ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Otoniel Márquez

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), a través de Twitter, informó que la vacuna cubana Porvac recibió el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba.

En el mensaje, el centro explica que la vacuna, diseñada por sus especialistas, trabaja contra el virus de la peste porcina clásica.

Igualmente, agrega que «es una vacuna segura, protectora y efectiva, que elimina la transmisión del virus entre los cerdos».

Porvac es una vacuna no replicativa, segura para los animales y el ambiente. Ofrece una protección rápida: 5 días después de aplicada. Evita la transmisión transplacentaria del virus, lo que reduce la posibilidad de animales portadores. Permite diferenciar animales vacunados de animales infectados.

Por su elevada calidad, seguridad y eficacia, Porvac® se puede utilizar en zonas donde la enfermedad es endémica o ha reemergido, indica el CECMED.

Asimismo, se emplea en la inmunización de cerdos para el control del virus de la peste porcina clásica a partir de los 15 días de nacidos.

El plenario de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) aprobó distinguir con el Premio Nacional, como anualmente confiere la institución, 78 resultados relevantes de la investigación científica, correspondientes a 2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.