ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de hoy, la empresa Copextel comercializará para el sector residencial sistemas solares fotovoltaicos con inyección a la red eléctrica de 1 kwp .

Aunque se espera extender el servicio al resto del país en los próximos meses, en esta etapa se comercializarán solo en la capital, informó Tribuna de La Habana.

El cliente puede acudir de manera presencial o llamar al centro de llamadas de Copextel, al teléfono 7833-3333; en ambos casos, automáticamente tendrá reservado el sistema hasta que el técnico lo visite, en un término de siete días naturales, para evaluar los requisitos que garanticen el buen funcionamiento del equipo.

El cliente puede efectuar la compra mediante pago electrónico o solicitar un crédito en una institución bancaria. El costo de 55 000 pesos incluye todos los componentes del sistema, así como su transportación y las visitas de los técnicos para instalación y montaje. Posteriormente, el comprador debe acudir a la Empresa Eléctrica y hacer el contrato para la conexión al Sistema Eléctrico Nacional.

Entre los requisitos se hallan: superficie en techo (azotea) o suelo disponible de 12,5 metros cuadrados, de hormigón (placa); en caso de que sea suelo, este tiene que estar pavimentado (cementado o asfaltado) y expuesto al sol todo el año. Deben encontrarse, preferiblemente, de forma horizontal o, en su defecto, de una manera tal que permita nivelar el sistema solar fotovoltaico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yorlen dijo:

1

3 de noviembre de 2021

20:16:52


Hola. Me ubiese gustado que abordarán un poco más sobre las ventajas de esto, dígase si la empresa eléctrica retribuirá x el aporte realizado. El costo de la instalación solo es accesible a una minoría, que hay sobre los mantenimientos?Saludos

Angel Rafael Gómez Reyes. dijo:

2

3 de noviembre de 2021

21:28:01


Saber cuántos equipos puede mantener, poner ejemplos, cuántas horas, vida útil.

pedro dijo:

3

3 de noviembre de 2021

21:55:10


saludos el pago tiene que ser unico? no se aceptan pagos x plazos?

Aris dijo:

4

4 de noviembre de 2021

07:47:49


Serán hechos en Pinar del Río o importados?

José dijo:

5

4 de noviembre de 2021

09:34:03


Pienso que necesito más información para poder sacar la cuenta de si es conveniente o no hacer esta inversión, sacando algunos números, en un hogar donde se paguen mensualmente 300$ (esto es +- 257 KW mensuales con las tarifas actuales) cup, 55000 $ cup equivaldrían a 15.27 años pagando el consumo mensual, por otra parte 1kwp equivale +- a 125 Kwh al mes , entonces 257-125 = 132 kwh (67$) que tendría que pagar mensualmente además de lo ya pagado, el sistema no me recuperaría la inversión puesto que consumo más de lo que me puede aportar, En que tiempo y de forma recupero esa inversión? no entiendo de que forma puede este sistema dar resultado en un hogar común y corriente en Cuba, Sería bueno que publicaran al menos un ejemplo de cálculo para saber si es conveniente esta inversión, teniendo en cuenta los intereses y capacidad de pago del cubano común ....

Fernando dijo:

6

4 de noviembre de 2021

10:18:45


Muy buena noticia; pero genera muchas interrogantes. - De cuantas celdas solares se está hablando? -De cuánto es la generación eléctrica instalada por módulo? -Qué vida útil cuenta la instalación? -Habrá mantenimiento incluido en el contrato? Si no como se hará?

R PONS dijo:

7

4 de noviembre de 2021

11:03:25


BD: ME DARA RESULTADOS, SI SOLICITO UN GREDITO QUE ENTRE INTERESE Y VALOR DEL SISTEMA ME COSTARA 58000 PESO MN LO PAGARE A UN DESCUENTO DE 1000 PESO MN MENSUAL EN 4 AÑOS Y 10 MESES, SI YO CONSUMO COMO PROMEDIO MENSUAL DE CORRIENTE 400 PESOS EN 58 MESES DEBO GASTAR 23200 PESOS, CUANDO TERMINE DE PAGAR EL SISTEMA POR EL DESCUENTO NO HE RECUPERADO NI LA MITAD DE LO QUE INVERTI. CONCLUSIONES NO ME DA RESULTADO... GRACIAS

Arisleidy Valdés González dijo:

8

5 de noviembre de 2021

13:48:56


Hola, necesito saber si para adquirir un crédito en el banco para comprar un sistema solar, es necesario tener un codeudor o dos,o no es necesario con el beneficiario es suficiente, muchas gracias.

Arisleidy Valdés González dijo:

9

5 de noviembre de 2021

13:50:54


El banco para autorizar crédito con este fin es necesario tener codeudor.

Yolanda Cáceres Rodríguez dijo:

10

6 de noviembre de 2021

09:25:02


Excelente opción vamos a valorar en la familia y la posibilidad de solicitar el crédito.

Dayan Rubio Lima dijo:

11

6 de noviembre de 2021

20:28:33


cuantos equipos se puede usar con ese tipo de paneles ya que solo tiene una potencia de 1kwp

Francisco. dijo:

12

8 de noviembre de 2021

11:23:27


Saludos Necesito saber si este trae respaldo de baterias? o si es consumo a la vivienda con entrega a la red, y la noche? gracias...

Raisa dijo:

13

26 de noviembre de 2021

22:57:06


Quisiera saber si a todos los naturales le aprueban el crédito bancario para acceder a los paneles solares

José Miguel dijo:

14

16 de marzo de 2022

15:11:50


Quisiera saber si los qué vivimos en el campo tenemos oportunidad de tener energía sea de fuentes renovables o por otra vía