Leandro Méndez Peña, director de Transporte en La Habana, explicó en una reunión del Gobierno del territorio que incorporarán, a los ómnibus urbanos que ahora trabajan, otros 286 medios adicionales de guaguas escolares y de diferentes instituciones y organismos, como parte de la estrategia para aliviar la situación en esta esfera.
Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, exigió buscar la mayor organización y eficiencia posibles de esos vehículos, para ofrecer mejores beneficios a los pasajeros, reseñó Tribuna de La Habana.
El rotativo detalló que se ampliarán las rutas de triciclos eléctricos en el municipio de Boyeros, y que se estudia un sistema similar para Guanabacoa.
La Habana presenta el coeficiente de disposición técnica más bajo de los últimos diez años, había señalado Marta Oramas Rivero, viceministra primera de Transporte.
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, el principal operador, hasta el mes pasado mantenía en funcionamiento solamente 442 medios, que trasladaban diariamente más de 580 000 personas, cifra que dista de los 780 ómnibus programados hace tres años, con un 20 % de reserva, según la ACN.
Para disminuir el impacto del complejo escenario, fueron trazadas casi 60 medidas organizativas, de control y comunicación para mantener la vitalidad del transporte en la capital, especialmente en el horario pico.



















COMENTAR
Marisela cabezas chamizo dijo:
21
30 de mayo de 2022
19:44:09
Abel dijo:
22
30 de mayo de 2022
20:29:54
Lia dijo:
23
30 de mayo de 2022
21:13:56
Francisca dijo:
24
31 de mayo de 2022
07:54:50
Responder comentario