ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Televisión Avileña

Unas 167 viviendas aisladas ubicadas en la parte norte de Ciego de Ávila y que fueron afectadas por el huracán Irma en 2017, están siendo beneficiadas por estos días con la instalación de sistemas solares fotovoltaicos de dos kW de potencia (2 000 watts).

El periódico local Invasor explica que esto es posible gracias a un proyecto conjunto del Ministerio de Energía y Minas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea, con el objetivo de incrementar la resiliencia energética de las comunidades ante eventos meteorológicos extremos a partir del uso de fuentes renovables de energía (FRE).

Fuentes de la Empresa Eléctrica en la provincia informaron al rotativo que la instalación abarca esas viviendas en los municipios de Bolivia, Morón, Florencia y Chambas. También se extiende a las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Camagüey.

Las inversiones mejoran la calidad de vida de las personas que viven en zonas rurales alejadas del Sistema Electroenergético Nacional, al traerles beneficios como el cambio en la cocción de los alimentos, que de lo contrario debían hacerlo con carbón o leña; el cuidado del medioambiente al no emitir gases contaminantes a la atmósfera, así como evitar el éxodo de esos pobladores a las ciudades, añade Invasor.

Los sistemas fotovoltaicos, con una vida útil de cinco a ocho años, según señala la Empresa Eléctrica, permiten la conexión de electrodomésticos como un refrigerador, un televisor, un equipo de música, un cargador para el celular, una olla de presión, otra arrocera, y una cocina eléctrica (de 80 a 100 W).

El mantenimiento y puesta en marcha de los kits de dos kW de potencia lo ofrece la Empresa Eléctrica avileña, con una garantía de servicios de un número de piezas de repuesto para enfrentar cualesquiera de las averías que en caso de ocurrir, los clientes pueden reportarlo a los centros de información, se recoge su queja con el número del contrato y se tramita la solución del problema, aclaran en el medio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.