ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Villa Clara se trabaja en varios municipios para mejorar las redes hidráulicas Foto: Miguel Febles Hernández

Las inversiones dirigidas a mejorar los sistemas de abasto de agua con destino a la población continúan en Villa Clara, con proyectos aprobados para iniciar las acciones previstas en distintas etapas, como parte del Programa de Desarrollo Hidráulico que acomete el país hasta 2030.

Según recoge el periódico Vanguardia, acerca de las obras anunciadas por Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en reciente visita a la provincia, Carlos Alberto Amores Hernández, director de Inversiones de la Delegación Provincial de esa entidad, informó a Vanguardia que avanzan a medida que se cuente con los recursos disponibles.

Sobre los trabajos a realizar en la calle Colón de Santa Clara, destacó que allí serán ubicados unos 300 metros de redes de 800 mm de polietileno de alta densidad -desde la Circunvalación hasta Los Framboyanes-, y solo esperan la autorización para empatar la tubería, acción que demanda de elementos constructivos para reponer las aceras.

Asimismo, la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas Centro (Emrho) aprovechará ese momento para suprimir un salidero cercano al Politécnico de la Salud. Ambas intervenciones beneficiarán a unos 30 000 habitantes, por ser esta conductora la encargada de llevar el agua, desde el tanque situado en la Autopista Nacional, hasta la zona hospitalaria, el parque El Carmen y varios consejos populares de la ciudad.

También, en la propia calle Colón, frente a la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería (Ecoing-25), se eliminará el encharcamiento de aguas albañales, con la colocación de redes del alcantarillado. De igual forma, trabajan por etapas en la mejora de 5 km de la conductora Minerva-Ochoíta hasta la estación de bombeo, y en la rehabilitación de la planta potabilizadora Cerro Calvo, en la Autopista Nacional, para mejorar la calidad del agua que reciben los santaclareños. Por otra parte, en la Subplanta prevén sustituir 1,1 km de tuberías de 250 mm -desde el matadero hasta el parque zoológico Camilo Cienfuegos-. Ello propiciará que unos 300 habitantes puedan acceder a los servicios del acueducto. (Redacción Deportiva)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Celina dijo:

1

9 de mayo de 2022

18:33:09


Nos alegra la mejora que se realizará en redes para facilitar el déficit de agua en Sta Clara. Es conveniente que se publique las fechas de los arreglos para planificar tareas hogareñas. Gracias y confiamos en esas obras.

bgramirez dijo:

2

10 de mayo de 2022

08:42:12


Que buena noticia ...y en Nuevitas para cúando?.Saludos!

Noel dijo:

3

10 de mayo de 2022

08:52:57


Cuándo realizarán labores de acueducto y alcantarllado en el reparto Orestes Acosta (Barbasena) en el municipio de Remedios. Aquí la situación con el abasto de agua es cada vez más critica y las inundaciones muy frecuentes después que construyeron la circunvalación. Varias viviendas se inundan cada vez que llueve.