

carlos garcia navarro dijo:

14

30 de mayo de 2022

11:01:35


Los primeros que tienen q ser mas combativos son los inspectores de transporte de las paradas de omnibus, pasan muchos carros y guaguas vacias sin parar y estos no le hacen señales para parar y cargar personal, no se quieren buscar lios, la situacion del trasmporte es caotica y no le veo resultadosde mejora hasta ahora, hay desorganizacion en cuanto a horarios de los omni bues pasan hasta tres juntos y luego se demoran cuarenta minutos por pasar, si tuvieran horario establecido habria mayor organizacion, en cuanto a tema combustible si le quitaramos un poco a todos esos directivos que no se bajan de sus carros y lo entregaramos a la empresa de omnibus fuera mejor, los omnibus se paran por combustibles pero los autos de las autoridades administrativas no, ya he visto autos de etecsa, ecomed y otros los fines de semana llenos de familia para las playas, ¿ y esos tienen problemas de combustible? y los demas que, hay que arreciar la organizasion , gestion y control sobre el tramsporte por parte de todas las autoridades y si se puede .

cary dijo:

15

30 de mayo de 2022

11:06:22


me parece que se deben de tomar medidas con los choferes estatales que pasan por las paradas vacios y los inspectores le sacan las tablillas y siguen de largo si importar nada, como no pasa nada cuando les toman las chapas hacen lo que les da la gana

Katia dijo:

16

30 de mayo de 2022

11:57:23


En alamar la situación del transporte es horrible..no alcanzan las rutas.. no hay suficientes p11 ..es desesperante..y vemos muchas guaguas pasar vacías q no recogen ya sean de la Academia o de centros de trabjo ..los ruteros de 5 pesos q daban un servicio para aliviar un poco la situación ya no pasan ..entonces..hay alguien q supervise???..

alexis dijo:

17

30 de mayo de 2022

12:59:05


Quiero desde hace tiempo llamar la atención sobre los taxis que hace algunos años se pusieron en funcioón de paliar la situación del transporte en la capital, pero desde hace algunos meses, doigamos que dos años esos mismos taxis se volvieron vehiculos particulares, iniciaron en rutas concevida y los propios choferes plantaban que no resultaba economico para ellos pues el precio del pasje era bajo, en fin esos vehículos desaprecoeieron para la población, pero resulta que continuan desplasandose por las calles de La Habana y en ocasiones vacios o con uno o dos pasajeros, no tienen piqueras definida, no tiene rutas definidas. Es decir que o que surgió para resolver un problema ha creado otros problemas, quisiera se revisara esta situación, si hay duda envien inspectores a Santiago de las Vegas o municipio boyeros y podran ver con sus propios ojos esta situación. Gracias.

Susana dijo:

18

30 de mayo de 2022

17:37:38


Santa fe playa necesita buen resfuerzo ya es alarmante la salida para los centros de trabajos desde las 6 de la mañana y llegar a las 20 y no para ninguna guagua de transtur o servisa que salen de ahí mismo ,no es fácil la falta de solidaridad en esta zona .

Susana dijo:

19

30 de mayo de 2022

17:38:51


En La Habana oídos sordos y nada de solidaridad .

Susana dijo:

20

30 de mayo de 2022

17:41:01


Ni las guaguas del comité central que antes apoyaban ya no lo hacen ,mucho menos militares y otros es solamente transporte público que está malísimo, si todos apoyan seria menos el sufrimiento de otros trabajadores .